7️⃣❌7️⃣ Hamas acepta negociar liberación de rehenes, latas explosivas en Polonia y revés judicial para Trump
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de cómo Hamas abre negociaciones mientras Trump pide a Israel frenar los bombardeos en Gaza; de un extraño complot revelado en Polonia y del revés judicial en Boston sobre la ciudadanía por nacimiento. Además, condena a muerte al exministro chino Tang Renjian por sobornos; la ruta aérea de narcotráfico vía Belice y la pena capital en Túnez por publicaciones en Facebook. Por último, Rumania lanza un servicio militar renovado.
Por último, un hallazgo en China que reescribe la cronología de la evolución humana.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Hamas dijo que acepta entrar “inmediatamente” en negociaciones, vía mediadores, para la liberación de todos los rehenes bajo el plan de 20 puntos impulsado por Donald Trump. Señaló que está dispuesto a ceder la administración de Gaza a una autoridad de tecnócratas palestinos con respaldo árabe e islámico y a discutir los detalles del intercambio (objetivo: liberar a 48 rehenes en 72 horas) y del alto el fuego. No mencionó desarme ni el esquema de supervisión internacional (“Junta de la Paz”), puntos aún en disputa. Qatar, Egipto y la ONU calificaron el paso como “positivo”, aunque quedan líneas rojas. Trump reaccionó celebrando que Hamas “está listo para una paz duradera”, pidió a Israel frenar los bombardeos para extraer rehenes y agradeció a los mediadores.
La Fiscalía polaca investiga un presunto plan del GRU ruso para introducir explosivos ocultos en latas de maíz en territorio polaco, según reveló Gazeta Wyborcza. Un ciudadano ucraniano, identificado como Władysław D, habría trasladado las latas desde Lituania y las dejó cerca de Łódź, con la intención de ser usadas en drones como cargas explosivas. Varsovia, firme aliado de Kiev, apunta a una operación de sabotaje en el marco de la guerra híbrida rusa, mientras Europa enfrenta crecientes incidentes de drones y violaciones aéreas atribuidas a Moscú.
La Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Boston resolvió que el Gobierno de Donald Trump no puede eliminar la ciudadanía automática para los hijos de personas en situación irregular o temporal en Estados Unidos, al considerar que la Enmienda 14 de la Constitución protege ese derecho. El fallo, quinto en contra de la orden presidencial y segundo a nivel de apelaciones desde junio, mantiene bloqueada la medida mientras avanzan las demandas. El caso ahora se encamina a la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que deberá decidir sobre la constitucionalidad de las restricciones propuestas.
Un tribunal de Changchun condenó a muerte, con pena suspendida por dos años, al exministro chino de Agricultura Tang Renjian por haber recibido sobornos equivalentes a 38 millones de dólares entre 2007 y 2024, según informó Xinhua. Tang, de 63 años, fue expulsado del Partido Comunista en 2024 y se declaró culpable durante el juicio, aceptando la confiscación de sus bienes. La sentencia forma parte de la campaña anticorrupción de Xi Jinping, que en los últimos años ya provocó la caída de ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores.
Documentos filtrados por el Organized Crime and Corruption Reporting Project revelaron que Belice se convirtió en un punto clave del tráfico aéreo de drogas que parte de Venezuela hacia Estados Unidos, con un promedio de un avión cargado cada cinco días en 2020 y 2021. Los vuelos, originados en pistas cercanas a Maracaibo, pasaban por Belice como escala o destino alternativo cuando las rutas hacia Honduras y Guatemala estaban bajo presión. Pese a las alertas estadounidenses, ni México ni Belice ofrecieron comentarios sobre estas operaciones. Las revelaciones llegan en un momento en que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado” con los carteles de la droga, según el presidente Trump.
Un tribunal de Nabeul en Túnez condenó a muerte a Saber Chouchane, un trabajador de 56 años, por publicar mensajes en Facebook críticos contra el presidente Kais Saied, según confirmó su abogado. La sentencia, inédita en el país, ocurre en un contexto de creciente restricción a la libertad de expresión desde que Saied asumió plenos poderes en 2021. Aunque Túnez mantiene la pena capital en su legislación, no la aplica desde hace más de tres décadas. La defensa apeló el fallo, mientras organizaciones denuncian un grave retroceso democrático.
El Gobierno de Rumania aprobó un programa de instrucción militar voluntaria que reemplaza la antigua capacitación de una semana por un curso de cuatro meses, con incentivos económicos y beneficios que buscan atraer a jóvenes entre 18 y 35 años. Los participantes, además de recibir una bonificación al finalizar, pasarán a integrar automáticamente el cuerpo de reservistas, cuya edad media hoy ronda los 48 años. Con esta medida, Bucarest pretende modernizar sus fuerzas armadas, duplicar el número de voluntarios y reforzar sus compromisos dentro de la OTAN.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 25.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.