📰 Ataque chino compromete al Tesoro de EEUU / Elon Musk, en la mira del gobierno alemán / Putin ordena salida de migrantes ilegales
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de un ciberataque chino al Tesoro de los EEUU, el conflicto político de Elon Musk en Alemania, nuevas políticas migratorias en Rusia, la resolución de un caso trágico en Serbia, la muerte de una periodista en Jenín, la prohibición de vapeadores desechables en Bélgica y un nuevo susto de Jeju Air. ¡Te invitamos a seguir leyendo para más detalles!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
✨ ¡Gracias por acompañarnos este año! Que 2025 esté lleno de éxitos y grandes noticias. 🎉
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló un ataque cibernético atribuido a un grupo patrocinado por el Estado chino, que logró acceder a estaciones de trabajo y documentos no clasificados. El incidente, ocurrido a principios de diciembre, fue informado a legisladores mediante una carta oficial. Los atacantes utilizaron una llave de seguridad comprometida de BeyondTrust, un proveedor externo de soporte técnico, que ya ha sido desactivado. Autoridades del Tesoro, junto con el FBI y expertos forenses, investigan el impacto del ataque, clasificado como un "incidente mayor". Según las evidencias, la acción fue realizada por un actor APT con sede en China.
Elon Musk ha sido acusado por el gobierno alemán de intentar influir en las elecciones federales del país respaldando públicamente al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). Según un portavoz gubernamental, Musk utilizó la plataforma X y un artículo de opinión en el periódico Welt am Sonntag para alabar las posturas del AfD, destacando su enfoque en recortes fiscales y desregulación. Musk describió al partido como la "última chispa de esperanza" para evitar el "colapso económico y cultural" de Alemania. La publicación generó controversia, incluyendo la renuncia del editor de opinión del periódico en protesta. Las elecciones anticipadas en Alemania se celebrarán el 23 de febrero tras la ruptura de la coalición gobernante.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha emitido un decreto que exige la salida de migrantes ilegales de Rusia antes de abril de 2025. Según el reporte de UNN, basado en fuentes de Astra, esta medida no afecta a extranjeros con estatus legal en el país. A partir del 1 de enero de 2025, los residentes de los territorios ocupados de la región de Zaporiyia que no posean pasaporte ruso serán considerados extranjeros, enfrentando la posible expulsión tras superar el límite de 90 días de estancia sin visado. La implementación completa de esta política está prevista para el 30 de abril de 2025.
Un tribunal de Belgrado ha condenado a los padres de un adolescente de 13 años que asesinó a nueve estudiantes y un guardia de seguridad en una escuela de Serbia el 3 de mayo de 2023. Vladimir Kecmanovic recibió una sentencia de 14 años y seis meses, mientras que Miljana Kecmanovic fue condenada a tres años. Las acusaciones incluyeron negligencia y abuso de menores, así como fallos en la seguridad de las armas utilizadas en el ataque. El instructor de tiro también fue condenado. Las familias de las víctimas buscan justicia adicional mediante demandas civiles, mientras el autor, menor de edad, permanece en una institución psiquiátrica.
La periodista palestina Shatha al-Sabbagh fue asesinada de un disparo en la cabeza en el campamento de refugiados de Jenín, en Cisjordania. Su familia acusa a las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina (AP) de ser responsables, señalando que el disparo provino de un francotirador en una zona sin enfrentamientos. Por su parte, la AP culpa a “forajidos” locales y afirma que el incidente ocurrió durante enfrentamientos con grupos terroristas en Jenín, donde realizaban una operación contra Hamas y la Yihad Islámica. El Sindicato de Periodistas Palestinos exige una investigación independiente para esclarecer el caso.
Bélgica será el primer país de la Unión Europea en prohibir los cigarrillos electrónicos desechables a partir del 1 de enero, como parte de su plan nacional contra el tabaquismo. La medida busca proteger la salud de los jóvenes y reducir el atractivo de estos productos, populares por sus sabores y bajos costos. Aunque promocionados como menos dañinos que el tabaco tradicional, estos dispositivos contienen nicotina, altamente adictiva, y representan un problema ambiental significativo debido a sus baterías de litio y plásticos desechados rápidamente. Francia prepara una prohibición similar, mientras la UE aspira a una generación libre de tabaco para
Un día después del trágico accidente del vuelo 7C 2216 de Jeju Air en el aeropuerto de Muan, otro avión de la misma aerolínea y modelo, un Boeing 737-800, experimentó un fallo en el tren de aterrizaje. El vuelo 7C 101, con 161 pasajeros, despegó de Gimpo a las 6:37 a.m., pero regresó al aeropuerto tras detectar el problema. Los pasajeros continuaron su viaje en otro avión. El accidente del domingo, que dejó 179 muertos, ha sido atribuido a fallos en los tres sistemas del tren de aterrizaje y posiblemente a un impacto con aves. Jeju Air opera 39 aviones del modelo implicado, lo que ha generado preocupaciones sobre su seguridad operativa.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.