7️⃣❌7️⃣ Trump apunta a los venezolanos, tragedia en Lisboa y Malasia se acerca a los BRICS
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️En la edición de hoy: China exhibió poderío militar en Pekín, mientras Trump puso fin al TPS para venezolanos y Florida avanzó hacia eliminar las vacunas obligatorias. Lisboa vivió la tragedia del Elevador de la Gloria con 15 muertos. Xi respaldó la adhesión de Malasia a los BRICS, Perú liberó a Vizcarra y Grecia enfrenta el impacto climático en su fauna.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
China desplegó en Pekín su mayor desfile militar, en el que Xi Jinping buscó proyectar poder global con la presencia de líderes como Vladimir Putin y Kim Jong Un. Más de 50.000 personas asistieron al evento en la Plaza Tiananmen, donde se exhibieron misiles hipersónicos, drones y tanques, además de un imponente pasaje aéreo. Xi vinculó el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial con el rol actual de China en el sistema internacional, al tiempo que resaltó la disyuntiva entre paz y confrontación en el escenario global.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos, medida otorgada en 2021 durante la administración Biden. El gobierno de Donald Trump argumentó que Venezuela ya no cumple con los requisitos de la designación, que vence el 10 de septiembre y beneficia a más de 256.000 personas. La decisión se enmarca en un giro restrictivo en política migratoria, respaldado por fallos judiciales recientes que habilitaron la reanudación de deportaciones tras una serie de apelaciones y bloqueos judiciales.
Un accidente en el Elevador de la Gloria, en Lisboa, dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos graves, informó Europa Press. El funicular descarriló tras soltarse un cable y fallar los frenos, impactando contra un edificio. Bomberos y equipos médicos desplegaron un amplio operativo, mientras la Fiscalía abrió una investigación para determinar responsabilidades. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro Luís Montenegro expresaron sus condolencias, decretando un día de luto nacional y tres municipales en homenaje a las víctimas de la tragedia.
Xi Jinping expresó en Pekín su respaldo a la rápida incorporación de Malasia a los BRICS como miembro pleno, según informó la agencia Bernama. El primer ministro Anwar Ibrahim destacó que se trata de un honor y un gesto de confianza hacia su país, que busca fortalecer su papel internacional. Además, reafirmó el apoyo de Kuala Lumpur a la Franja y la Ruta y a la iniciativa de gobernanza global de China. Ambos líderes subrayaron los lazos comerciales bilaterales, que en 2024 alcanzaron los 106.000 millones de dólares.
Florida anunció que eliminará todas las exigencias de vacunación infantil, lo que la convertiría en el primer estado en hacerlo. El cirujano general Joseph Ladapo calificó los mandatos como una intromisión “inmoral” y defendió el derecho de los padres a decidir. La medida se enmarca en la agenda sanitaria de la administración Trump, respaldada por el gobernador Ron DeSantis y su nueva comisión “Make America Healthy Again”. Médicos y asociaciones profesionales advirtieron que la decisión pone en riesgo décadas de avances en salud pública y prevención de enfermedades.
Un tribunal de Perú revocó la prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, permitiéndole enfrentar en libertad el juicio en el que está acusado de recibir sobornos cuando fue gobernador de Moquegua, informó EFE. Vizcarra había sido recluido en la cárcel de Barbadillo junto a otros exmandatarios, medida que calificó de persecución política. La Fiscalía solicita 15 años de prisión por presunto cohecho pasivo, mientras que el exmandatario alega arraigo familiar y laboral. Vizcarra mantiene aspiraciones presidenciales pese a las inhabilitaciones dictadas por el Congreso.
Los incendios forestales y las olas de calor prolongadas en Grecia están provocando un fuerte impacto en la fauna local, según AFP. Veterinarios y voluntarios de la ONG Anima atienden a animales quemados, deshidratados o desplazados, como tortugas, buitres y zorros. Las altas temperaturas, que superaron los 40 grados en julio, dispararon los ingresos en los centros de rescate, con miles de ejemplares exhaustos. Expertos advierten que el cambio climático degrada hábitats, reduce recursos y facilita la propagación de enfermedades y parásitos, complicando aún más la supervivencia de diversas especies.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.