7️⃣❌7️⃣ ONU contra Israel por Gaza, Putin con Xi y Modi y ataque del ISIS en Mozambique
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la aprobación del plan israelí para ocupar Gaza, las conversaciones de Putin con Xi y Modi antes de reunirse con Trump, el deterioro de la relación entre Trump y Modi, un tiroteo en Times Square, el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, el veto en Portugal a la reforma migratoria y la ofensiva del ISIS en Mozambique.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
La ONU instó a Israel a frenar su plan de ocupación total de Gaza, aprobado por el gabinete de seguridad tras diez horas de deliberación. El Alto Comisionado Volker Türk advirtió que la medida viola el derecho internacional y contraviene la solución de dos Estados. Según el proyecto, se prevé el traslado forzoso de un millón de personas al sur y el establecimiento de un control militar. En paralelo, Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria, con cifras récord de desnutrición infantil, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Vladimir Putin habló con Xi Jinping y Narendra Modi antes de su esperado encuentro con Donald Trump para tratar la guerra en Ucrania. El Kremlin informó que el mandatario ruso compartió con ambos los resultados de su reunión con el enviado estadounidense Steve Witkoff. China destacó su apoyo a una solución política, mientras India subrayó la importancia del diálogo pese a las recientes tensiones comerciales con Washington. La cita entre Putin y Trump, prevista para la próxima semana, se desarrollará en un contexto de posiciones aún irreconciliables entre Moscú y Kiev.
Un reporte de Bloomberg señala que una llamada de 35 minutos entre Donald Trump y Narendra Modi, el 17 de junio, habría marcado un giro en la relación bilateral. Durante la conversación, posterior a la cancelación de la Operación Sindoor, Modi rechazó cualquier mediación en el conflicto con Pakistán y declinó una invitación a un encuentro con el jefe del Ejército paquistaní. Según funcionarios indios, desde entonces Trump adoptó un tono más hostil, imponiendo aranceles del 50% a las exportaciones indias y frenando negociaciones comerciales clave.
Un tiroteo ocurrido de madrugada en Times Square, Nueva York, dejó tres personas heridas: una mujer de 18 años, un hombre de 19 y otro de 65, todas en estado estable. La policía detuvo a un joven de 17 años y recuperó un arma de fuego. Según el NYPD, el incidente comenzó con una discusión verbal con una de las víctimas. Este suceso, en uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad, ocurre tras un año con cifras históricamente bajas de tiroteos, en un contexto preelectoral clave para la alcaldía.
Armenia y Azerbaiyán firmaron en la Casa Blanca un acuerdo auspiciado por Donald Trump para poner fin a más de 40 años de enfrentamientos. El pacto establece el cese definitivo de hostilidades, la apertura de comercio y relaciones diplomáticas, y el respeto mutuo de la soberanía. Incluye la creación del corredor Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional, de 43 kilómetros a través de Armenia, bajo derechos de desarrollo de EE.UU. El acuerdo sienta las bases para un tratado de paz definitivo tras décadas de intentos fallidos.
El Tribunal Constitucional de Portugal declaró inconstitucionales partes de la reforma migratoria promovida por el primer ministro Luís Montenegro con apoyo de la derecha, al considerar que restringe de forma desproporcionada la reagrupación familiar y vulnera derechos constitucionales. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa vetó la ley y la devolverá al Parlamento. La norma imponía un plazo de dos años para solicitar reunificación, eliminaba privilegios para países lusófonos y priorizaba visados de alta cualificación. La decisión supone un revés político para el Gobierno y ha sido celebrada por la oposición de izquierda.
Grupos vinculados al Estado Islámico atacaron cuatro aldeas cristianas en Mozambique, dejando decenas de muertos, muchos por decapitación, y destruyendo viviendas e iglesias, según el Middle East Media Research Institute. Los episodios más graves ocurrieron en Cabo Delgado y Ancuabe, donde el Estado Islámico Provincia de Mozambique difundió imágenes de la violencia. La ONU calcula que más de 46.000 personas, en su mayoría niños, huyeron entre el 20 y el 28 de julio. Expertos advierten que se trata de una campaña sistemática para erradicar la presencia cristiana en la región
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.