¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy se destacan los esfuerzos del gobierno danés para frustrar un ataque terrorista, el avance del proceso de impeachment al presidente estadounidense Joe Biden, y mucho más.
⏬ Desplázate hacia abajo para leer nuestra selección de noticias de última hora. Te traemos novedades desde Ucrania, Rusia, El Salvador y Benín.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
En Dinamarca, la Policía de Seguridad detuvo a tres personas por sospechas de planificación de actos terroristas, coordinando la operación con unidades policiales danesas. Se señala que otro sospechoso podría ser arrestado en los Países Bajos. La primera ministra danesa, Mette Fredriksen, calificó la situación como "extremadamente grave". Las autoridades revelaron que se trata de una "red" que planeaba un acto terrorista, con conexiones sospechosas con la banda prohibida Loyal to Familia. Aunque se desconoce el motivo del ataque planeado, la Policía aumentará la presencia en lugares públicos, especialmente en Copenhague y cerca de centros judíos, así como en embajadas rusas e iraníes. El país mantiene un nivel de amenaza terrorista en cuatro sobre cinco.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de abrir una investigación para un juicio político a Joe Biden. La investigación se centra en varias supuestas irregularidades cometidas, incluyendo el tráfico de influencias para beneficiar a familiares (singularmente, su hijo Hunter, pero también el hermano del presidente, James Biden) en negocios cuando fue el vicepresidente en la Administración de Barack Obama, entre 2009 y 2017. Los republicanos han denunciado que se están encontrando con la «obstrucción» de la Casa Blanca en su investigación, «están intentando bloquear testimonios clave de miembros del staff tanto actuales como antiguos, además de estar reteniendo miles de documentos de la etapa de Biden como vicepresidente», ha señalado el jefe del comité investigador, James Comer. El proceso actual es la investigación previa a la posibilidad de ir adelante con el impeachment, que en cualquier caso no se activa de forma automática. El Senado, por su parte, aprobó un presupuesto de Defensa de 886.000 millones de dólares que incluye un aumento del salario del 5,2% para los militares. El gasto en personal es una de las partidas más abultadas, pero también se destinan 11.500 millones de dólares para combatir la influencia china en el mar de la China meridional. En comparación, Ucrania tiene 800 millones de dólares en las cuentas del Pentágono, una cifra pequeña en comparación con los 61.000 millones de dólares que Joe Biden ha pedido al Congreso para hacer frente a la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022. Cabe recordar que el gasto en defensa de Estados Unidos representa casi el 40% de los gastos militares de los países de todo el mundo.
En una cumbre de dos días que comienza el jueves, la Unión Europea (UE) decidirá si inicia conversaciones de adhesión con Ucrania. Aprobada como candidata en junio de 2022 tras la invasión rusa, la membresía formal se someterá a votación. El Ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, asegura que Ucrania ha completado muchas reformas solicitadas por la UE. La cumbre será una prueba de la capacidad de la UE para cumplir sus promesas. Hungría amenaza con vetar, argumentando que Ucrania no está lista y que no debería negociar mientras está en guerra. Un veto húngaro tendría amplias repercusiones, impactando la confianza y potencialmente beneficiando a Rusia. La UE decidió desbloquear más de 10.000 millones de euros en fondos para Hungría, con la esperanza de que Orbán no bloquee la cumbre.
La subeditora del "periódico favorito" del presidente ruso Vladimir Putin, Komsomolskaya Pravda, Anna Tsavera, fue encontrada muerta en su apartamento de Moscú un año después de la misteriosa muerte de su exjefe, Vladimir Sungorkin. Tsavera, de 35 años, fue descubierta por sus padres y, según informes, había hablado con ellos el día anterior quejándose de malestar. Aunque trabajó al día siguiente, su padre y arrendador la encontraron muerta en su cama. La policía ha abierto una investigación, pero los informes iniciales no indican signos de lucha o muerte violenta. Tanto Tsavera como Sungorkin trabajaron en un periódico elogiado por Putin.
La fase de grupos de la UEFA Champions League ha concluido, definiendo los 16 equipos para los octavos de final y los ocho que pasarán a la Europa League. Cuatro equipos españoles (Real Madrid, Real Sociedad, FC Barcelona y Atlético de Madrid) avanzan a los octavos, mientras que el Sevilla FC queda eliminado. Una sorpresa destacada es la eliminación del Manchester United, que queda último en el Grupo A y no participará en la Europa League. Equipos como AC Milan y Newcastle también quedan fuera debido a estar en el "grupo de la muerte". PSG dio la sorpresa quedando segundo de su grupo, y será un rival que los primeros de cada zona buscarán evitar. Milan, Benfica, Galatasaray y Feyenoord, entre otros, “cayeron” a la Europa League por terminar terceros en sus grupos. El sorteo de los cruces se realizará el próximo lunes 18 de diciembre.
El Salvador ha recibido la aprobación regulatoria para emitir los primeros bonos de Bitcoin del mundo. Los bonos, llamados “Volcano Bonds”, se ofrecerán en Bitfinex Securities, una división regulada de Bitfinex. El objetivo del presidente Nayib Bukele es recaudar $1 mil millones a través de los bonos respaldados por Bitcoin, lo que permitiría la creación de una industria minera de Bitcoin que dependa exclusivamente de la energía renovable, incluida la generada por los volcanes activos del país. La emisión de los bonos estaba inicialmente prevista para marzo de 2022, pero se pospuso.
Dos soldados que patrullaban en motocicleta en el norte de Benín murieron el martes al chocar con un artefacto explosivo, según fuentes militares y policiales. Esta región, afectada regularmente por ataques e incursiones de combatientes yihadistas, ha llevado al gobierno beninés a desplegar soldados adicionales para hacer frente a la situación. El incidente ocurrió en la comuna de Karimama, cerca de la frontera con Níger. Aunque la región fronteriza con Burkina Faso sigue siendo el epicentro de los ataques en suelo beninés, la frontera con Níger ha generado preocupación reciente. Benín ha implementado operaciones para fortalecer la seguridad en sus fronteras debido a la amenaza creciente.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
Si estás disfrutando este newsletter y lo encuentras útil, por favor compártelo con tu familia y amigos. Ese sencillo gesto nos ayuda enormemente a seguir creciendo. Queremos acercarte las mejores noticias de última hora, de la mejor manera posible.
Asegurate de que este correo electrónico no termine en tu carpeta de correo no deseado agregando 7x7news@substack.com a tus contactos. En Gmail, debes arrastrar este boletín a la pestaña "Principal".
Puedes responder a este correo electrónico y enviarnos tus noticias, opiniones o lo que desees.
Si recibiste este correo electrónico porque alguien te lo reenvío y te gustó nuestro contenido, ¡suscribite!