7️⃣❌7️⃣ Noboa se impone, Trump recula y escala la violencia en Sudán
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la reelección de Daniel Noboa en Ecuador, los nuevos aranceles de Trump contra China, el bombardeo israelí a un hospital en Gaza, la masacre en un campo de desplazados en Sudán, el mortal ataque ruso en Sumy, la candidatura de Lee Jae-myung en Corea del Sur y la cirugía de Bolsonaro. ¡Seguí leyendo para no perderte nada!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Daniel Noboa logró una contundente ventaja en la segunda vuelta presidencial de Ecuador al superar con el 55% de los votos a Luisa González, quien alcanzó el 44%, según datos oficiales con casi el 90% de actas escrutadas. La jornada electoral se desarrolló con alta participación, superando el 83%, y significó la reedición del balotaje de 2023, cuando Noboa venció por escaso margen. Esta vez, sin embargo, la diferencia fue mucho mayor, pese al desgaste de su gobierno tras 18 meses marcados por la violencia criminal, la crisis energética y escándalos en materia de derechos humanos.
El mandatario de 37 años centró su campaña en la lucha contra el crimen organizado, aunque los resultados han sido dispares. Mientras tanto, su rival, Luisa González, buscó moderar el perfil del correísmo y ampliar su base de apoyo aliándose con Pachakutik, sin lograr quebrar el techo electoral de su espacio político. La imagen de firmeza proyectada por González no alcanzó para revertir el peso del voto anticorreísta. Noboa, que reforzó su relación con Estados Unidos y obtuvo el respaldo de figuras como Donald Trump, inicia ahora un nuevo mandato con el desafío de traducir su victoria en mejoras concretas para el país.
Donald Trump desmintió haber anunciado excepciones arancelarias a productos tecnológicos chinos, contradiciendo reportes previos de la Oficina de Aduanas de EE. UU. Según explicó en su red Truth Social, los dispositivos electrónicos y semiconductores permanecen bajo un arancel del 20 % y pasarán a otra categoría sujeta a futuras investigaciones de seguridad nacional. Además, reafirmó su postura proteccionista al señalar que ningún país, especialmente China, quedará exento. La medida se alinea con declaraciones recientes de su secretario de Comercio. Fuente: France 24 con información de EFE.
Un nuevo bombardeo israelí alcanzó el hospital baptista Al-Ahli en Gaza, obligando a evacuar a todos los pacientes antes del ataque. Aunque no hubo víctimas inmediatas, un niño falleció durante el traslado. El ejército israelí afirmó que el edificio era utilizado por Hamás como base operativa. El ataque forma parte de una ofensiva intensificada que incluyó más de 90 incursiones en 48 horas. Mientras tanto, la Iglesia de Jerusalén condenó la agresión y pidió frenar los bombardeos a centros médicos.
Más de cien personas, incluidos nueve trabajadores humanitarios, murieron tras un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el campamento de desplazados de Zamzam, en Darfur Norte. El asalto, dirigido contra clínicas y el mercado, devastó infraestructuras esenciales y dejó sin atención médica a cientos de personas. Naciones Unidas condenó la agresión como una nueva escalada de violencia inaceptable. Las RSF negaron su responsabilidad y acusaron al Ejército de fabricar pruebas para inculparlas. El conflicto en Sudán cumple pronto dos años.
El exlíder del Partido Democrático surcoreano, Lee Jae-myung, oficializó su candidatura para las elecciones presidenciales del 3 de junio, tras la destitución de Yoon Suk Yeol. Será su tercer intento por alcanzar la presidencia y parte como favorito, gracias a su liderazgo dentro del partido. Competirá en las primarias contra tres figuras del ala no alineada: Kim Doo-kwan, Kim Dong-yeon y Kim Kyoung-soo. Aunque el proceso interno será breve por tratarse de una elección anticipada, marca el inicio de la contienda frente al oficialista Partido del Poder Popular.
El número de víctimas por el ataque ruso con misiles balísticos en la ciudad ucraniana de Sumy ascendió a 34, entre ellas dos niños, mientras que al menos 117 personas resultaron heridas, incluidos 15 menores. El bombardeo, ocurrido el 13 de abril, impactó en el centro de la ciudad y dejó numerosos edificios dañados. Las autoridades locales y el Servicio Estatal de Emergencias trabajan en la asistencia a los afectados. El presidente Zelensky informó que más de 60 heridos permanecen hospitalizados, varios en estado crítico.
Jair Bolsonaro fue intervenido quirúrgicamente este domingo en Brasilia por una obstrucción intestinal. La operación, una laparotomía exploratoria, busca liberar adherencias y reconstruir la pared abdominal. El exmandatario, de 70 años, había sido trasladado desde Natal tras sufrir fuertes dolores abdominales. Desde el atentado que sufrió en 2018 durante la campaña presidencial, Bolsonaro ha atravesado múltiples intervenciones por secuelas abdominales. La cirugía coincide con su reciente imputación por presunta conspiración golpista. Su estado era estable al momento del procedimiento.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.