📰 Europa debate su estrategia para Ucrania / Accidente de avión en Toronto deja 15 heridos / Corea del Sur bloquea DeepSeek
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la cumbre europea sobre Ucrania, la suspensión de DeepSeek en Corea del Sur, la continuidad del escándalo de Milei con $LIBRA, el bloqueo de Signal en X y el asesinato del imán Muhsin Hendricks en Sudáfrica. ¡Sigue leyendo para estar informado!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Los líderes europeos se reunieron en París para debatir una estrategia común ante las negociaciones entre EE.UU. y Rusia sobre el fin de la guerra en Ucrania. La cumbre evidenció divisiones, especialmente sobre el posible envío de tropas de paz. Mientras Reino Unido y Suecia apoyan la medida, Alemania y España la consideran prematura. Ursula von der Leyen instó a aumentar el gasto en defensa, advirtiendo que Europa enfrenta un punto de inflexión en su seguridad.
“El envío de tropas de paz a Ucrania divide a los líderes europeos” en El Periódico
“Claves de la cumbre europea sobre el futuro de Ucrania: ¿cómo avanzan las negociaciones de paz?” en El País
Al menos 15 personas resultaron heridas, tres de ellas en estado crítico, tras el accidente de un avión de Delta en el aeropuerto Pearson de Toronto. Entre los heridos graves se encuentra un menor trasladado en helicóptero al Hospital Infantil de Toronto. La aeronave, procedente de Minneapolis, quedó invertida tras el impacto y sufrió un incendio rápidamente controlado. Aunque las causas del siniestro no han sido determinadas, se investigan posibles turbulencias previas al aterrizaje. Tras varias horas de suspensión, las operaciones en el aeropuerto fueron restablecidas.
El presidente argentino Javier Milei se desvinculó de la estafa con la criptomoneda $LIBRA, asegurando que solo la difundió y no la promocionó. En una entrevista televisiva, minimizó el impacto del fraude, alegando que la mayoría de los afectados no son argentinos y comparó la situación con pérdidas en un casino. El caso ya ha generado más de 100 denuncias y está bajo investigación del FBI. Mientras tanto, la jueza María Romilda Servini recibió numerosas denuncias y la oposición impulsa un juicio político contra Milei en el Congreso.
“Milei se desvincula de la estafa con la criptomoneda: 'Yo no la promocioné, solo la difundí'” en El Periódico
Corea del Sur ha suspendido el servicio de la IA china DeepSeek debido a preocupaciones sobre la recolección y almacenamiento de datos en servidores chinos, lo que podría suponer un riesgo para la seguridad. La Comisión de Protección de Información Personal (PIPC) ordenó la suspensión hasta que se realicen mejoras que cumplan con las normativas locales. Varias agencias gubernamentales y empresas, como Hyundai, ya habían restringido su uso. Italia y Australia también han impuesto restricciones a DeepSeek por motivos similares de protección de datos.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) deportó por décima vez a Humberto Romero Avila, un ciudadano mexicano y miembro de la pandilla Paisas, buscado en México por un homicidio cometido en 2007. Romero fue entregado a las autoridades mexicanas en el puente Juárez-Lincoln. Durante más de dos décadas, ingresó ilegalmente a EE.UU. en múltiples ocasiones y acumuló varias condenas, incluyendo conducción bajo los efectos del alcohol y reingreso ilegal. ICE destacó la gravedad de su historial delictivo y la importancia de la aplicación de las leyes migratorias para la seguridad pública.
“ICE deports man for 10th time amid murder allegations” en Breaking911
La red social X ha bloqueado los enlaces a la aplicación de mensajería segura Signal, impidiendo su publicación y uso en perfiles de usuario. La medida parece enfocada en frenar filtraciones recientes sobre el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., liderado por Elon Musk. Aunque X justifica el bloqueo por motivos de seguridad, enlaces a otros servicios como Telegram siguen operativos. La decisión recuerda restricciones previas de Musk contra plataformas rivales, lo que ha generado críticas por contradecir su postura sobre la libertad de expresión.
El imán Muhsin Hendricks, reconocido como el primer líder religioso musulmán en declararse abiertamente gay, fue asesinado a tiros en Sudáfrica. Hendricks, de 58 años, murió en Bethelsdorp cuando su vehículo fue atacado por dos hombres armados. La policía investiga el caso sin descartar la posibilidad de un crimen de odio. Hendricks fundó la Fundación Al-Ghurbaah, que apoya a musulmanes LGBTQ+. Organizaciones de derechos humanos han exigido justicia, mientras que el Consejo Judicial Musulmán de Sudáfrica condenó el asesinato, aunque reiteró su desacuerdo con sus posturas.
“Matan a tiros en Sudáfrica a un hombre considerado el primer imán del mundo en declararse gay” en CNN
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.