📰 La UE propone cambio radical en política migratoria / Informe alemán sugiere fuga de COVID-19 en Wuhan / Rusia toma Sudzha y avanza en Kursk
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la nueva regulación migratoria de la UE, un informe alemán que refuerza la hipótesis del origen en laboratorio del COVID-19 y la advertencia del zar fronterizo Tom Homan a Nueva York. Además, Rusia avanza en Kursk, Irán rechaza presiones de EE.UU., Australia refuerza su defensa ante China y una bomba en São Paulo genera conmoción.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
La Comisión Europea ha presentado un nuevo reglamento que permitirá a los países de la UE trasladar a migrantes rechazados a centros de deportación en terceros países. Esta iniciativa, que debe ser aprobada por el Consejo y el Parlamento Europeo, busca agilizar los retornos migratorios y sustituir la Directiva del Retorno de 2008, considerada ineficaz. La normativa permitirá que los países de la UE firmen acuerdos con naciones extracomunitarias para crear centros de deportación, eliminando el requisito de que los migrantes den su consentimiento para ser trasladados. Italia, Dinamarca y los Países Bajos lideran la propuesta, inspirada en modelos como el acuerdo fallido entre el Reino Unido y Ruanda.
Un informe de la inteligencia alemana en 2020 que se dio a conocer en las últimas horas concluyó que había entre un 80% y 90% de probabilidades de que el virus del COVID-19 se filtrara accidentalmente del Instituto de Virología de Wuhan, según revelaron Die Zeit y Sueddeutsche Zeitung. La agencia BND detectó posibles experimentos de "ganancia de función" en el laboratorio, así como múltiples violaciones de protocolos de seguridad. Aunque nunca se publicó oficialmente, la evaluación fue compartida con la CIA en 2024. Pekín rechaza estas acusaciones y sostiene que el laboratorio no realizó investigaciones de este tipo ni provocó la pandemia.
Tom Homan, “zar de la frontera” de Donald Trump, advirtió que si la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, no coopera con las políticas federales de inmigración, la presencia de agentes de ICE en el estado se duplicará. Durante una conferencia en Albany, Homan criticó las políticas de ciudad santuario y respaldó al alcalde Eric Adams por su disposición a colaborar. Además, negó haber intervenido en las acusaciones de corrupción contra Adams. En paralelo, legisladores republicanos impulsan leyes para restringir beneficios a inmigrantes indocumentados, como la derogación de la Ley Green Light y la aprobación de la Ley Laken Riley.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció la toma de Sudzha, la mayor ciudad en la región de Kursk bajo control ucraniano, junto con las localidades de Podol y Melovoi. Moscú afirma que la ofensiva ha causado más de 340 bajas en las filas ucranianas en las últimas 24 horas, elevando el total a 67.150 desde el inicio de la incursión en agosto de 2024. Según el portavoz del Kremlin, la fase final de la contraofensiva ha comenzado para expulsar a las tropas ucranianas, que en su avance habían capturado más de 1.200 kilómetros cuadrados.
Una bomba casera explotó en la estación de autobuses de Pinheiros, en São Paulo, obligando a las autoridades a cerrar parcialmente la terminal. No se reportaron heridos, y un escuadrón antiexplosivos desactivó un segundo artefacto hallado en el lugar. Según las cámaras de seguridad, dos hombres dejaron las bolsas con explosivos durante la madrugada antes de huir. Junto a la bomba se encontraron panfletos con símbolos comunistas y consignas revolucionarias, atribuidas al Partido Comunista Brasileño. La policía investiga el incidente, que generó gran conmoción en la ciudad.
Irán reafirmó que no negociará con Estados Unidos bajo presiones, tras recibir una carta del presidente Donald Trump instando al diálogo sobre su programa nuclear. El ministro de Exteriores, Abás Araqchí, subrayó que cualquier negociación debe darse sin amenazas. Mientras tanto, el líder supremo Ali Jameneí rechazó la oferta de diálogo, acusando a Washington de manipular la opinión pública. La tensión se agrava con la reactivación de sanciones estadounidenses y el avance del enriquecimiento de uranio iraní, que ya alcanza niveles cercanos al uso militar, según el OIEA.
Australia planea equipar a sus tropas con misiles antibuque de largo alcance en respuesta al creciente poder naval de China en la región. Canberra evalúa dos tipos de misiles avanzados, con una decisión esperada antes de fin de año. Se espera que el Precision Strike Missile de Lockheed Martin alcance hasta 1.000 km y sea lanzado desde sistemas HIMARS, cuya entrega está prevista para 2026-27. La medida surge tras maniobras navales chinas cerca de Australia, lo que ha impulsado inversiones en defensa por 47.000 millones de dólares en la próxima década.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.