📰 Hezbolá reanuda ataques a Israel / Malasia advierte a China / Finlandia y Suecia investigan nuevo sabotaje
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de las tensiones entre Hezbolá e Israel tras el alto el fuego, las elecciones en Irlanda, advertencias comerciales de Malasia, sabotajes en cables de Finlandia, la visita de Scholz a Ucrania, Trump en Notre Dame, y la estrategia internacional de Javier Milei. ¡Gracias por leernos!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Hezbolá ha lanzado su primer ataque contra Israel desde que se estableció el alto el fuego, alegando que es una respuesta defensiva a supuestas violaciones israelíes. El incidente tuvo lugar en las granjas de Shebaa, una zona disputada, y Hezbolá acusa a Israel de ataques previos contra civiles y de incursiones aéreas. Israel, por su parte, confirmó el lanzamiento de proyectiles hacia Har Dov y promete una dura represalia. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que responderán con contundencia, mientras el ultranacionalista Bezalel Smotrich declaró que "la era de la contención ha acabado". Las tensiones entre ambos bandos amenazan con desestabilizar el reciente acuerdo de 60 días supervisado por la ONU, Estados Unidos y Francia.
Tras tres intensos días de recuento, el partido de centroderecha Fianna Fáil ha sido consagrado ganador de las elecciones generales en Irlanda, desplazando al Sinn Féin y posicionándose para formar una coalición de gobierno junto al Fine Gael. Micheál Martin, líder de Fianna Fáil, asumirá el liderazgo del Ejecutivo, aunque no se descarta una presidencia rotatoria con Simon Harris, líder del Fine Gael. El Sinn Féin, debilitado por recientes escándalos, quedó segundo en votos y escaños. Con 48 asientos para Fianna Fáil y 38 para Fine Gael, necesitarán apoyo de independientes u otras fuerzas, como el Partido Verde o el Laborista, para alcanzar la mayoría en el Dáil. Las negociaciones podrían extenderse hasta 2025, con desafíos fiscales derivados de la política estadounidense como foco principal de la nueva legislatura.
El gobierno de Malasia, representado por el viceministro Liew Chin Tong, instó a las empresas chinas a no utilizar el país como base para "rebadgear" productos y evitar aranceles estadounidenses. La advertencia surge en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con restricciones crecientes en la exportación de herramientas y equipos de semiconductores. Malasia, que concentra el 13% del mercado global de pruebas y empaques de semiconductores, desempeña un papel clave en la diversificación de la producción china. Liew destacó que los aranceles de EE. UU. son inevitables bajo cualquier administración, mientras Donald Trump, presidente electo, planea aplicar un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas a partir de enero.
Un nuevo incidente pone en alerta a Finlandia y Suecia tras la rotura de un cable de telecomunicaciones terrestre en Finlandia. GlobalConnect informó este martes sobre daños en dos puntos distintos del cable, ubicados en Espoo y Vihti, lo que interrumpió el servicio en el lado finlandés. Los cables submarinos no fueron afectados.
La ministra finlandesa Lulu Ranne confirmó que se ha iniciado una investigación junto a la empresa para determinar las causas, calificando la situación de "muy seria". Este evento ocurre tras la rotura de cables submarinos entre Finlandia, Alemania, Suecia y Lituania hace dos semanas, incidentes que aún se investigan como posibles sabotajes.
En su primera visita a Ucrania en más de dos años, el canciller alemán Olaf Scholz reafirmó el apoyo de Alemania a Kiev pero defendió su decisión de no enviar misiles de largo alcance Taurus, priorizando un enfoque prudente para evitar un conflicto directo entre la OTAN y Rusia. Scholz también mantuvo cautela frente a la incorporación acelerada de Ucrania a la OTAN, destacando la necesidad de un camino hacia la paz que respete la soberanía ucraniana.
Alemania, el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania tras Estados Unidos, sigue entregando sistemas de defensa avanzados como IRIS-T y Gepard. Durante la visita, Scholz se reunió con soldados heridos y visitó una exposición tecnológica, reafirmando su compromiso con Ucrania en medio de tensiones crecientes con Rusia.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, realizará su primer viaje internacional tras su victoria electoral para asistir a la reapertura de la catedral de Notre Dame en París, el próximo sábado. Trump elogió al presidente francés Emmanuel Macron por la restauración de la histórica catedral, devastada por un incendio en 2019, destacando la importancia del evento. La visita marca el primer viaje conocido de Trump al extranjero desde mayo de 2023.
Macron, quien felicitó rápidamente a Trump tras su victoria, pronunciará un discurso durante la ceremonia, mientras que el arzobispo de París consagrará el altar el 8 de diciembre. Trump también anunció su intención de nombrar a Charles Kushner, su suegro indultado en 2020, como embajador en Francia.
El presidente argentino, Javier Milei, viajará a Roma para participar en un evento organizado por Fratelli d’Italia, partido liderado por la primera ministra Giorgia Meloni. Este encuentro, el quinto entre ambos líderes este año, refleja su afinidad política y la consolidación de una alianza ideológica. Milei asistirá al acto central del Partido Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), que se celebrará el 13 de diciembre en el Circo Máximo, abordando temas como soberanía nacional, libertad individual y oposición al globalismo.
Además, Milei busca posicionarse como referente global de la derecha con su propuesta de una "Liga de Naciones Conservadoras". Su agenda continuará en Davos, reforzando su estrategia internacional y buscando atraer inversiones para Argentina.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.