7️⃣❌7️⃣ Trump se endurece con la OTAN, masiva manifestación en Londres y atentan contra activista cristiano en Lyon
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la presión de Donald Trump sobre la OTAN y China en el marco de la guerra en Ucrania, de la multitudinaria y tensa marcha en Londres liderada por Tommy Robinson con la participación de Elon Musk, y del atentado en Lyon contra el activista cristiano Ashur Sarnaya. Además, repasamos la llegada de los F-16 a Argentina bajo recortes, la denuncia de Venezuela contra un destructor estadounidense, la siembra de nubes en Tailandia y el caso judicial de Päivi Räsänen en Finlandia.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Donald Trump instó a los países de la OTAN a dejar de comprar petróleo ruso y a imponer aranceles de entre el 50% y el 100% a China, argumentando que estas medidas debilitarían el apoyo de Moscú en la guerra de Ucrania. El llamado ocurre tras la incursión de drones rusos en Polonia, que elevó la tensión en la región y motivó una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU. Mientras tanto, Reino Unido anunció nuevas sanciones a empresas vinculadas con el suministro de materiales a Rusia.
Más de 100.000 personas participaron en Londres de una marcha convocada por el activista Tommy Robinson, denominada “Unite the Kingdom”. Allí intervinieron figuras como el exestratega de Donald Trump, Steve Bannon, y Elon Musk, quien llamó a disolver el Parlamento británico y advirtió sobre un clima de violencia. Paralelamente, unas 5.000 personas se reunieron en la contramarcha “March Against Fascism”, organizada por Stand Up To Racism. La policía desplegó cerca de 1.000 agentes y reportó enfrentamientos, con oficiales atacados al intentar mantener separados a ambos grupos.
El Gobierno de Venezuela denunció que el destructor estadounidense USS Jason Dunham abordó de manera ilegal un barco atunero con nueve pescadores en aguas de La Blanquilla, manteniéndolo ocupado durante ocho horas. Según Caracas, la Fuerza Armada acompañó y registró todo el incidente hasta la liberación de la tripulación. Washington no ha emitido comentarios, aunque en las últimas semanas incrementó su despliegue militar en el Caribe. El canciller Yván Gil acusó a Estados Unidos de buscar “pretextos para aventuras bélicas” y exigió el cese de estas maniobras que, afirmó, amenazan la paz regional.
El Gobierno de Javier Milei confirmó que los primeros F-16 adquiridos a Dinamarca llegarán a Argentina en diciembre, en lo que el ministro de Defensa calificó como la compra más relevante en cuatro décadas. Sin embargo, expertos advierten que los recientes recortes presupuestarios podrían comprometer el mantenimiento, la logística y el entrenamiento necesarios para operar las aeronaves, con antecedentes preocupantes de programas militares debilitados por falta de inversión. En paralelo, la tensión internacional se intensificó luego de que los hutíes atacaran Tel Aviv con un misil balístico hipersónico, obligando a la población a refugiarse.
El asesinato de Ashur Sarnaya, activista caldeo–sirio–asirio de 45 años, conmocionó a Francia y a las comunidades cristianas de Oriente Medio. Sarnaya fue apuñalado en el cuello frente a su casa en Lyon mientras transmitía en vivo por redes sociales, falleciendo tras un paro cardiorrespiratorio. Los tres atacantes huyeron sin ser identificados y la policía investiga los móviles, que podrían estar vinculados a sus críticas al islamismo radical. Sarnaya había denunciado amenazas previas y, pese a haber huido de Irak en busca de seguridad, fue finalmente asesinado en suelo francés.
Tailandia amplió su programa de modificación del clima, conocido como lluvia real, para enfrentar la sequía y sostener la producción agrícola. El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola realizó entre febrero y agosto más de 2.000 vuelos de siembra en 161 días, con un éxito superior al 95 % y efectos positivos en 141 millones de rai de tierras en 63 provincias. El proceso requiere tres aeronaves y tripulaciones especializadas para asegurar la precipitación. El interés internacional crece, aunque su aplicación enfrenta limitaciones técnicas y atmosféricas específicas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó el proceso judicial contra la legisladora finlandesa Päivi Räsänen, acusada de incitación al odio por publicar un versículo bíblico en 2019. Washington calificó las acusaciones de “infundadas” y citó pasajes de la Biblia en un inusual gesto de respaldo, destacando que ya fue absuelta por dos tribunales. Sin embargo, la causa continúa ante la Corte Suprema de Finlandia tras la apelación de la fiscalía. El caso se ha convertido en un símbolo internacional del debate sobre libertad de expresión y conciencia.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.