7️⃣❌7️⃣ Tanques en Gaza, juicio a 'Fito' en EE.UU., gentrificación en CDMX
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la ofensiva israelí en Deir al-Balah y el riesgo para los rehenes; del juicio en Nueva York contra el líder narco ecuatoriano ‘Fito’; y de la segunda marcha contra la gentrificación en el sur de Ciudad de México. También cubrimos Siria, Irán y Perú.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Tanques israelíes entraron por primera vez en el sur y este de Deir al-Balah, zona donde se sospecha que aún hay rehenes retenidos por Hamás. La ofensiva, acompañada de bombardeos que causaron nuevas víctimas civiles, generó preocupación entre las familias de los cautivos. Mientras tanto, crece la crisis humanitaria: médicos alertan sobre una posible ola de muertes por hambre, con hospitales sin insumos y miles de personas en situación crítica. La escalada de violencia complica las negociaciones de alto el fuego en Doha, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos.
Irán confirmó que este viernes reanudará negociaciones sobre su programa nuclear con representantes de Francia, Alemania y Reino Unido en Estambul. El anuncio llega tras una serie de advertencias europeas sobre la posible activación del mecanismo de snapback, que restablecería sanciones de la ONU si no se alcanzan avances antes de agosto. Teherán, que insiste en el carácter pacífico de su programa, endureció su postura tras el reciente conflicto con Israel. Paralelamente, persiste el estancamiento en el diálogo con Estados Unidos por las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio.
Donald Trump solicitó con urgencia la publicación de los testimonios del gran jurado sobre el caso Epstein, pero Alan Dershowitz, exabogado del magnate, advirtió que esos documentos serían menos reveladores de lo esperado. Según afirmó en Fox News, los archivos clave están en declaraciones juradas y juicios relacionados, como el de Ghislaine Maxwell. También sugirió que Maxwell podría declarar ante el Congreso si recibe inmunidad, lo que agita el clima político en plena campaña presidencial. Desde la Casa Blanca, aún no hubo respuesta oficial a estas propuestas.
Aunque Israel y Siria alcanzaron un acuerdo de alto el fuego, los combates entre drusos y beduinos en Sweida continúan y han dejado más de 700 muertos y 80 mil desplazados. La llegada de combatientes sunitas para apoyar a las tribus beduinas intensificó la violencia, mientras el gobierno sirio anunció el envío de una fuerza especial a la región. La crisis humanitaria se agrava rápidamente: escasean agua, electricidad y medicamentos, y el hospital principal está colapsado. Naciones Unidas pidió proteger a la población civil y detener el derramamiento de sangre.
José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", comparecerá ante un tribunal federal en Brooklyn, donde se declarará no culpable de los siete cargos que enfrenta en Estados Unidos, entre ellos conspiración para el tráfico internacional de cocaína y contrabando de armas. El líder de Los Choneros fue extraditado desde Ecuador tras su recaptura en junio, luego de un año y medio prófugo. La extradición fue posible tras una reforma constitucional aprobada por referéndum. Su proceso judicial se da en el contexto de la lucha contra el crimen organizado impulsada por el presidente Daniel Noboa.
La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú abrió una nueva investigación contra la presidenta Dina Boluarte por presunto financiamiento prohibido durante su campaña electoral de 2021. Se le atribuye haber recibido S/150 mil del empresario Eduvigis Beltrán para actividades proselitistas, aunque aún no se ha establecido si el aporte fue directo. A diferencia de otras causas, esta no requiere autorización del Congreso, ya que los hechos ocurrieron antes de su mandato. La pesquisa se suma a una carpeta existente que incluye acusaciones contra Boluarte, Pedro Castillo y Henry Shimabukuro.
Colectivos vecinales y activistas realizaron una segunda marcha contra la gentrificación en el sur de Ciudad de México, partiendo desde la estación Fuentes Brotantes en Tlalpan. La movilización, que busca visibilizar el aumento del costo de vida y el desplazamiento de comunidades tradicionales, fue acompañada por un operativo de seguridad ante posibles disturbios. Según los organizadores, el sur capitalino también enfrenta presiones inmobiliarias y procesos de turistificación. La protesta se desarrolló de manera pacífica, con consignas centradas en la defensa del derecho a la vivienda y a la permanencia en el territorio.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.