Jamenei amenaza a Israel / Protestas Reino Unido / Alemania acusa a China de ciberataque
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la muerte de Mohammed Deif y el asesinato de Ismail Haniyeh, un ciberataque chino contra Alemania, el juicio y condena del exdictador guineano Moussa Dadis Camara, las protestas en el Reino Unido, un deslizamiento mortal en Kerala, y la demanda contra CrowdStrike.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
El Líder Supremo de Irán, Ali Jamenei, ha ordenado un ataque directo a Israel en represalia por el asesinato del jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán. Tres oficiales iraníes informaron que Jamenei dio la orden en una reunión de emergencia del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Los planes incluyen un posible asalto coordinado con drones y misiles contra objetivos militares en Tel Aviv y Haifa, evitando sitios civiles. También se están preparando planes de defensa en caso de que Israel o Estados Unidos ataquen a Irán. Israel no ha comentado sobre el incidente, pero se mantiene en alerta máxima. El Primer Ministro Netanyahu advirtió sobre días difíciles por venir y prometió una fuerte respuesta a cualquier agresión. El Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, afirmó el apoyo estadounidense a Israel en caso de una escalada del conflicto. Al mismo tiempo, Israel confirmó hoy la muerte de Mohammed Deif, jefe militar de Hamas, en un ataque aéreo el 13 de junio pasado cerca de Jan Younis, Gaza. La operación también resultó en más de 90 víctimas civiles.
Una protesta desembocó en incidentes violentos en el Reino Unido tras una vigilia por las víctimas de un apuñalamiento, resultando en 22 policías heridos, ocho de gravedad, y varios coches incendiados. La violencia ocurrió principalmente en Southport, lugar donde tuvo lugar el apuñalamiento que dejó tres niños muertos y nueve heridos en una fiesta la semana pasada. El sospechoso, un joven de 17 años, fue arrestado e imputado por asesinato. La especulación sobre su identidad y el accionar policial, represivo con las protestas, parece haber alimentado la violencia. Otros puntos del Reino Unido, como Londres y Hartlepool, también tuvieron manifestaciones por este tema.
Berlín acusó a China de un ciberataque contra la Agencia Federal de Cartografía (BKG), responsable de datos esenciales para infraestructuras críticas. El ataque, atribuido a actores estatales chinos, comprometió datos cartográficos, topográficos y geológicos, afectando tanto a instalaciones públicas como privadas. El embajador chino fue convocado para recibir la protesta formal del gobierno alemán. Este incidente marca un cambio en la relación entre Alemania y China, similar a las tensiones diplomáticas previas con Moscú. La ministra del Interior, Nancy Faeser, destacó la gravedad del ataque y su complejidad tecnológica. El aumento de tensiones con Pekín incluye recientes detenciones de presuntos espías chinos en Alemania.
Un tribunal en Guinea encontró al exdictador Moussa Dadis Camara y a siete comandantes militares culpables de crímenes contra la humanidad por la masacre y violación masiva en 2009. Camara y su exjefe de policía recibieron sentencias de 20 años de prisión por ordenar la represión de manifestantes desarmados. Al menos 150 personas murieron y decenas de mujeres fueron violadas. El juicio, descrito como un momento simbólico contra la impunidad, enfrentó varios desafíos, incluyendo retrasos y la necesidad de compensación para las víctimas. La administración militar actual de Guinea, liderada por Mamady Doumbouya, ha sido elogiada por impulsar el juicio.
Más de mil rescatistas buscan personas entre el lodo y los escombros tras varios deslizamientos en Kerala, India, causados por lluvias torrenciales. Hasta ahora, se han confirmado 166 muertes y 186 heridos. El jefe del estado, Pinarayi Vijayan, calificó el desastre como una de las peores calamidades naturales en la historia de Kerala. Alrededor de 5.500 personas han sido rescatadas, y el ejército indio construye puentes temporales en las áreas más afectadas. La búsqueda de desaparecidos continúa, y se han establecido campamentos de socorro y hospitales temporales. El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias y anunció compensaciones para las familias de las víctimas.
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informó sobre 1.062 arrestos durante las protestas que surgieron tras las controvertidas elecciones presidenciales. En una conferencia de prensa, Saab afirmó que algunos manifestantes usaban ketchup para simular sangre y señaló que los verdaderos culpables permanecerán detenidos. Además, mencionó que ciertos individuos pagaban a los manifestantes con dinero y comida para crear disturbios. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro instó a sus seguidores a denunciar a los manifestantes a través de una aplicación gubernamental. Foro Penal, una ONG de derechos humanos, reportó 11 muertos y 429 arrestos desde el inicio de las protestas, mientras que la ONU advirtió sobre violaciones a los derechos humanos en el contexto post-electoral. La Unión Europea instó a Venezuela a publicar los resultados detallados de las elecciones presidenciales, afirmando que sin ellos la reelección de Nicolás Maduro no puede ser reconocida.
CrowdStrike enfrenta una demanda de sus accionistas tras una actualización defectuosa que afectó a 8.5 millones de computadoras con Windows, causando caos global. La demanda, presentada en el tribunal federal de Austin, Texas, acusa a la empresa de hacer declaraciones "falsas y engañosas" sobre sus pruebas de software. Tras el incidente, el valor de mercado de CrowdStrike cayó un 32%, perdiendo $25 mil millones. CrowdStrike niega las acusaciones. La actualización defectuosa del 19 de julio afectó a múltiples sectores, incluyendo aerolíneas y hospitales. Delta Air Lines, afectada por la interrupción, estima pérdidas de $500 millones y busca compensación. CrowdStrike afirma haber solucionado el problema y mejorará sus pruebas de software para evitar futuros incidentes.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
Si estás disfrutando este newsletter y lo encuentras útil, por favor compártelo con tu familia y amigos. Ese sencillo gesto nos ayuda enormemente a seguir creciendo. Queremos acercarte las mejores noticias de última hora, de la mejor manera posible.
Asegúrate de que este correo electrónico no termine en tu carpeta de correo no deseado agregando 7x7news@substack.com a tus contactos. En Gmail, debes arrastrar este boletín a la pestaña "Principal".
Puedes responder a este correo electrónico y enviarnos tus noticias, opiniones o lo que desees.
Si recibiste este correo electrónico porque alguien te lo reenvío y te gustó nuestro contenido, ¡suscribete!