7️⃣❌7️⃣ Ucrania protesta contra ley anticorrupción, ola de calor en Italia y consulta ciudadana en CDMX
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de las manifestaciones en Ucrania tras la aprobación de una ley que debilita organismos anticorrupción, el calor extremo que abrasa el sur de Italia y la consulta impulsada en Ciudad de México contra la gentrificación. Además, repasamos lluvias en Pakistán, tensiones UE-China y más.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Por primera vez desde el inicio de la guerra, cientos de ucranianos se manifestaron en ciudades como Kiev, Lviv y Odesa contra una ley aprobada por el Parlamento que, según activistas y legisladores, socava la independencia de los organismos anticorrupción. El proyecto 12414 transfiere competencias clave de la NABU y la SAP a la Fiscalía General, subordinada al poder ejecutivo. Mientras la ciudadanía exige el veto presidencial, surgen denuncias sobre una posible represalia institucional tras la investigación de un exviceprimer ministro, y se teme un retroceso en los avances logrados desde 2015 en materia de transparencia.
El Reino Unido impuso sanciones a 25 personas vinculadas a redes de tráfico de migrantes que operan desde Asia, Oriente Medio, los Balcanes y el norte de África. La medida, anunciada por el ministro David Lammy, busca frenar el flujo de dinero y recursos que sostienen estas operaciones, mediante la congelación de bienes y la exclusión del sistema financiero británico. Figuran entre los sancionados un jefe criminal en Bélgica, una empresa china y un exfuncionario serbio. El gobierno laborista refuerza así su estrategia para reducir la inmigración irregular y combatir la delincuencia organizada.
La cumbre por el 50° aniversario de relaciones entre la Unión Europea y China se celebra en Pekín en medio de una tensión creciente. Aunque se busca mantener el diálogo abierto, persisten desacuerdos profundos en comercio, acceso al mercado, y el apoyo chino a Rusia. Mientras Europa endurece su postura, China insiste en que la UE elimine aranceles y reactive acuerdos paralizados. Bruselas, por su parte, intenta definir una estrategia independiente de Washington, aunque su margen geopolítico es limitado. La reunión refleja más el deseo de no romper puentes que la posibilidad de resolver diferencias sustanciales.
Las lluvias monzónicas que azotan Pakistán desde fines de junio ya han provocado al menos 234 muertes y continúan causando estragos, con alertas vigentes hasta el viernes. Las zonas más afectadas se concentran en el norte del país, donde se han registrado deslizamientos, colapsos de viviendas precarias e inundaciones repentinas. Las autoridades rescataron a cerca de 500 personas, incluidos turistas varados en la cordillera del Karakórum. Además de pérdidas humanas, las lluvias impactaron infraestructura agrícola y eléctrica. Pakistán, altamente vulnerable al cambio climático, enfrenta nuevamente las consecuencias de fenómenos extremos cada vez más frecuentes y destructivos.
Tras una dura derrota electoral, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba negó este miércoles que vaya a dimitir, pese a crecientes presiones dentro de su propio partido. En una reunión con líderes del Partido Liberal Democrático, el mandatario reconoció la gravedad de la situación pero insistió en que continuará en el cargo para evitar una crisis política. Diversas fuentes habían anticipado su posible salida en agosto. A esto se suma el reciente anuncio de un acuerdo comercial con Estados Unidos, que introduce aranceles recíprocos y ha generado reacciones encontradas en Tokio.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una consulta ciudadana para respaldar su estrategia contra la gentrificación, contenida en el Bando 1. El plan incluye una Ley de Rentas Justas y la regulación de alojamientos temporales. Acompañada por altos funcionarios, Brugada busca que la ciudadanía participe activamente en la toma de decisiones. La iniciativa refleja una respuesta institucional a transformaciones urbanas aceleradas que han generado tensiones sociales, y plantea un modelo participativo para enfrentar uno de los desafíos más complejos del crecimiento urbano en la capital mexicana.
Italia atraviesa una ola de calor extrema con temperaturas que superan los 45 grados, especialmente en Sicilia y Cerdeña. Palermo se mantiene en alerta roja, mientras otras 17 ciudades enfrentan riesgo elevado por altas temperaturas e incendios. En contraste, el norte del país sufre fuertes tormentas, generando un panorama climático dividido. Según el programa Copernicus, junio fue el tercer mes más cálido registrado a nivel global, consolidando la tendencia de veranos cada vez más severos. Las autoridades recomiendan precaución ante el calor persistente, que continuará afectando diversas regiones al menos hasta el jueves.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.