7️⃣❌7️⃣ Xi y Modi buscan acercamiento, Trump endurece redadas y Subianto intenta calmar las calles
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la reunión entre Xi Jinping y Narendra Modi, de las nuevas redadas migratorias anunciadas por Donald Trump, del intento del presidente indonesio de apaciguar las protestas y del acuerdo naval entre Reino Unido y Noruega. Además, la crisis política en Argentina tras filtraciones de audios de la hermana del presidente Milei y la captura de un implicado en el magnicidio de Uribe Turbay. ¡Sigue leyendo!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, se reunieron en Tianjin antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. Se trató de la primera visita de Modi a China en más de siete años y estuvo centrada en consolidar avances recientes en la relación bilateral. El líder indio destacó la confianza mutua y el respeto como bases para fortalecer la cooperación, además de anunciar vuelos directos entre ambos países. La cumbre reúne a 20 naciones y 10 organismos internacionales.
Donald Trump anunció nuevas redadas migratorias en Chicago a partir del 5 de septiembre, con un despliegue de 200 agentes federales y un centro logístico en la base Naval Station Great Lakes. El alcalde Brandon Johnson ordenó que la policía local no colabore con las autoridades federales y denunció una extralimitación de poder. El gobernador JB Pritzker calificó la operación como una “invasión”, mientras organizaciones como la ACLU advirtieron que estas acciones generan miedo y recuerdan operativos similares realizados previamente en Los Ángeles, en los que más de 5.000 indocumentados fueron arrestados.
El Reino Unido firmó con Noruega el mayor contrato de exportación naval de su historia, valorado en 11.550 millones de euros. El acuerdo contempla la construcción de fragatas Tipo 26, diseñadas para la guerra antisubmarina, que permitirán operar de manera conjunta una flota de 13 buques en el norte de Europa. Londres destacó que la operación sostiene 4.000 empleos y refuerza el flanco norte de la OTAN. Las entregas a la Armada Real Noruega comenzarán a partir de 2030.
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció la eliminación de subsidios y privilegios para legisladores tras una semana de protestas que dejaron seis muertos, informó AP. La medida incluye recortar un controvertido subsidio de vivienda de 3.000 dólares y suspender viajes oficiales al extranjero. Las manifestaciones, iniciadas en Yakarta, se expandieron tras la muerte de un repartidor de 21 años atropellado por un vehículo policial, hecho que está bajo investigación. Subianto pidió calma, prometió escuchar las demandas ciudadanas y advirtió contra actos violentos y desestabilizadores.
El gobierno de Javier Milei enfrentó una nueva crisis tras la filtración de audios atribuidos a su jefa de Gabinete y hermana, Karina Milei, difundidos por un medio local. En las grabaciones, Karina pide unidad y describe largas jornadas de trabajo, sin referencias a sobornos. Sin embargo, la Casa Rosada convocó a una reunión de emergencia y el vocero presidencial calificó la situación como un “escándalo sin precedentes”. El caso se suma a filtraciones previas que alimentan sospechas de corrupción y agudizan la tensión política antes de las elecciones de medio termino.
La Fiscalía de Colombia informó la captura en Bogotá de Harold Daniel Barragán Ovalle, acusado de participar en la planeación del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Barragán habría intervenido en la contratación del menor de 15 años que disparó contra el político el 7 de junio, ya sancionado con siete años de privación de libertad. Se trata del séptimo detenido en la investigación. Uribe Turbay murió el 11 de agosto tras dos meses hospitalizado, en un crimen tipificado como magnicidio.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, advirtió a Estados Unidos que se mantenga alejado de las costas y del territorio nacional tras el despliegue de un submarino y siete buques de guerra en el Caribe. Desde Carabobo, acusó a Washington de actos hostiles y rechazó las denuncias de “narcoestado” como un fraude contra el pueblo venezolano. En paralelo, las tensiones se ampliaron con Guyana, cuyo ejército denunció que una patrulla militar que escoltaba material electoral fue atacada desde la ribera venezolana del río Cuyuni, sin dejar heridos.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.