📰 El saldo del Huracán Helene / Conflicto migratorio UE-Reino Unido / Ovejas gigantes en Montana
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos sobre el devastador impacto del huracán Helene en EE.UU., las tensiones entre la UE y el Reino Unido por la inmigración post-Brexit, el conflicto en Cisjordania, nuevas revelaciones sobre la masacre en Burkina Faso, la intensificación de la propaganda del Estado Islámico contra los talibanes, y la reapertura de la demanda colectiva contra Nvidia, entre otros temas.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
El huracán Helene ha causado la muerte de casi 210 personas en Estados Unidos, afectando principalmente a Carolina del Norte donde se registraron 98 fallecidos. Otros estados afectados incluyen Carolina del Sur, Georgia, Florida, Tennessee y Virginia. Desde que tocó tierra en Florida hace una semana, el huracán ha dejado sin energía a más de 1.300.000 personas y devastado amplias zonas del sureste del país. El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris visitaron las áreas afectadas y anunciaron el despliegue de más tropas para ayudar en la entrega de suministros esenciales. Helene se ha convertido en el segundo huracán más mortífero en los últimos 50 años en Estados Unidos, después de Katrina en 2005.
La Unión Europea ha exigido al Reino Unido aceptar decenas de miles de inmigrantes ilegales como parte de las negociaciones para recomponer las relaciones post-Brexit. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se ha reunido con el primer ministro británico, Keir Starmer, y ha planteado la necesidad de un nuevo acuerdo migratorio que incluya cuotas de solicitantes de asilo. Además, Bruselas ha condicionado el acuerdo a concesiones en movilidad juvenil y pesca. Esta demanda surge a pesar de que la inmigración fue uno de los principales motivos que impulsaron el Brexit en 2016. Las negociaciones más detalladas comenzarán en los próximos meses.
El conflicto en Oriente Próximo sigue intensificándose tras el reciente bombardeo israelí en el campo de refugiados de Tulkarem, Cisjordania, que dejó al menos 18 muertos, según el Ministerio de Sanidad palestino. El ataque, que Israel justifica por la eliminación del comandante de Hamas en Tulkarem, Zahi Yaser Abdel Razaq Awfi, ha provocado que Hamas llame a escalar el conflicto en Cisjordania. Las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamas, pidieron a la población salir a las calles en señal de protesta contra la ocupación israelí. Por su parte, el gobierno palestino calificó el bombardeo como un "crimen atroz" y apeló a la comunidad internacional para tomar medidas contra Israel.
El 24 de agosto de 2024, la localidad de Barsalogho en Burkina Faso fue escenario de un ataque devastador perpetrado por militantes vinculados a Al Qaeda, específicamente del grupo Jama'at Nasr al-Islam wal-Muslimin (JNIM). Los atacantes abrieron fuego contra civiles que, por orden del ejército, estaban cavando trincheras defensivas alrededor de la ciudad. Las víctimas, en su mayoría jóvenes, fueron sorprendidas mientras realizaban esta labor, convirtiendo las trincheras en fosas comunes. Las estimaciones iniciales de la ONU hablaban de al menos 200 muertos, pero una evaluación de seguridad reciente del gobierno francés elevó la cifra a aproximadamente 600 fallecidos, lo que convierte este ataque en uno de los más mortíferos en África en las últimas décadas. Además de los civiles, varios soldados y miembros de la milicia local también perdieron la vida en el enfrentamiento.
El Estado Islámico, a través de su filial en Afganistán y Pakistán (ISPK), ha intensificado su propaganda contra los talibanes, acusándolos de traicionar el Islam. En un panfleto reciente, el grupo los critica por sus vínculos con Irán y su colaboración con la comunidad internacional, incluida la inteligencia iraní para luchar contra el terrorismo. También los acusa de adoptar leyes occidentales y de mantener una postura pasiva frente a Palestina y China. Este ataque mediático refleja la rivalidad entre ambas facciones, ya que los talibanes mantienen relaciones con otros grupos como Al Qaeda, enemigos de Daesh.
Una demanda colectiva contra Nvidia ha sido reabierta, respaldada por la SEC y el Departamento de Justicia de EE.UU. La demanda, presentada en 2018, alega que Nvidia ocultó más de 1000 millones de dólares en ingresos generados por la venta de GPU a mineros de criptomonedas. Los inversores afirman que la empresa, bajo la dirección de Jensen Huang, engañó deliberadamente sobre su exposición al mercado de criptomonedas, lo que causó pérdidas significativas cuando el mercado colapsó. Aunque el caso fue desestimado en 2021, un tribunal de apelaciones permitió su reapertura parcial en 2024.
Un ranchero de Montana, Arthur “Jack” Schubarth, ha sido condenado a seis meses de prisión por clonar ovejas Marco Polo, una especie "casi amenazada", para luego vender su descendencia a reservas de caza. Schubarth conspiró entre 2013 y 2021 para crear una especie híbrida de ovejas gigantes, supuestamente más valiosas, utilizando material genético de ovinos argali de Kirguistán. A través de técnicas de clonación y reproducción artificial, produjo ovejas híbridas que vendió a instalaciones de caza, principalmente en Texas. Además, fue acusado de falsificar certificados veterinarios y violar la Ley Lacey, que prohíbe el tráfico de especies protegidas.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
⚽📖Descubre "Soccer Maestros: The Names that Made the Beautiful Game" de Alejandro Vargas Flores, una obra imprescindible para los amantes del fútbol. Conoce a las leyendas que marcaron la historia del deporte, desde Pelé hasta Lionel Messi. ¡Una lectura fascinante para apasionados del fútbol en todo el mundo!
Comprar ahora
Más en 7x7:
Macron advierte que la UE "podría morir" si no se vuelve más competitiva
Ucrania recibe sistema de defensa aérea Patriot desde Rumania
Rusia, Irán y China utilizarían IA para influir en las elecciones de EE. UU.
Si estás disfrutando este newsletter y lo encuentras útil, por favor compártelo con tu familia y amigos. Ese sencillo gesto nos ayuda enormemente a seguir creciendo. Queremos acercarte las mejores noticias de última hora, de la mejor manera posible.
Asegúrate de que este correo electrónico no termine en tu carpeta de correo no deseado agregando 7x7news@substack.com a tus contactos. En Gmail, debes arrastrar este boletín a la pestaña "Principal".
Puedes responder a este correo electrónico y enviarnos tus noticias, opiniones o lo que desees.
Si recibiste este correo electrónico porque alguien te lo reenvío y te gustó nuestro contenido, ¡suscribete!