7️⃣❌7️⃣ Cumbre con Zelenski, detenidos por incendios en España y ley de eutanasia en Uruguay
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la intensa ronda de contactos de Volodímir Zelenski con líderes internacionales, las detenciones por incendios forestales en España y la aprobación en la Cámara de Diputados de Uruguay de un proyecto de ley para legalizar la eutanasia. También abordamos la cumbre entre Corea del Sur y EE.UU., extradiciones de narcotraficantes, la mudanza de la selección de Palestina a Chile y la oferta de Perplexity por Chrome.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
En Berlín, el canciller alemán Friedrich Merz recibió a Volodímir Zelenski antes de una intensa agenda de reuniones con líderes europeos, la presidenta de la Comisión Europea, el secretario general de la OTAN y representantes de la Coalición de Voluntarios. También se prevén contactos con Donald Trump y su vicepresidente, JD Vance, de cara a la cumbre con Vladímir Putin. Washington ha rebajado expectativas, señalando que será un ejercicio de escucha para Trump, mientras Rusia calificó las consultas europeas como políticamente insignificantes.
La Guardia Civil detuvo a cuatro personas en Ávila, La Coruña, Orense y Cádiz por su presunta implicación en incendios forestales ocurridos entre julio y agosto en España, que dejaron dos muertos, una veintena de animales fallecidos y graves daños materiales. Entre los arrestados figuran un trabajador de extinción y sospechosos vinculados a múltiples focos en Galicia. En Tarifa, las autoridades apuntan a un fuego intencionado. Las penas por provocar incendios que pongan en riesgo vidas pueden alcanzar hasta 20 años de prisión según el Código Penal español.
La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por 64 votos contra 29 un proyecto de ley que legaliza la eutanasia para mayores de edad con enfermedades terminales incurables o dolores insoportables, previa evaluación de dos médicos. La norma, impulsada por el Frente Amplio y respaldada por sectores opositores, limita el acceso a ciudadanos y residentes, y debe ser ratificada por el Senado. De aprobarse, Uruguay se sumaría a Colombia y Ecuador como los únicos países de América Latina en permitir la muerte asistida bajo un marco legal regulado.
Los presidentes de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y de Estados Unidos, Donald Trump, celebrarán el 25 de agosto en Washington su primera cumbre para reforzar la alianza bilateral y ampliar la cooperación en seguridad económica. El encuentro abordará sectores clave como semiconductores, baterías, construcción naval, minerales críticos y tecnología, además de costes de defensa. Llega tras un acuerdo arancelario en julio, aunque persisten diferencias sobre barreras no arancelarias, divisas y el gasto militar, con Washington presionando para que Seúl aumente su contribución y eleve su presupuesto de defensa.
México extraditó a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes de alto perfil, incluidos líderes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, bajo el compromiso de no aplicar la pena de muerte. Entre ellos figuran Abigael González Valencia, Servando Gómez Martínez y otros miembros relevantes de organizaciones criminales. La mayoría enfrenta cadena perpetua. Esta segunda entrega masiva del año refuerza la cooperación bilateral contra el narcotráfico y llega tras negociaciones de seguridad y tensiones por declaraciones de Donald Trump sobre el uso del ejército estadounidense en territorio mexicano.
La selección nacional de Palestina trasladará su base de operaciones a Chile debido a la imposibilidad de desarrollar el fútbol en su territorio por el conflicto en curso. El técnico Ehab Abu Jazar explicó que la elección responde a la presencia de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe y al apoyo del club Deportivo Palestino. El plan incluye un centro de entrenamiento y una academia juvenil para proyectar al equipo hacia el Mundial 2030, tras años sin partidos en casa y con infraestructura deportiva devastada.
Perplexity AI anunció una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares en efectivo para adquirir el navegador Chrome de Google, propuesta que supera ampliamente su propia valoración de 14.000 millones. La operación, aún sin plan de financiación pública, busca aprovechar los más de 3.000 millones de usuarios de Chrome para ganar terreno en la competencia de búsqueda con inteligencia artificial. Google no ha puesto el navegador en venta y prevé apelar un fallo antimonopolio en EE.UU., mientras analistas anticipan que defenderá su activo clave frente a otros interesados como OpenAI y Yahoo.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.