7️⃣❌7️⃣ Trump redobla golpes a narcos, Milei presenta Presupuesto 2026 y Suecia desmiente a Orbán
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En esta edición: Ucrania golpea la infraestructura energética de San Petersburgo; EE. UU. afirma destruir una lancha narco que zarpó de Venezuela y Milei envía al Congreso el Presupuesto 2026 con aumentos en áreas sociales. Además, Conor McGregor se baja de la presidencial irlandesa, Suecia rebate como “mentiras” los dichos de Orbán y China muestra enfriamiento industrial y del consumo. Por último exclusiva señala que el hermano de Pedro Sánchez simuló residencia en Portugal para obtener ventajas fiscales.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Ucrania intensificó sus ataques de largo alcance contra la infraestructura energética rusa en San Petersburgo, golpeando en pocos días la terminal petrolera de Primorsk, dos buques sancionados, un tren cargado de combustible y la refinería de Kirishi. Los operativos incluyeron enjambres de drones que provocaron incendios, explosiones y daños estructurales en instalaciones clave que abastecen a la región del Báltico. Mientras las autoridades locales minimizaron las consecuencias, imágenes satelitales y reportes independientes confirmaron interrupciones significativas, con reducción de capacidad y afectación al transporte. Estos ataques forman parte de la campaña ucraniana para limitar la industria petrolera rusa.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció un nuevo ataque contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico y procedente de Venezuela, en el que murieron tres tripulantes. El operativo, realizado en aguas internacionales, no dejó bajas estadounidenses y fue difundido mediante un video oficial. Washington sostiene que la embarcación transportaba cocaína y fentanilo, mientras Caracas acusó a Estados Unidos de usar estas acciones como excusa para buscar un cambio de régimen. El incidente ocurre en medio de un fuerte despliegue militar estadounidense en el Caribe y crecientes tensiones bilaterales.
El presidente argentino Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 en cadena nacional, destacando el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y anunciando incrementos en salud, educación, jubilaciones y pensiones por discapacidad. Señaló que el 85% del gasto estará destinado a esas áreas y aseguró que las partidas crecerán por encima de la inflación prevista. También resaltó logros como la baja de la pobreza y la inflación, aunque reconoció las dificultades iniciales. Ahora, el debate se traslada al Congreso, donde el oficialismo busca apoyo para aprobarlo.
Conor McGregor anunció en la red X que retira su candidatura a la Presidencia de Irlanda, decisión que atribuyó a una reflexión personal junto a su familia. El exluchador de artes marciales mixtas buscaba apoyos de autoridades locales para figurar en la boleta de octubre, pero canceló sus presentaciones previstas. Afirmó que seguirá promoviendo intereses irlandeses desde su plataforma internacional. En paralelo, otros aspirantes como Gareth Sheridan, Nick Delehanty y Catherine Connolly avanzan en el proceso de nominación, en un escenario político cada vez más competitivo.
El primer ministro sueco Ulf Kristersson desmintió como “mentiras escandalosas” las afirmaciones de Viktor Orbán, quien aseguró que 280 menores suecas fueron arrestadas por asesinato tras ser reclutadas por pandillas. El líder húngaro citó un artículo de Die Welt sobre el uso de adolescentes en delitos violentos, lo que generó un fuerte cruce político en redes sociales. El reporte alemán señaló que Estocolmo analiza bajar la edad de imputabilidad a 13 años. La disputa se suma a las tensiones históricas entre Suecia y Hungría en materia de Estado de derecho.
Los últimos datos difundidos por la Oficina Nacional de Estadística de China mostraron señales de desaceleración en la economía durante agosto. La producción industrial creció un 5,2% interanual, por debajo del 5,7% de julio, mientras que las ventas minoristas avanzaron un 3,4%, su menor nivel desde noviembre de 2024. Sectores como la alta tecnología y la fabricación de equipos mantuvieron dinamismo, con alzas de 9,3% y 8,1% respectivamente. Sin embargo, el menor consumo interno y las tensiones comerciales con Estados Unidos marcan un panorama de menor expansión para el trimestre.
Una investigación publicada por El Debate reveló que David Sánchez, hermano del presidente español Pedro Sánchez, residió durante meses en el Palacio de la Moncloa mientras simulaba vivir en Portugal para beneficiarse de ventajas fiscales. Según el medio, el músico declaró ante la justicia que tributaba en el país vecino pese a alojarse en Madrid, lo que podría configurar un presunto fraude a Hacienda y a la Seguridad Social. La acusación se suma a otros procesos judiciales que involucran al entorno familiar del jefe del Ejecutivo.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.











