📰 Hamás entrega cuerpos de cuatro rehenes / Trump alerta sobre riesgo de guerra mundial / La ONU denuncia fosas comunes en Libia
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la entrega de cuatro rehenes israelíes por parte de Hamás, la advertencia de Trump sobre un posible conflicto global y un atentado frustrado en Rusia. Además, abordamos la reincorporación de exagentes en Siria, la compensación de Delta Airlines a pasajeros de un accidente, el hallazgo de fosas comunes en Libia y un ataque terrorista en Pakistán.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, entre ellos Shiri Bibas y sus hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, de 9 meses, así como Oded Lifshitz, de 83 años. La devolución se realizó en una ceremonia en Jan Yunis, donde los féretros fueron trasladados por la Cruz Roja a Israel. El presidente Isaac Herzog expresó el dolor nacional y pidió perdón por no haberlos protegido. En Tel Aviv, se proyectaron imágenes de las víctimas.
Donald Trump advirtió que la Tercera Guerra Mundial “no está tan lejos”, asegurando que bajo su liderazgo evitará un conflicto global. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha enfatizado la diplomacia para frenar tensiones en Ucrania y Oriente Medio. En su discurso, criticó a Volodimir Zelenski, calificándolo de “dictador” por no convocar elecciones bajo la ley marcial. También afirmó que Rusia tiene ventaja en las negociaciones de paz.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) informó sobre la “neutralización” de un ciudadano ruso que planeaba un atentado contra un alto funcionario de Saratov, en supuesta colaboración con los servicios especiales de Ucrania. Según el FSB, el sospechoso fue reclutado en 2024 y recibió entrenamiento en Kiev antes de ser enviado a Rusia para ejecutar ataques. Intentó colocar una bomba lapa en un vehículo oficial y murió en un tiroteo con agentes, sin que hubiera heridos entre civiles o fuerzas de seguridad. Se incautaron explosivos y material de vigilancia.
Las nuevas autoridades en Siria, tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre, han instado a "desertores y veteranos" de las fuerzas de seguridad a reincorporarse a sus puestos. El Ministerio del Interior indicó que los interesados, especialmente aquellos con experiencia en narcotráfico, administración e investigación, deben presentarse para su evaluación. Ahmed al Shara, líder del gobierno de transición y de Hayat Tahrir al Sham (HTS), afirmó que no habrá represalias y abogó por la construcción de un nuevo Estado sin venganzas contra exfuncionarios o minorías.
Delta Airlines ofrecerá 30.000 dólares (28.800 euros) a cada uno de los 76 pasajeros que sobrevivieron al accidente en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. La aerolínea aseguró que este pago no condiciona posibles acciones legales. Veinte de los 21 heridos hospitalizados ya han sido dados de alta. La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá trabaja en la retirada de la aeronave para su análisis. El avión, operado por Endeavor Air, perdió el control tras aterrizar, derrapó y terminó volcado sobre la pista.
La ONU informó que 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, descubiertas durante operativos contra redes de tráfico de personas. La primera fosa fue hallada en Jikharra y la segunda en Kufra, zonas donde migrantes subsaharianos fueron secuestrados y sometidos a torturas. La fiscalía libia denunció que los traficantes retenían a 76 migrantes en condiciones inhumanas. La ONU exigió una investigación independiente para identificar a los responsables, mientras Libia sigue sumida en el caos político y es un punto clave en el tráfico de personas hacia Europa.
El Ejército de Liberación Baluche (BLA) reivindicó el ataque contra un autobús en Barjan, Baluchistán, que dejó siete muertos. Según el grupo separatista, la “operación selectiva” apuntó a agentes militares y de Inteligencia de Pakistán, entre ellos un ex alto cargo policial. En los últimos meses, Pakistán ha sufrido un aumento de atentados, principalmente perpetrados por el BLA y Tehrik-i-Talibán Pakistan (TTP), que buscan mayor autonomía o independencia. La violencia se ha concentrado en las provincias de Jíber Pajtunjua y Baluchistán, agravando la crisis de seguridad en el país.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.