📰 Líbano forma nuevo gobierno / Países bálticos se desconectan de la red eléctrica rusa / Kosovo decide su futuro
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️En la edición de hoy hablamos de la desconexión energética de los países bálticos de Rusia, la victoria del BJP en Nueva Delhi tras 27 años, las elecciones en Kosovo y su impacto en el diálogo interétnico, una operación antiterrorista en Somalia y un deslizamiento de tierra en China, entre otros temas. ¡Sigue leyendo!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destacó que en el último año y medio, Ucrania ha exportado 100 millones de toneladas de grano a más de 50 países a través de su corredor marítimo, a pesar de la guerra y los ataques rusos a sus puertos. Según Zelenski, este corredor no solo beneficia a Ucrania, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria global. En 2024, los puertos ucranianos registraron un movimiento récord de 97,2 millones de toneladas, de las cuales 76,4 millones fueron enviadas por esta vía.
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, y el primer ministro Nawaf Salam firmaron el decreto de formación de Gobierno tras tres semanas de negociaciones. La Presidencia libanesa confirmó la aceptación de la renuncia del gobierno de Nayib Mikati y la designación oficial de Salam. El nuevo gabinete estará compuesto por 24 ministros, tras un proceso marcado por disputas sobre la designación de representantes chiíes. El jueves, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, rechazó un candidato propuesto para una de las carteras chiíes, evidenciando las tensiones políticas.
Estonia, Letonia y Lituania completaron este sábado su desconexión del sistema eléctrico ruso y bielorruso, cerrando uno de los últimos lazos con la era soviética. La transición ha sido descrita como un hito en la independencia energética de los países bálticos, que desde 2022 dejaron de comprar electricidad a sus vecinos orientales. Durante un día, operarán como una "isla energética" antes de sincronizarse con la red europea el domingo en un evento en Vilna. Autoridades aseguran que la transición será estable, aunque algunos hospitales letones han activado generadores preventivos.
El partido Bharatiya Janata (BJP) de Narendra Modi ganó las elecciones locales en Nueva Delhi por primera vez en 27 años, obteniendo 40 de los 70 escaños de la asamblea. El Aam Aadmi Party (AAP), que gobernaba la capital desde 2015, sufrió un revés con la derrota de su líder Arvind Kejriwal. La victoria refuerza la posición del BJP tras su desempeño en las elecciones nacionales de 2024. Kejriwal, arrestado por presunta corrupción, había cedido su cargo a Atishi, quien logró conservar su escaño.
Las elecciones parlamentarias en Kosovo serán determinantes para el futuro del diálogo interétnico y la relación con Serbia. Durante el mandato del primer ministro Albin Kurti, las negociaciones promovidas por la UE quedaron estancadas, lo que llevó a sanciones por parte de Bruselas y Washington. La oposición busca retomar el diálogo en Bruselas para avanzar en la integración del país. La minoría serbia espera la creación de la Asociación de Municipios Serbios, mientras la comunidad internacional observa con atención el impacto de estos comicios en la estabilidad de los Balcanes.
El Ejército de Somalia, en cooperación con aliados internacionales, abatió a más de 70 yihadistas de Al Shabab en la región de Mudug, donde los extremistas planeaban ataques. Según el Ministerio de Información somalí, la operación dejó al menos 30 heridos y permitió la confiscación de explosivos. Desde 2022, el gobierno intensificó su ofensiva contra el grupo, con apoyo de la Unión Africana, Estados Unidos y Turquía. Al Shabab, afiliado a Al Qaeda, sigue controlando zonas rurales y perpetrando atentados en Somalia y países vecinos como Kenia y Etiopía.
Un deslizamiento de tierra en la provincia china de Sichuan dejó al menos 30 desaparecidos y sepultó una decena de casas. El presidente Xi Jinping ordenó la máxima alerta y la intensificación de los esfuerzos de rescate. Equipos de emergencia trabajan en la zona, logrando hasta el momento rescatar a dos personas. La urbanización acelerada y fenómenos naturales extremos han aumentado la frecuencia de estos deslizamientos en China. Investigaciones advierten que lluvias, terremotos y actividad humana son factores clave en estos desastres.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.