7️⃣❌7️⃣Australia reconoce a Palestina, ofensiva de Trump en Washington y lluvias récord en Japón
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la decisión de Australia de reconocer al Estado de Palestina, la ofensiva de Donald Trump contra la criminalidad en Washington D.C., y las lluvias torrenciales que azotan Japón. Además, la UE transfiere fondos a Ucrania, un choque de navíos chinos, muere Miguel Uribe Turbay y un sismo golpea Turquía.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
La Unión Europea transfirió a Ucrania 1.600 millones de euros procedentes de los beneficios generados por activos del Banco Central Ruso inmovilizados en territorio europeo. Este tercer desembolso, tras los realizados en julio de 2024 y abril de 2025, se canalizará en un 95% mediante el Mecanismo de Cooperación de Préstamos y en un 5% a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. Según la Comisión Europea, estos fondos provienen de intereses acumulados, que ascienden en la UE a entre 2.500 y 3.000 millones de euros anuales.
Australia anunció que reconocerá formalmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, en línea con decisiones recientes de Francia, Reino Unido y Canadá. El primer ministro Anthony Albanese explicó que la medida responde a compromisos palestinos como excluir a Hamas, desmilitarizar Gaza, convocar elecciones y reconocer a Israel. La ministra de Exteriores Penny Wong subrayó la urgencia de romper el estancamiento del proceso de paz. Con esta decisión, Canberra se suma a más de 140 países que ya respaldan la creación de un Estado Palestino.
Donald Trump prometió “liberar” a Washington D.C. del crimen en el marco de una ofensiva contra la delincuencia callejera, mientras el Pentágono se prepara para desplegar a la Guardia Nacional. El mandatario ya había enviado agentes federales a la capital y evalúa reasignar efectivos del FBI a patrullas nocturnas. Aunque Trump denuncia altos niveles de criminalidad, la alcaldesa Muriel Bowser afirma que los delitos violentos han disminuido en los últimos dos años. Según fuentes del Departamento de Defensa, las tropas podrían activarse tras un inminente anuncio presidencial.
Un buque naval chino y otro de la Guardia Costera de China colisionaron cerca del atolón de Scarborough, en el mar de China Meridional, mientras perseguían a una patrullera filipina que escoltaba barcos con ayuda para pescadores. Según Manila, la maniobra arriesgada del navío chino CCG 3104 provocó el impacto, causando daños severos que lo dejaron inoperable. La tripulación no respondió a la oferta de asistencia de Filipinas. El incidente se enmarca en las recurrentes tensiones entre ambos países por esta zona disputada, que Pekín reclama pese a un fallo internacional en su contra.
Las lluvias torrenciales de récord en el suroeste de Japón provocaron más de 1.600 evacuados, un fallecido y varios desaparecidos, así como inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes en transporte. La prefectura de Kumamoto declaró la máxima alerta meteorológica en varias localidades antes de rebajarla, mientras intensas precipitaciones, con picos de 400 milímetros en seis horas, dañaron viviendas, cultivos e infraestructuras. Las autoridades advierten que el riesgo de desastres sigue alto en otras prefecturas del suroeste y norte del país, y la operadora JR Kyushu suspendió todos los servicios de alta velocidad en la región.
El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió este lunes a los 39 años, dos meses después de sufrir un atentado en Bogotá en el que recibió disparos en la cabeza y la pierna. Pese a múltiples cirugías en la clínica Fundación Santa Fe, nunca superó el estado crítico, agravado el sábado por una hemorragia en el sistema nervioso. Uribe, miembro del partido Centro Democrático, aspiraba a las elecciones de 2026. Su esposa, María Claudia Tarazona, y figuras políticas como el expresidente Álvaro Uribe lamentaron su fallecimiento.
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió anoche la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, dejando un muerto y 52 heridos. El epicentro se localizó en Sindirgi, provincia de Balıkesir, a 11 kilómetros de profundidad, y provocó el colapso de 16 edificios, además de dos minaretes. La víctima, un hombre de 81 años, fue rescatada con vida pero falleció en el hospital. Once heridos permanecen ingresados, mientras muchos residentes pasaron la noche al aire libre. Las autoridades ordenaron cierres y permisos especiales en la zona afectada por el sismo.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.