📰 Trump amenaza a los BRICS / Cientos de detenidos tras protestas en Georgia / Elecciones en Irlanda sin novedades
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la advertencia de Trump a los países del BRICS, las negociaciones nucleares de las potencias europeas con Irán, las elecciones en Irlanda, así como el paquete militar para Taiwán, la crisis política en Georgia, la incertidumbre sobre Bashar al-Assad, y avances en la investigación del sabotaje a Nord Stream.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Donald Trump advirtió a los países del BRICS que enfrentarán aranceles del 100% si intentan sustituir al dólar como moneda de reserva. En un mensaje en Truth Social, el presidente electo exigió un compromiso de no crear una nueva moneda BRICS, amenazando con barreras comerciales severas. Esta declaración sigue a la cumbre del BRICS en Kazán, donde Vladimir Putin cuestionó el dominio del dólar, proponiendo un sistema alternativo basado en blockchain. La advertencia de Trump se suma a amenazas similares hacia Canadá, México y China, mientras continúa su estrategia de proteger la economía estadounidense y combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, temas que también trató con Justin Trudeau en una reunión reciente.
Por otro lado, en materia del armado de su gabinete, Trump anunció la designación de Christopher Rufo para desmantelar iniciativas de diversidad en universidades.
Reino Unido, Francia y Alemania acordaron continuar las negociaciones nucleares con Irán tras una reunión en Ginebra, a pesar de las amenazas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de reinstaurar la campaña de “máxima presión” contra la República Islámica. La reunión, que incluyó a Majid Takht-Ravanchi, vicecanciller iraní, se dio tras la censura impuesta por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a Irán por falta de cooperación. Irán respondió lanzando centrifugadoras avanzadas. Mientras tanto, líderes de inteligencia europeos alertaron sobre el riesgo nuclear iraní, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió evitar que Irán obtenga armas nucleares, anunciando medidas más estrictas una vez Trump asuma el cargo.
En las elecciones generales de Irlanda, los partidos gobernantes Fine Gael y Fianna Fail, junto con el opositor Sinn Fein, obtuvieron resultados similares según las encuestas de salida. Sinn Fein lidera con un 21,1% de los votos, seguido de cerca por Fine Gael con un 21% y Fianna Fail con un 19,5%. Estos resultados sugieren pocos cambios en la configuración del parlamento, lo que probablemente mantendría a Fine Gael y Fianna Fail en coalición. La elección, convocada anticipadamente por el primer ministro Simon Harris, se centró en temas como el costo de vida, la crisis de vivienda y la inmigración, y contó con más de tres millones de votantes registrados.
Estados Unidos aprobó un nuevo paquete militar para Taiwán valorado en 385 millones de dólares, que incluye piezas para aviones de combate F-16, sistemas de radares y equipos de comunicaciones. La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) destacó que esta venta mejorará la capacidad defensiva de Taiwán ante la constante amenaza de China, asegurando la preparación operativa de su flota de aviones. El paquete comprende piezas para los F-16 valoradas en 320 millones y otros suministros por 65 millones. Aunque EE.UU. no tiene representación diplomática oficial en Taiwán, sigue brindando apoyo ante la presión de Pekín, que considera la isla parte de su territorio y realiza frecuentes maniobras militares cerca de sus costas.
La presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvili, calificó al gobierno del país como ilegítimo y afirmó que no dejará su cargo al finalizar su mandato el próximo mes. La crisis estalló después de que el primer ministro, Irakli Kobakhidze, anunciara la congelación de las negociaciones para unirse a la Unión Europea hasta 2028, lo cual desató fuertes protestas en Tiflis. En los disturbios, más de cien personas fueron detenidas y varios policías resultaron heridos. Durante la segunda noche de protestas, los manifestantes levantaron barricadas y lanzaron piedras y petardos a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y carros lanza agua. Zourabichvili criticó al gobierno por su cercanía con Rusia y pidió a Europa "despertar". La medida ha sido interpretada por la oposición como un alejamiento de los ideales europeos y un acercamiento al redil ruso.
La ubicación del presidente sirio Bashar al-Assad es incierta en medio de una ofensiva en Hama y Homs, generando especulaciones sobre su paradero. Algunas fuentes afirman que Assad se encuentra en Moscú junto a su familia, mientras que otras sugieren que habría regresado a Damasco en un avión de la Fuerza Aérea rusa. La situación se complica con rumores de un posible golpe militar en Siria, respaldados por informes de enfrentamientos en Damasco entre la Guardia Republicana y la Cuarta División de Maher al-Assad. En medio de estas tensiones, Assad emitió su primer comunicado público, reafirmando su compromiso con la seguridad de Siria y recibiendo apoyo de aliados internacionales como Irak y Emiratos Árabes Unidos, quienes reiteraron su disposición para asistir en la lucha contra el terrorismo.
El fiscal general de Alemania, Jens Rommel, informó de avances en la investigación sobre el sabotaje de los gasoductos Nord Stream en 2022. Rommel destacó que se han identificado dos sospechosos, aunque aún falta determinar la identidad de otros implicados y la posible participación estatal en el ataque. Este sabotaje, que dañó los gasoductos Nord Stream 1 y 2 cerca de la isla danesa de Bornholm, fue considerado un grave ataque contra el suministro energético de Alemania. Los gasoductos, esenciales para la importación de gas ruso, resultaron afectados por varias explosiones en septiembre de 2022. La investigación también sigue la pista de un sospechoso ucraniano que huyó de Polonia y aún no ha sido localizado.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.