¿Kamala Harris 2024? / Netanyahu visita EE.UU / Google cookies
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos del boicot a la cumbre de Orbán en Budapest, el apoyo incierto a Kamala Harris, la visita de Netanyahu a EE. UU., la citación de Pedro Sánchez a declarar y lo que esto implica, el asesinato de un alto mando de inteligencia en México, los problemas de la agencia de inteligencia alemana, y la decisión de Google de abandonar la eliminación de cookies en Chrome.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
El Partido Demócrata enfrenta un futuro incierto tras la declinación de Joe Biden a la reelección, quien respaldó a Kamala Harris como su sucesora. Sin embargo, el partido no se unió en torno a Harris; figuras como Barack Obama pidieron un "candidato extraordinario". La Convención Nacional Demócrata en agosto será crucial para decidir el rival de Donald Trump. Aunque Harris cuenta con el apoyo de los Clinton y lidera encuestas internas, no ha consolidado suficiente respaldo dentro del partido. Otros posibles candidatos incluyen a los gobernadores Gretchen Whitmer y Josh Shapiro.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajó a Washington en un momento de gran incertidumbre política tras la renuncia de Joe Biden a la reelección. La visita, aunque no fue convocada por la Casa Blanca, incluye una reunión con Biden, si su estado de salud lo permite. Netanyahu discutirá con líderes estadounidenses sobre la situación en Gaza y el futuro político de la región. La reunión también busca avanzar en las negociaciones de paz y asegurar la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza. La visita ocurre en un contexto de escalada de conflictos en Oriente Medio, con enfrentamientos entre Israel y fuerzas proxy de Irán.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha sido citado a declarar como testigo en la causa que investiga a su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción. Sánchez, quien deberá testificar el 30 de julio en el Palacio de la Moncloa, se ha mostrado sorprendido por la citación y ha defendido que las acusaciones son infundadas. La oposición, liderada por Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la falta de explicaciones del gobierno y ha pedido la dimisión de Sánchez, comparando la situación con el caso Gürtel que afectó a Mariano Rajoy en 2017. La situación ha generado una fuerte presión política en un contexto electoral.
La cumbre informal de ministros de Justicia e Interior de la UE en Budapest ha sido boicoteada por varios Estados miembros, que enviaron representantes de menor rango en lugar de sus ministros. Este acto es visto como una reacción a las acciones exteriores de Hungría, que a menudo no se alinean con el marco europeo. Francia, por ejemplo, envió a su secretaria de Estado de Asuntos Internos en lugar del ministro. El ministro del Interior de Hungría, Sándor Pintér, destacó la necesidad de cooperación para garantizar la seguridad de la UE y mencionó la implementación del sistema de control fronterizo para finales de año. La medida de boicot podría socavar el prestigio de la Presidencia húngara de la UE.
Milton Morales Figueroa, jefe de inteligencia y operaciones policiales de la Ciudad de México, fue asesinado en un aparente ataque del cartel de drogas en Coacalco. Mientras disfrutaba de un día familiar, fue acribillado por hombres armados que salieron de dos SUV. Morales, de 40 años, murió instantáneamente al recibir disparos en la cabeza. Este tipo de ataques contra altos oficiales de la capital es inusual, siendo el último en 2020 contra Omar García Harfuch. Morales, aliado cercano de García Harfuch, había liderado exitosas operaciones contra el crimen organizado en la ciudad. García Harfuch prometió encontrar a los responsables del asesinato.
El servicio de inteligencia de Alemania, el Bundesnachrichtendienst (BND), enfrenta graves problemas de personal, bajas por enfermedad y moral baja, mientras trata de lidiar con un incremento en el espionaje ruso. Según el diario Bild, el BND tiene 700 vacantes sin cubrir y un alto número de empleados tomando días de baja. Además, la cultura de trabajo desde casa y los presupuestos limitados han obligado a reasignar agentes de la sección rusa a otras áreas como carteles de drogas en América del Sur y el programa de misiles de Corea del Norte. La burocracia lenta y la falta de fondos también dificultan el reclutamiento de nuevos espías. La situación genera preocupación entre los aliados de la OTAN sobre la capacidad de Alemania para enfrentar las amenazas rusas, a pesar del aumento de financiamiento y cambios en la política de seguridad anunciados por el canciller Olaf Scholz tras la invasión de Ucrania en 2022.
Google ha decidido abandonar su plan de eliminar las cookies en su navegador Chrome después de cuatro años de esfuerzos y objeciones de la industria de la publicidad y reguladores. En lugar de eliminarlas, Google permitirá a los usuarios decidir si desean activar o desactivar las cookies mediante un aviso. Esta decisión busca facilitar la transición sin afectar a los involucrados. Anunciado en 2020 para proteger la privacidad, el plan enfrentó críticas por obligar a los anunciantes a cambiar sus estrategias. Reguladores del Reino Unido investigaron el impacto en la competencia, y Google ahora trabaja en un enfoque actualizado centrado en la elección del usuario.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
Si estás disfrutando este newsletter y lo encuentras útil, por favor compártelo con tu familia y amigos. Ese sencillo gesto nos ayuda enormemente a seguir creciendo. Queremos acercarte las mejores noticias de última hora, de la mejor manera posible.
Asegúrate de que este correo electrónico no termine en tu carpeta de correo no deseado agregando 7x7news@substack.com a tus contactos. En Gmail, debes arrastrar este boletín a la pestaña "Principal".
Puedes responder a este correo electrónico y enviarnos tus noticias, opiniones o lo que desees.
Si recibiste este correo electrónico porque alguien te lo reenvío y te gustó nuestro contenido, ¡suscribete!