7️⃣❌7️⃣ Von der Leyen bajo presión en Bruselas, éxodo en Gaza y pena de muerte para el asesino de Kirk
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de las dos mociones de censura contra Ursula von der Leyen, del éxodo forzado en Gaza y de la presunta confesión en el caso Charlie Kirk. Además, el relanzamiento de las negociaciones comerciales India-EE.UU., del saldo mortal por la explosión de una pipa en Ciudad de México y de la prórroga del veto a TikTok mientras avanza un acuerdo con China. Sigue leyendo.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfrentará en octubre dos mociones de censura en el Parlamento Europeo, según reveló Politico. Las iniciativas, presentadas por los grupos Patriots for Europe y The Left, cuestionan tanto su gestión en los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur como su postura frente al conflicto entre Israel y Hamas. Ambas fueron registradas el 10 de septiembre, tras un intento fallido en julio relacionado con el “Pfizergate”. Para prosperar, las mociones requieren dos tercios de los 720 eurodiputados.
Unos 350.000 palestinos abandonaron la ciudad de Gaza en la primera jornada de la nueva ofensiva terrestre israelí, marcada por intensos bombardeos que dejaron al menos 69 muertos, según fuentes hospitalarias. El primer ministro Benjamin Netanyahu defendió la evacuación como prioridad militar, mientras Naciones Unidas estimó 220.000 desplazados en un solo día. La Unión Europea pidió detener la operación y estudia sanciones, en tanto que Reino Unido la calificó de “temeraria”. Desde Egipto, el rey Felipe VI describió la situación como una “crisis humanitaria insoportable”.
La Fiscalía del condado de Utah reveló que Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk, dejó una nota oculta a su compañero de cuarto confesando el crimen y envió mensajes donde justificaba el ataque por “su odio”. El joven de 22 años enfrenta siete cargos, entre ellos asesinato agravado y manipulación de testigos, y permanece detenido sin fianza. Los fiscales presentaron pruebas de ADN en el arma y conversaciones con sus padres que reforzaron las sospechas. El caso podría derivar en la pena de muerte.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, aprobó una ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 y 15 años por delitos violentos en Washington D.C., junto a otra que reduce la edad máxima de delincuente juvenil de 24 a 18 años. Ocho demócratas apoyaron la primera medida, mientras el resto del partido criticó la iniciativa como una estrategia política. El debate ocurre en un contexto de creciente presión por la seguridad en la capital, impulsada por Donald Trump.
India y Estados Unidos reanudaron en Nueva Delhi las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral, semanas después de que Donald Trump impusiera aranceles punitivos del 50 % a las exportaciones indias. Ambas partes calificaron las conversaciones como “positivas” y acordaron acelerar un pacto “mutuamente beneficioso”. El diálogo se había suspendido en agosto por las demandas de Washington de mayor acceso a los mercados agrícolas y lácteos indios, consideradas sensibles por el gobierno de Narendra Modi. Mientras tanto, EE.UU. presiona a India para reducir sus compras de petróleo ruso.
La Secretaría de Salud de Ciudad de México informó que aumentó a 17 el número de muertos por la explosión de una pipa de gas ocurrida el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia. En las últimas 24 horas fallecieron dos heridos, mientras 31 personas fueron dadas de alta y 35 siguen hospitalizadas, entre ellas una niña de dos años trasladada a Texas. La Fiscalía capitalina indicó que el siniestro se debió a la falta de pericia del conductor y al exceso de velocidad que provocó la volcadura.
Donald Trump ordenó al Departamento de Justicia extender hasta el 16 de diciembre la suspensión de la ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos, mientras avanzan las negociaciones con China. Según The Wall Street Journal, el acuerdo prevé que un consorcio estadounidense controle el 80 % de una nueva empresa que gestionará la aplicación en el país, usando una versión modificada del algoritmo chino. Pekín aceptó licenciar la tecnología y garantizar la seguridad de datos de usuarios. Trump confirmó que hablará con Xi Jinping para ultimar el pacto.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.











