7️⃣❌7️⃣Atentado en Mánchester, alerta en Taiwán y persecución política en Georgia
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos del ataque terrorista en una sinagoga de Mánchester, del informe de inteligencia de EE.UU. sobre preparativos chinos contra Taiwán y del bloqueo de Viktor Orbán en la cumbre europea de Copenhague. Además, repasamos la advertencia de Venezuela frente a Estados Unidos, la cancelación de proyectos verdes en el Departamento de Energía de Trump y el récord patrimonial alcanzado por Elon Musk. Por último, informamos sobre el plan del gobierno de Georgia para ilegalizar a la oposición política.
Por último, un hallazgo en China que reescribe la cronología de la evolución humana.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
La cumbre europea en Copenhague concluyó sin avances debido a los vetos del primer ministro húngaro Viktor Orbán, quien bloqueó tanto la apertura de negociaciones de adhesión de Ucrania y Moldavia como un préstamo de 140.000 millones de euros para Kiev basado en activos rusos congelados. La falta de unanimidad impide a la Comisión Europea garantizar estas medidas y complica también la renovación de sanciones. Ante ello, la primera ministra danesa Mette Frederiksen expresó su frustración, mientras Volodímir Zelenski acusó a Orbán de electoralismo de cara a 2026.
Un ciudadano británico de origen sirio atacó la sinagoga de Heaton Park en Mánchester durante la festividad de Yom Kippur, provocando la muerte de dos personas y dejando al menos cuatro heridos graves. El agresor, identificado como Jihad Al-Shamie, fue abatido por la policía tras irrumpir armado con un cuchillo y portar un falso cinturón explosivo. Las autoridades británicas calificaron el hecho como atentado terrorista islamista, detuvieron a tres sospechosos y reforzaron la seguridad en sinagogas. El primer ministro Keir Starmer y el rey Carlos III condenaron enérgicamente el ataque.
Un informe de inteligencia militar estadounidense sostiene que China acelera la construcción y adaptación de ferris comerciales para operaciones anfibias y un eventual ataque a Taiwán. Según la DIA, estos buques ro-ro pueden transportar tanques y han participado en ejercicios junto a nuevos muelles flotantes que conforman un “puerto” de hasta 820 metros. Taiwán vincula el programa a fines expansionistas, mientras CSIS y ASPI alertan sobre su peso logístico. Entretanto, Pekín alega preparación legítima y niega inminencia, en línea con su estrategia de fusión civil-militar, con entregas previstas hasta 2026.
El Gobierno de Venezuela advirtió que podría activar una “movilización nacional” en caso de una agresión militar de Estados Unidos, tras denunciar la presencia de aviones de combate cerca de sus costas en el Caribe. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Nicolás Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa para reforzar la defensa integral y otorgar poderes especiales. Caracas denuncia un incremento de operaciones estadounidenses en la región, mientras Washington acusa al mandatario venezolano de vínculos con el narcotráfico.
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció la cancelación de más de 7.000 millones de dólares en subvenciones destinadas a 223 proyectos de energía limpia, tras una revisión financiera que concluyó que no eran viables ni ofrecían beneficios claros para los contribuyentes. Según el secretario Chris Wright, muchas adjudicaciones fueron aprobadas en los últimos meses de la Administración Biden sin la documentación adecuada. Del total de 321 proyectos cancelados, un 26% se otorgó entre las elecciones y la investidura de Donald Trump. Los beneficiarios podrán apelar la decisión.
Elon Musk se convirtió en la primera persona en la historia en alcanzar un patrimonio de 500.000 millones de dólares, impulsado por el repunte de casi un 4% en las acciones de Tesla y la creciente valoración de sus empresas privadas. Según Forbes, Musk aventaja en 150.000 millones a Larry Ellison y consolida su posición como el hombre más rico del mundo. Su fortuna se reparte entre una participación del 12% en Tesla, valorada en 191.000 millones, un 42% en SpaceX y más de la mitad de xAI Holdings.
El Gobierno de Georgia profundizó su giro autoritario al anunciar un plan para ilegalizar a casi todos los partidos opositores, a los que acusa de ser satélites del Movimiento Nacional Unido. El primer ministro Irakli Kobakhidze presentó la iniciativa tras una comisión parlamentaria que responsabilizó a la oposición de la guerra con Rusia en 2008. Con un poder judicial bajo control, se espera que la Corte Constitucional respalde el veto. Mientras tanto, en contraste con la victoria proeuropea de Moldavia, Tiflis se alineó con un discurso cercano a Moscú y Pekín.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 25.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.