📰 Meloni propone plan para Ucrania / Trump pausa los aranceles a México y Canadá / Disputas fronterizas entre China e India
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
📋 En la edición de hoy hablamos de la propuesta de Meloni para proteger a Ucrania sin admitirla en la OTAN, la suspensión temporal de aranceles de Trump a México y Canadá, y el error de un piloto surcoreano que desató el caos en Pocheon. Además, exploramos la violencia en Ecuador y la creciente rivalidad entre China e India, entre otros temas. ¡Sigue leyendo!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, propuso extender a Ucrania la protección del artículo 5 de la OTAN, que garantiza la defensa colectiva, sin admitirla como miembro. Según Meloni, esta medida sería más efectiva que enviar tropas europeas, ofreciendo una garantía de seguridad estable y duradera. La propuesta cae al mismo tiempo que el respaldo de los líderes europeos al plan de la Comisión Europea para reforzar la defensa del continente con 800.000 millones de euros, en respuesta a la suspensión de ayuda militar de EEUU. La Unión Europea debate cómo garantizar la seguridad en medio de la creciente amenaza rusa y la incertidumbre sobre el apoyo estadounidense.
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió temporalmente los aranceles a productos de México hasta el 2 de abril, tras conversar con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. La medida busca aliviar tensiones comerciales y se anunció junto a un acuerdo para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Canadá también fue alcanzada por la medida, y el gobierno de Justin Trudeau anunció que aplazará una segunda ola de aranceles por 125.000 millones de dólares en productos estadounidenses. Además, la provincia de Ontario decidió cortarse sola y mantendrá un arancel del 25% a la electricidad enviada a EEUU. El primer ministro canadiense, advirtió que la guerra comercial podría prolongarse.
Un error en las coordenadas ingresadas por un piloto de la Fuerza Aérea de Corea del Sur provocó el lanzamiento accidental de ocho bombas MK-82 sobre la ciudad de Pocheon durante un entrenamiento. El incidente dejó 15 heridos, dos de ellos graves, y destruyó varias viviendas. La Fuerza Aérea admitió el error y expresó sus disculpas, comprometiéndose a compensar a los afectados. El ataque ocurrió a 25 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, en medio de ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.
Rory Branker, director del Substack colega Destacadas y periodista de La Patilla, lleva dos semanas desaparecido tras ser detenido el 20 de febrero por agentes del régimen de Nicolás Maduro. Su madre y allegados denuncian la falta de información sobre su paradero y estado de salud. Según el ministro Diosdado Cabello, Branker fue arrestado por presunta extorsión y difusión de información falsa, acusaciones lanzadas sin pruebas y claramente dirigidas a silenciar su labor periodística. La detención ilegal, el allanamiento sin orden judicial y la negativa de acceso a sus abogados exponen la sistemática represión contra la prensa en Venezuela. Organizaciones internacionales han condenado este atropello a los derechos humanos y exigen la liberación inmediata del periodista.
La Estación del Norte en París, la más transitada de Europa, quedó paralizada tras el hallazgo de una bomba intacta de la Segunda Guerra Mundial en las vías cerca de Saint Denis. El artefacto, de más de un metro, obligó a interrumpir el tráfico de trenes nacionales e internacionales, incluidos los Eurostar a Londres, Bruselas y Ámsterdam. La circulación de los trenes regionales y de cercanías también se vio afectada. Un equipo de desactivación trabaja para neutralizar la bomba y se espera reanudar el servicio durante la mañana.
Al menos 22 personas murieron y tres resultaron heridas en una masacre en Guayaquil, Ecuador, atribuida a un conflicto entre las facciones Igualitos y Fénix, vinculadas a la banda criminal Los Tiguerones. Los ataques ocurrieron en el distrito de Nueva Prosperina, donde unos 20 hombres armados irrumpieron en varias viviendas. La Policía desplegó operativos para capturar a los responsables, mientras el alcalde Aquiles Álvarez calificó la situación de "barbaridad". Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes impulsada por el crimen organizado y el narcotráfico.
Un muy buen artículo de La Vanguardia analiza la creciente rivalidad entre China e India, marcada por disputas fronterizas y ambiciones regionales. Desde los enfrentamientos de 2020, las tensiones no han hecho más que aumentar, afectando tanto la política exterior como la economía india. La competencia entre ambos gigantes asiáticos se extiende más allá de la frontera, involucrando alianzas estratégicas y sectores clave como la tecnología. Para comprender mejor esta compleja relación y sus implicaciones para el orden regional en Asia, vale la pena leer el análisis completo.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.