7️⃣❌Atentado anticatólico en EE.UU., más presión migratoria en Europa y Milei apedreado en Buenos Aires
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis investigado como terrorismo doméstico, del aumento de la migración africana hacia Europa que preocupa a la Unión Europea, y de la evacuación de Javier Milei tras incidentes en una caravana electoral. Además, Alemania avanza hacia el regreso del servicio militar obligatorio, Estados Unidos despliega buques de guerra frente a Venezuela, dos senadores mexicanos se enfrentan a golpes y Turquía incauta joyas millonarias en Estambul.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Robin Westman, identificado como un hombre transgénero de 23 años, perpetró un tiroteo masivo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis. Abrió fuego contra una misa llena de niños, matando a dos (de 8 y 10 años) e hiriendo al menos a 17 personas. Westman, exalumno de la escuela, se suicidó en el lugar. Antes del ataque, publicó en YouTube un manifiesto donde expresaba su admiración por otros autores de atentados masivos, planeaba el ataque y mostraba sus armas con consignas como "matar a Donald Trump". Las autoridades investigan el hecho como un acto de terrorismo doméstico.
La Unión Europea evalúa nuevas acciones en Libia tras el incremento del flujo migratorio hacia el continente, que solo en Italia ya supera las 28.000 llegadas este año. La guerra en Sudán ha desplazado a millones, y muchos buscan llegar a Europa a través de Egipto, Libia y Túnez. A ello se suma la violencia yihadista en el Sahel y la corrupción en regímenes autoritarios como el de Togo, factores que empujan a miles a abandonar sus países y que amenazan con agravar la crisis migratoria en Europa.
El presidente argentino Javier Milei fue evacuado por su custodia tras ser atacado con piedras y otros objetos durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. Según El País, dos personas resultaron detenidas y al menos tres resultaron golpeadas. El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes, mientras Milei compartió imágenes desde Olivos junto a su hermana y José Luis Espert. El hecho ocurre a pocos días de las elecciones legislativas provinciales y en medio de denuncias de corrupción.
El gobierno de Alemania aprobó un plan para reintroducir el servicio militar obligatorio, suspendido desde 2011, en respuesta a la escasez de personal en la Bundeswehr y la creciente amenaza rusa. El proyecto, que deberá pasar por el Parlamento en otoño, prevé cuestionarios obligatorios para hombres de 18 años desde 2026 y exámenes físicos a partir de 2027. Aunque genera divisiones políticas y sociales, Berlín busca aumentar las tropas a 260.000 efectivos y garantizar la seguridad europea ante un eventual ataque.
Estados Unidos desplegó seis buques de guerra frente a las costas de Venezuela en la mayor operación naval desde la invasión a Panamá en 1989. Entre ellos se incluyen destructores de la clase Arleigh Burke con misiles Tomahawk, un submarino nuclear y buques anfibios con 4.500 efectivos. El Pentágono enmarca la acción en la lucha contra cárteles latinoamericanos, mientras el gobierno de Nicolás Maduro movilizó 15.000 soldados, drones y reservistas, calificando el movimiento de Washington como una amenaza directa a su permanencia en el poder.
En México, una sesión de la Comisión Permanente del Congreso terminó en un enfrentamiento físico entre Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado por Morena, y Alejandro Moreno, líder del PRI. Según EFE, la disputa comenzó cuando Noroña negó la palabra a la bancada priista, lo que derivó en un altercado al cierre de la jornada, mientras se entonaba el himno nacional. Ambos legisladores se acusaron mutuamente de iniciar la agresión y trasladaron la confrontación a redes sociales, intensificando la tensión política entre oficialismo y oposición.
La Policía de Estambul confiscó joyas, lingotes y antigüedades valoradas en 26 millones de euros durante una redada en el histórico Gran Bazar, según medios locales. La operación, ordenada por la Fiscalía General, incluyó 23 comercios y dejó 40 detenidos, en el marco de una investigación por contrabando de diamantes y organización criminal. Entre lo incautado figuran 135 piezas de joyería, más de 1.100 lingotes y 267 objetos históricos. El emblemático mercado, fundado en el siglo XV, ya había sido escenario de operativos por blanqueo de dinero este año.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.