👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de evacuaciones en Gaza, rescates en Bangkok, la ofensiva judicial contra Le Pen, tensiones entre Taiwán y China, los planes de Merz en la UE, una posible erupción en Islandia y la alianza comercial entre China, Japón y Corea del Sur. Seguí leyendo para entender un mundo en movimiento.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Israel ordenó evacuar áreas del noreste de Gaza tras detectar el lanzamiento de cohetes hacia su territorio. Según el portavoz militar Avichay Adraee, se trata de una advertencia final antes de un inminente ataque. Los residentes de varias zonas fueron instados a dirigirse a refugios en Gaza capital, aunque también allí persisten los bombardeos. A las 8:36 horas, las sirenas sonaron en localidades israelíes cercanas, tras lo cual un proyectil fue interceptado por las fuerzas aéreas. Desde el reinicio de la ofensiva el 18 de marzo, el conflicto ha dejado más de mil muertos en Gaza.
Las tareas de rescate continúan por cuarto día en Bangkok, tras el colapso de un rascacielos provocado por el sismo de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania. Aún hay unos 70 desaparecidos bajo los escombros y la posibilidad de hallar sobrevivientes disminuye con el paso del tiempo. Según EFE, la vicegobernadora Tavida Kamolvej confirmó que no se detectan señales de vida, aunque los trabajos no se detienen. Equipos internacionales, incluidos soldados estadounidenses, se han sumado a la operación. En Birmania, el terremoto dejó más de 2.000 víctimas, agravando una situación ya compleja por el conflicto interno.
Marine Le Pen reaccionó con dureza a la sentencia que le impide presentarse a elecciones durante cinco años, tras ser condenada por desviar fondos del Parlamento Europeo. “El sistema sacó la bomba nuclear”, declaró, insinuando un intento de frenar su posible victoria en 2027. Según AFP, la líder del RN busca acelerar su apelación para revertir el fallo. El caso ha provocado divisiones políticas en Francia y reacciones internacionales. Mientras tanto, su partido se moviliza y ya considera a Jordan Bardella como candidato alternativo si Le Pen queda definitivamente inhabilitada.
El presidente taiwanés William Lai desató la furia de Pekín tras calificar a China como “fuerza externa hostil” y anunciar medidas contra su supuesta infiltración. Según EFE, Lai propuso restablecer tribunales militares, endurecer los controles migratorios desde China y revisar documentos de identidad solicitados por funcionarios taiwaneses en el continente. Además, pidió regular los intercambios económicos y culturales para proteger la seguridad nacional. En respuesta, China inició maniobras militares alrededor de la isla, que Taipéi calificó como una provocación irracional, profundizando la tensión en el estrecho.
Friedrich Merz, próximo canciller alemán, ha prometido impulsar reformas en la Unión Europea para limitar el poder de veto de Hungría, al considerar que Viktor Orbán actúa como obstáculo para la seguridad común. Según El Español, Merz busca aplicar el voto por mayoría cualificada en política exterior y reactivar sanciones a quienes violen el Estado de derecho. Además, pretende relanzar el eje Berlín-París-Warszawa y reforzar la defensa europea. El acuerdo de coalición entre CDU y SPD incluye medidas clave que podrían redefinir el equilibrio institucional del bloque comunitario.
Una nueva alerta volcánica se activó esta mañana en Islandia, donde la oficina meteorológica nacional informó sobre una erupción de magma al suroeste de Reikiavik. Aunque el magma aún no ha alcanzado la superficie, los intensos movimientos sísmicos apuntan a una posible erupción inminente. Según La Vanguardia, se evacuaron el spa Blue Lagoon y unas 40 viviendas en Grindavík por precaución. La región, situada en una zona geológicamente activa, ha registrado múltiples erupciones desde 2023, siendo la última en noviembre pasado en la península de Reykjanes.
China, Japón y Corea del Sur acordaron coordinar su respuesta ante los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Según informó Reuters, el compromiso se alcanzó tras el primer diálogo económico trilateral en cinco años, en el que los tres países buscaron fortalecer el comercio regional. Además, se pactó una mayor cooperación en cadenas de suministro y control de exportaciones, así como retomar conversaciones para un acuerdo de libre comercio. El anuncio se produce días antes de que Donald Trump oficialice nuevas medidas proteccionistas, en un contexto de creciente tensión comercial global.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.