7️⃣❌7️⃣ Trump apura a Ramaphosa, tensión China-Filipinas y Macron busca prohibir el velo islámico
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la tensa reunión en la Casa Blanca entre Trump y Ramaphosa, del nuevo incidente marítimo entre China y Filipinas que reaviva el conflicto regional, y de las protestas en Gaza tras las declaraciones de un dirigente de Hamás sobre las víctimas civiles. Además, Rusia reportó un ataque masivo con drones, Londres frenó la cesión del archipiélago Chagos y Macron evalúa restringir el velo islámico. Cerramos con un violento caso policial en Países Bajos.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Durante una reunión oficial en la Casa Blanca, Donald Trump sorprendió al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa al proyectar un video sobre ataques a agricultores blancos en Sudáfrica, en presencia de Elon Musk. El hecho ocurrió mientras ambos líderes discutían la relación bilateral. Ramaphosa negó que se estén confiscando tierras sin marco legal y pidió abordar el tema con calma. La visita buscaba retomar el diálogo tras recientes tensiones, incluyendo la decisión de Trump de otorgar asilo a familias afrikáners perseguidas.
Filipinas denunció este jueves una agresión de la Guardia Costera China contra dos embarcaciones científicas en el mar de China Meridional. Los guardacostas chinos utilizaron cañones de agua y embistieron a los navíos filipinos cerca de Cayo Sandy, zona disputada por ambos países. Las maniobras causaron daños materiales y pusieron en riesgo a civiles. El conflicto se inscribe en una creciente escalada que podría arrastrar a Estados Unidos, aliado militar de Filipinas, a un escenario regional aún más inestable.
Un video difundido en redes mostró a Sami Abu Zuhri, alto dirigente de Hamás, relativizando la pérdida de vidas palestinas en la guerra de Gaza. Según Memri, sus dichos provocaron protestas en Khan Yunis, donde se exigió el fin del conflicto y se cuestionó duramente a la organización. Manifestantes y usuarios denunciaron una postura insensible por parte del liderazgo, señalando que se prioriza la permanencia en el poder sobre la protección de la paoblación. No es la primera vez que se critican estas expresiones desde dentro de Gaza. En el marco del conflicto palestino, en las últimas hora también fue noticia el asesinato a tiros de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que cinco drones ucranianos fueron derribados este jueves cuando se dirigían a la capital rusa, según reportó Infobae. El Ministerio de Defensa precisó que, entre la medianoche y la madrugada, se interceptaron un total de 105 drones, 35 de ellos en la región de Moscú. La magnitud del ataque obligó a suspender operaciones en varios aeropuertos. El día anterior, Ucrania había lanzado uno de los ataques más intensos con drones desde el inicio de la guerra.
El Tribunal Superior de Londres impidió temporalmente al Gobierno británico firmar el acuerdo para transferir la soberanía del archipiélago de Chagos a Mauricio, según informó EFE. La medida fue dictada tras una demanda presentada por Bertrice Pompe, nacida en Diego García, quien se opone al pacto que incluye el arrendamiento de la base militar conjunta con Estados Unidos. El primer ministro Keir Starmer tenía previsto formalizar el traspaso este jueves. La audiencia judicial continuará mientras se resuelve el recurso legal interpuesto.
El Consejo de Seguridad Nacional francés presentó a Emmanuel Macron un informe que alerta sobre el avance de los Hermanos Musulmanes en Francia, calificándolo como una amenaza a la cohesión social, según El Español. En respuesta, el Gobierno evalúa medidas como prohibir el uso del velo islámico en menores de 15 años y cerrar centros de culto radicales. El debate político se intensificó, con la oposición dividida entre quienes piden medidas más estrictas y quienes critican un posible giro hacia políticas represivas. Próximamente se definirán nuevas acciones oficiales.
Un violento episodio en una residencia de Hoofddorp dejó dos personas fallecidas por apuñalamiento y dos policías heridos, según informó NL Times. El incidente se registró poco después de las 6 de la mañana y obligó a desplegar un amplio operativo con ambulancias, helicópteros médicos y brigadas de emergencia. La policía utilizó sus armas durante el operativo. La fiscalía investigará si el uso de la fuerza fue justificado, mientras se esclarecen los hechos que desencadenaron la tragedia en el barrio residencial.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.