📰 Demoledor informe del Congreso de EEUU sobre origen del COVID-19 / Corea del Sur y su breve ley marcial / Crisis migratoria récord en las Islas Canarias
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de los hallazgos en relación a los posibles orígenes del COVID-19, la polémica con la ley marcial en Corea del Sur, la crisis migratoria en las Islas Canarias, el nombramiento de un "zar cripto" por Donald Trump, la pena de muerte para Truong My Lan en Vietnam, la elección de la primera presidenta de Namibia y protestas agrícolas en Polonia.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
El informe final de una subcomisión del Congreso estadounidense sobre la pandemia de COVID-19 concluyó que el virus probablemente se originó en un laboratorio de Wuhan, China, y que las medidas de distanciamiento social y el uso de mascarillas no estuvieron respaldadas por datos científicos. El reporte de 520 páginas sostiene que la COVID-19 tiene características biológicas no naturales y que todos los casos se originaron a partir de una única introducción en humanos. También se señala que investigadores del laboratorio de Wuhan ya estaban enfermos antes del brote oficial. Según el informe, no existe evidencia concluyente de que las mascarillas hayan protegido a la población, y las medidas tomadas afectaron gravemente la economía y la educación.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, anunció el levantamiento de la ley marcial tras la presión de la Asamblea Nacional y miles de manifestantes en Seúl. La medida, impuesta sorpresivamente, había provocado un caos político y social en el país. Yoon justificó la declaración de ley marcial acusando a la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de paralizar al gobierno. La Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votó para derogar la ley, calificándola de ilegal e inconstitucional. La situación desató enfrentamientos en los alrededores del Parlamento, mientras soldados y policías intentaban impedir el ingreso de manifestantes. Tras la derogación, Yoon aceptó levantar la ley y retirar a las fuerzas desplegadas.
La llegada de migrantes a las Islas Canarias de España alcanzó un récord histórico este año, con 41.425 arribos entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, según datos del Ministerio del Interior. Las islas enfrentan dificultades para manejar el aumento de migrantes que llegan en embarcaciones precarias desde África Occidental, principalmente de Mali, Senegal y Marruecos. España ha solicitado a la agencia fronteriza de la Unión Europea, Frontex, reanudar una operación de vigilancia en la región para frenar esta tendencia. La ruta atlántica es especialmente peligrosa debido a las condiciones del océano, lo que incrementa los riesgos para los migrantes que buscan llegar a Europa.
El presidente electo Donald Trump está considerando nombrar un "zar de criptomonedas" para liderar la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Según informes de Wired, los principales candidatos incluyen a Paul Atkins, excomisionado de la SEC, y Brian Brooks, excontralor interino de la moneda. Trump ha prometido convertir a EE.UU. en la "capital mundial de las criptomonedas" y construir una reserva nacional de Bitcoin. Durante su campaña, el sector cripto invirtió cerca de $120 millones en respaldar a candidatos pro-cripto, logrando victorias significativas. Además, Bitcoin experimentó un aumento del 40,8% en noviembre, alcanzando brevemente los $99.000. Se espera que pronto supere los seis dígitos.
La empresaria vietnamita Truong My Lan perdió su apelación contra la pena de muerte por un escándalo de fraude multimillonario, aunque aún podría salvarse si devuelve tres cuartas partes de los $12 mil millones que desvió del Banco Comercial de Saigón (SCB). Lan, fundadora de Van Thinh Phat, fue condenada en abril por retirar fondos fraudulentamente durante 11 años, afectando a miles de inversores. La corte reafirmó la sentencia, señalando que sus acciones tuvieron graves consecuencias. El caso forma parte de una campaña nacional anticorrupción en Vietnam conocida como "Blazing Furnace", que ha resultado en acusaciones contra miles de personas, incluyendo exbanqueros centrales y funcionarios gubernamentales.
Netumbo Nandi-Ndaitwah se convirtió en la primera presidente mujer de Namibia tras ser elegida con más del 57% de los votos, aunque las elecciones estuvieron marcadas por controversias. La oposición, encabezada por Panduleni Itula, se negó a reconocer los resultados y denunció malas prácticas electorales, destacando problemas logísticos que extendieron la votación por tres días en algunas regiones. Tras el anuncio de los resultados en la capital, Windhoek, la mayoría de los partidos opositores boicotearon el evento. Nandi-Ndaitwah, miembro del gobernante partido Swapo y actual vicepresidenta, aseguró que "la nación ha votado por la paz y la estabilidad". Con esta elección, Namibia se suma a Tanzania como uno de los pocos países africanos liderados por una mujer.
Los agricultores polacos realizaron en las últimas horas"protestas de advertencia" en todo el país contra el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el bloque Mercosur, además de expresar su oposición al Pacto Verde Europeo y a una posible nueva ley de protección animal en Polonia. Las manifestaciones incluyeron recorridos por más de 20 ciudades donde repartieron folletos y manzanas para concienciar sobre los riesgos de los alimentos importados de fuera de la UE. Advierten que, si las autoridades no responden a sus demandas, se unirán para organizar una manifestación mayor. La oposición al acuerdo de Mercosur se extiende a países como Francia, Austria e Irlanda, que temen competencia desleal para sus agricultores.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.