📰 ¡Feliz año nuevo! / OMS "apura" a China / Do Kwon extraditado a EEUU / Protestas en Corea del Sur
👋 ¡Hola, y feliz año nuevo! Bienvenidos a la primera edición de 2025 de 7x7 🎉
🗞️ En la edición de hoy hablamos de los ataques aéreos de Rusia en Ucrania, criticas a Elon Musk por sus vínculos con China, el pedido de la OMS a este mismo país por el origen del COVID-19, el tráfico humano en Pakistán y la continuada crisis política en Corea del Sur. ¡Sigue leyendo!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Rusia llevó a cabo un ataque aéreo contra Ucrania, impactando múltiples regiones, incluida la capital, Kiev. La fuerza aérea ucraniana reportó una amenaza de misiles balísticos a las 3 a.m., seguida de explosiones en la ciudad y alerta renovada a las 8 a.m. En el distrito de Darnytskyi cayeron restos de misiles, sin reportes de daños o víctimas. En Shostka, región de Sumy, 12 edificios residenciales y dos instituciones educativas fueron dañados. Moscú informó ataques a una base aérea y una fábrica de pólvora ucranianas. Mientras Ucrania responde con drones, la guerra persiste con incertidumbre por el apoyo estadounidense tras la asunción de Donald Trump.
La creciente influencia de Elon Musk en el círculo íntimo de Donald Trump ha generado preocupación por sus vínculos con China, según advirtió el exgeneral estadounidense Russel Honoré. En un artículo de opinión, Honoré destacó los riesgos de seguridad nacional derivados de los intereses empresariales de Musk, que incluyen préstamos de bancos estatales chinos y una fábrica de Tesla sujeta a estrictas leyes de intercambio de información en Pekín. Además, se cuestionó su idoneidad para influir en la política de la Casa Blanca. Investigaciones federales analizan reuniones no reveladas de Musk con líderes extranjeros, mientras figuras políticas han señalado sus posturas controvertidas sobre Taiwán y comunicaciones con Vladimir Putin.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a China a compartir datos sobre los orígenes del COVID-19, cinco años después de la aparición del virus en Wuhan. Desde el inicio de la pandemia, la búsqueda de respuestas sobre el origen del virus ha sido objeto de intensos debates científicos y tensiones políticas. La OMS subrayó la necesidad de transparencia para prevenir futuras pandemias. Por su parte, China defendió su gestión, afirmando que ha compartido toda la información disponible. Sin embargo, expertos internacionales critican la opacidad china, señalando que dificulta las investigaciones. Mientras tanto, un estudio reciente destacó la presencia del virus en el mercado de mariscos de Wuhan, aunque sin confirmar un origen exacto.
Pakistán ha bloqueado los pasaportes de más de 10.000 ciudadanos deportados desde Irán por intentar cruzar ilegalmente hacia Europa. Esta medida surge tras la reciente muerte de más de 40 paquistaníes en un naufragio cerca de Grecia, lo que intensificó las acciones gubernamentales contra las redes de tráfico humano. Según el Ministerio del Interior, los arrestados, provenientes principalmente de Punjab y Khyber Pakhtunkhwa, fueron entregados en la frontera de Taftán tras ser detenidos en Irán. Además, el gobierno ha bloqueado miles de pasaportes de personas deportadas por actividades ilícitas en países como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Expertos advierten sobre el apoyo familiar a estos riesgosos viajes y la expansión internacional de las redes de tráfico humano.
Do Kwon, exdirector de Terraform y figura central en el colapso de las criptomonedas TerraUSD y Luna en 2022, ha sido extraditado a Estados Unidos tras una batalla legal de 18 meses. Acusado de un fraude multimillonario en activos de criptomonedas, Kwon huyó de Corea del Sur y fue detenido en Montenegro, donde también fue condenado por falsificación de documentos. El colapso de Terraform provocó pérdidas superiores a los 40 mil millones de dólares, desencadenando un desplome generalizado en el mercado cripto que afectó incluso a Bitcoin.
Meta planea implementar el uso de perfiles y personajes generados por inteligencia artificial (IA) en Facebook para aumentar la interacción de los usuarios. Según Connor Hayes, vicepresidente de producto para IA generativa, estos perfiles incluirán biografías y fotos, creando contenido automatizado en la plataforma. Este enfoque busca mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar el entretenimiento. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles riesgos, como la propagación de desinformación y la dilución de la calidad del contenido. Aunque Meta ya ha implementado etiquetas de identificación para contenido generado por IA, los críticos insisten en la necesidad de medidas más estrictas para evitar el mal uso de la tecnología.
La crisis política en Corea del Sur se profundiza tras la emisión de una orden de arresto contra el presidente destituido, Yoon Suk Yeol, acusado de rebelión por su breve imposición de la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Miles de partidarios se congregaron cerca de su residencia en Seúl, denunciando el impeachment como ilegal. Por su parte, el presidente interino Choi Sang Mok ratificó el nombramiento de dos jueces del Tribunal Constitucional para avanzar en el proceso, aunque las divisiones políticas persisten. El Tribunal debe decidir en 180 días si destituye definitivamente a Yoon o lo reintegra al cargo.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.