š° TaiwĆ”n refuerza defensa ante amenaza china / Avances en la cuestión chipriota / Detienen al alcalde de Estambul, rival de Erdogan
š Ā”Hola, y bienvenidos a 7x7!
šļø En la edición de hoy hablamos de la creciente tensión militar en TaiwĆ”n, los avances en las negociaciones sobre Chipre y la reanudación de los bombardeos en Gaza. TambiĆ©n abordamos la demanda colectiva contra $LIBRA, el arresto del alcalde de Estambul, las devastadoras inundaciones en EspaƱa y la condena a muerte de un investigador en China. Ā”Sigue leyendo!
š¬ Tus opiniones son importantes para nosotros, Ā”no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
š Si encuentras Ćŗtil este newsletter, por favor compĆ”rtelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. Ā”Gracias!
TaiwĆ”n ha iniciado un ejercicio militar de cinco dĆas para mejorar su capacidad de respuesta ante una posible agresión china. SegĆŗn el ministro de Defensa, Wellington Koo, estos entrenamientos buscan preparar a las tropas para movilizarse de inmediato frente a cualquier hostigamiento o ataque. Las maniobras comenzaron mientras China desplegaba 59 aviones y varios buques cerca de la isla, en lo que PekĆn calificó como un "castigo" contra el presidente Lai Ching-te. TaiwĆ”n ha reforzado su vigilancia e instalado barreras estratĆ©gicas, alertando sobre la creciente amenaza militar china.
Tras ocho aƱos de estancamiento, las negociaciones sobre Chipre avanzan con un ambiente constructivo, segĆŗn António Guterres. La isla permanece dividida desde la invasión turca de 1974, que resultó en la anexión ilegal de su zona norte y la creación de la RepĆŗblica Turca del Norte de Chipre, solo reconocida por Ankara. Ahora, los lĆderes grecochipriotas y turcochipriotas han acordado abrir cuatro nuevos pasos fronterizos y un proceso de desminado, en un contexto global donde resurgen debates sobre el uso de minas antipersonas.
Los bombardeos israelĆes en Gaza continĆŗan tras el fin de la tregua, dejando al menos 14 muertos en Rafah y Jan Yunis. La ofensiva, que ya ha cobrado mĆ”s de 48.500 vidas desde octubre de 2023, se intensifica cerca de la zona humanitaria de Mawasi, donde miles de desplazados sobreviven en condiciones precarias. Mientras Netanyahu defiende la ofensiva, HamĆ”s insiste en retomar los tĆ©rminos originales del acuerdo. AmnistĆa Internacional alerta sobre la crisis humanitaria y exige una respuesta internacional para frenar la escalada del conflicto.
El estudio Burwick Law presentó en la Corte Suprema de Nueva York la primera demanda colectiva contra los responsables del colapso de la criptomoneda $LIBRA. Aunque excluye a Javier Milei, la demanda menciona que su respaldo otorgó legitimidad al token, atrayendo inversiones. Se acusa a Kelsier Ventures, Meteora y KIP Protocol de manipular el mercado y extraer ilegalmente 107 millones de dólares. La acción busca compensaciones para mÔs de 200 afectados y se suma a investigaciones del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre posibles delitos financieros.
La policĆa turca arrestó a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal opositor a Erdogan, bajo cargos de corrupción y vĆnculos con el PKK. Junto a Ć©l, fueron detenidos mĆ”s de 100 polĆticos opositores. La fiscalĆa investiga presuntas irregularidades en licitaciones municipales y colaboración con un grupo terrorista. La oposición denuncia un intento de frenar su candidatura presidencial. Mientras tanto, el gobierno ha prohibido protestas en Estambul y continĆŗa la ofensiva judicial contra figuras opositoras antes de las elecciones de 2028.
El temporal Laurence ha causado estragos en AndalucĆa, con inundaciones severas y evacuaciones. En Sevilla, una mujer murió tras ser arrastrada por la corriente, mientras se busca a su esposo y a otro desaparecido en Córdoba. RĆos desbordados han bloqueado carreteras, suspendido clases y obligado a rescatar animales atrapados. La región sigue en alerta por fenómenos costeros y vientos de hasta 60 km/h. Mientras EspaƱa se recupera, se espera la llegada de Martinho, una nueva borrasca que podrĆa agravar la situación en los próximos dĆas.
China condenó a muerte a un investigador estatal acusado de vender información clasificada a una agencia de inteligencia extranjera. SegĆŗn el Ministerio de Seguridad, Liu, un asistente de ingenierĆa, copió documentos sensibles sin autorización y, tras renunciar, intentó comercializarlos. Su mala situación financiera lo llevó a contactar con servicios extranjeros, pero fue detectado y arrestado. La sentencia se enmarca en la creciente campaƱa de Beijing contra el espionaje, que refuerza la vigilancia interna y endurece las leyes de seguridad nacional.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con mÔs noticias de actualidad internacional.
š ĀæQuieres conectar con nuestra audiencia de mĆ”s de 30.000 lectores interesados en noticias de Ćŗltima hora y anĆ”lisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros ā
ā Ā”EstĆ”s al dĆa! Nos vemos maƱana.
āļø El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
š Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
ĀæQUIENES SOMOS? // ENVĆA UNA SUGERENCIA
ā¤ļø AyĆŗdanos a mantenernos independientes con una donación Ćŗnica en Ko-Fi.
š Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.