📰 Misteriosa gripe en el Congo deja 71 muertos / Elecciones en Ghana / Macron rechaza pedidos de renuncia / Irán anuncia lanzamiento espacial exitoso
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de las últimas novedades tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, la crisis sanitaria en el Congo, la subida del partido de Nigel Farrage en las encuestas, las declaraciones de Macron tras la renuncia del primer ministro francés, las elecciones en Ghana, el lanzamiento espacial de Irán y la expulsión de un diplomático chino por parte de Paraguay.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
La policía de Nueva York investiga el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, ocurrido el miércoles frente al hotel Hilton en Manhattan. La imagen de un sospechoso sin máscara, capturada por cámaras de seguridad, fue compartida en 'X'. El hombre, joven y encapuchado, estuvo alojado en un hostal en la calle 103 junto a otros dos individuos. La policía busca a esta persona para interrogarla y ha ofrecido una recompensa de 10.000 dólares por información. Las balas usadas en el crimen tenían grabadas las palabras "delay" y "depose", lo que daría pistas sobre los motivos del ataque, que se produjo mientras Thompson se dirigía a la conferencia anual de inversores de su compañía.
El Gobierno de la República Democrática del Congo está en alerta por un brote de una enfermedad similar a la gripe en la provincia de Kwango, que ha causado al menos 71 muertes, según el ministro de Sanidad, Roger Kamba. La enfermedad, que presenta síntomas como fiebre, tos y anemia, ha afectado a 376 personas y es investigada por la OMS, que ha enviado un equipo para recolectar muestras. Las autoridades locales han recomendado limitar los movimientos y evitar el contacto físico. En paralelo, el Congo enfrenta un brote de mpox, con más de 47.000 casos sospechosos y cerca de un millar de muertes, declarado emergencia internacional por la OMS en agosto.
Reform UK ha superado al Partido Laborista por primera vez en una encuesta nacional, un hito que el líder Nigel Farage califica de muestra del "verdadero impulso" de su partido. Según la encuesta realizada por Find Out Now, los Conservadores siguen siendo el partido más popular con el 26% de intención de voto, mientras que Reform se sitúa en segundo lugar con el 24%. Por su parte, los Laboristas, que ganaron con una histórica mayoría hace cinco meses, caen al tercer lugar con un 23%. El diputado Rupert Lowe afirmó que "el verdadero cambio está llegando", mostrando optimismo sobre el crecimiento de Reform UK.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que nombrará un nuevo primer ministro "en los próximos días", tras la renuncia de Michel Barnier, derrocado por una moción de censura en el Parlamento. En un discurso televisado, Macron rechazó los pedidos de dimisión y afirmó que seguirá en su cargo hasta el final de su mandato en 2027 para garantizar la continuidad del Estado. Además, criticó a la extrema derecha e izquierda por formar un "frente antirrepublicano". Macron también anunció una ley especial de finanzas antes de diciembre para asegurar la continuidad de los servicios públicos en 2025, tras el rechazo del proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social.
Ghana se prepara para elecciones este sábado en medio de una profunda crisis económica. Tras años de crecimiento sostenido, el país enfrenta una deuda que asciende al 83% de su PIB, una situación que ha dejado al actual presidente, Nana Akufo-Addo, contra las cuerdas. El desempleo ha superado el 14%, y el valor del cedi, la moneda nacional, se ha desplomado desde 2022. Mahamudu Bawumia, vicepresidente y candidato del NPP, competirá con John Dramani Mahana, expresidente y líder del Congreso Nacional Demócrata. Mahana promete relanzar la economía apoyándose en sectores como el petróleo, oro y cacao, claves para la recuperación de empleo. La economía será el eje central de estas elecciones.
Irán anunció el lanzamiento exitoso de un cohete espacial bajo su programa Simorgh, pese a las críticas de Occidente, que lo considera parte de su programa de misiles balísticos. El lanzamiento tuvo lugar desde el cosmódromo Imán Jomeini, en la provincia de Semnan, utilizando un cohete diseñado para portar satélites, que previamente había enfrentado fallos. Aún no hay confirmación independiente del éxito del lanzamiento. Este desarrollo ocurre en medio de un contexto de creciente tensión en Oriente Medio, marcado por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, y el frágil alto al fuego en Líbano, lo que añade más incertidumbre a la región.
Paraguay ha expulsado a un enviado chino, Xu Wei, tras acusarlo de interferir en sus asuntos internos al instar al país a romper relaciones con Taiwán. Xu fue declarado persona non grata y se le revocó la visa luego de acudir al Congreso paraguayo, donde promovió la ruptura de lazos con Taiwán, a quien China reclama como parte de su territorio. Paraguay es el único país sudamericano que reconoce a Taiwán como nación y ha mantenido su compromiso pese a las presiones de Beijing. La Embajada de Taiwán calificó a Xu de "infiltrador" en redes sociales, acusándolo de intentar debilitar la amistad entre Paraguay y Taiwán, vigente desde 1957.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.