📰 FBI corrige datos y revela aumento del crimen / Ucrania carga contra Guterres / Más denuncias contra Diddy
¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la polémica revisión de datos de crímenes por parte del FBI, el arresto de siete israelíes por espionaje, la crítica de Ucrania a la reunión de Guterres con Putin, la disolución de la agencia tributaria en Argentina, nuevas acusaciones contra Diddy Combs, y el arresto del expresidente albanés Ilir Meta.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
La Newsletter que te mantiene al día en Negocios y Finanzas en sólo 5 minutos
Hola! te invitamos a que te suscribas a CincoMinutos, la newsletter, donde en solo cinco minutos te mantendremos al tanto de los cinco temas más importantes sobre Negocios y finanzas.
Sabemos que tu tiempo es valioso, por eso seleccionamos cuidadosamente la información más relevante para que siempre estés un paso adelante sin perder tiempo en contenidos innecesarios.
Recibirás un resumen conciso y claro con lo que necesitas saber para no quedarte atrás en el mundo empresarial. Queremos que estés informado de las tendencias clave que están moldeando el futuro, para que puedas tomar decisiones estratégicas con confianza y rapidez.
También puedes escuchar cada edición en Spotify Podcasts o Apple Podcast
En las últimas semanas, el FBI ajustó sin anunciarlo sus cifras de delitos violentos para 2022, mostrando un aumento de un 4.9% respecto al año anterior, contradiciendo informes previos que indicaban una disminución del 1.7%. Esta revisión, descubierta por RealClearInvestigations, revela que los incidentes de crímenes violentos, como asesinatos, agresiones y violaciones, pasaron de 1.197.930 en 2021 a 1.256.671 en 2022. La corrección no fue mencionada en el comunicado anual del FBI de septiembre de 2023, que informaba una reducción del 3% en 2023. Expertos cuestionan la fiabilidad de estos datos, como Carl Moody, profesor especializado en criminología, quien advirtió sobre la falta de transparencia en estas revisiones. En 2021, el FBI implementó un nuevo sistema de recopilación de datos, el NIBRS, que pese a ser más detallado, ha enfrentado dificultades debido a una menor tasa de participación de agencias locales.
Las autoridades israelíes han detenido a siete ciudadanos acusados de espionaje a favor de Irán, entre ellos un militar desertor y dos menores, por supuestamente fotografiar y recopilar información de bases militares y baterías del sistema de defensa ‘Cúpula de Hierro’. Los detenidos habrían actuado en favor de los servicios de Inteligencia iraníes desde hace dos años, recibiendo pagos, algunos en criptomonedas, por sus actividades. Entre los objetivos espiados figuran bases como Nevatim y Ramat David, atacadas en el pasado por Irán y Hezbolá. La Fiscalía considera este uno de los casos más graves en los últimos años y ha adelantado que se les imputarán cargos contra la seguridad nacional. Este arresto se produce tras la reciente detención de otros dos israelíes acusados de sabotaje y complots para asesinar altos funcionarios, como Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania ha criticado al secretario general de la ONU, António Guterres, por aceptar presuntamente una invitación para reunirse con Vladimir Putin en la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia. Ucrania calificó la decisión como un "error" que no contribuye a la paz y daña la reputación de la ONU, señalando además que Guterres había declinado una invitación para asistir a la primera Cumbre Global por la Paz en Suiza. Aunque la ONU aún no ha confirmado oficialmente la asistencia de Guterres, el Kremlin informó que se reuniría con Putin para abordar la crisis en Oriente Medio y la situación en Ucrania. Esta sería su primera visita a Rusia desde abril de 2022. La cumbre, considerada por Putin como el mayor evento de política exterior del país, busca promover un nuevo sistema de pagos internacionales para sortear sanciones y desafiar el dominio del dólar.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur está evaluando "diversas" respuestas tras la confirmación de que Corea del Norte ha enviado tropas para apoyar a Rusia en la guerra de Ucrania. La oficina presidencial surcoreana confirmó la semana pasada este despliegue, respaldado por imágenes satelitales que muestran buques rusos transportando fuerzas especiales norcoreanas al Lejano Oriente ruso. Sin embargo, el Ministerio de Defensa surcoreano evitó precisar si proporcionará ayuda militar directa a Kiev. Corea del Norte ha negado cualquier despliegue de tropas, mientras que analistas e investigadores continúan examinando las pruebas de esta intervención. Esta situación se suma a la creciente tensión en la península coreana y los desafíos en la política internacional en torno al conflicto en Ucrania y la postura de Pyongyang respecto a Occidente.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha disuelto la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la reemplazará por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el objetivo de reducir la estructura estatal y optimizar su gestión. Este nuevo organismo implicará un ahorro anual de más de 6 millones de euros, mediante una reducción del 45% de los cargos superiores y un 31% en los niveles inferiores, eliminando un 34% de la estructura actual. La medida afectará a 3.155 empleados, cuya contratación se considera "irregular". Además, los salarios de los altos cargos serán ajustados para equipararse a los de ministros y secretarios de Estado. Milei busca así eliminar circuitos corruptos y cumplir con su promesa de reducir el tamaño del Estado.
El rapero Sean 'Diddy' Combs enfrenta cinco nuevas demandas por presuntas agresiones sexuales, según informa NBC News. Las denuncias, presentadas en el Distrito Sur de Nueva York por el abogado Tony Buzbee, abarcan incidentes ocurridos entre 2000 y 2022. Dos de los demandantes son hombres, mientras que las otras tres son mujeres, una de las cuales alega que fue violada por Combs cuando tenía 13 años. Las acusaciones incluyen presuntos casos de drogar a las víctimas antes de las agresiones. Buzbee declaró que continuarán presentando casos semanalmente contra Combs y otras personas involucradas. El rapero, quien enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico sexual y otros delitos, permanece bajo custodia federal tras su arresto en septiembre y su juicio está previsto para el 5 de mayo de 2025 en Nueva York.
El expresidente de Albania, Ilir Meta, fue arrestado por la Fiscalía Especial contra la Corrupción (SPAK) en Tirana bajo cargos de corrupción, lavado de dinero y ocultación de ingresos. Según su abogado, Genc Gjokutaj, Meta fue detenido de manera violenta mientras regresaba de Kosovo, lo que él y su equipo calificaron de "secuestro". En la plataforma X, Meta aseguró tener "plena fe en su total inocencia" y acusó al primer ministro Edi Rama de encabezar un "régimen cleptocrático". El líder del Partido de la Libertad ha sido un firme opositor de Rama, y tanto su abogado como otros miembros de su partido ven este arresto como una acción políticamente motivada. La política albanesa ha estado marcada por la corrupción desde los años 90, un problema que ha obstaculizado el desarrollo del país.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
Si estás disfrutando este newsletter y lo encuentras útil, por favor compártelo con tu familia y amigos. Ese sencillo gesto nos ayuda enormemente a seguir creciendo. Queremos acercarte las mejores noticias de última hora, de la mejor manera posible.
Asegúrate de que este correo electrónico no termine en tu carpeta de correo no deseado agregando 7x7news@substack.com a tus contactos. En Gmail, debes arrastrar este boletín a la pestaña "Principal".
Puedes responder a este correo electrónico y enviarnos tus noticias, opiniones o lo que desees.
Si recibiste este correo electrónico porque alguien te lo reenvío y te gustó nuestro contenido, ¡suscribete!