7️⃣❌7️⃣ Merz dice no a Palestina, secuestro de militares en Colombia y Bayrou frente al abismo
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la orden ejecutiva de Donald Trump para militarizar ciudades en EE UU, de la nueva capacidad de Ucrania para golpear a Rusia con misiles propios y de la negativa de Alemania a reconocer un Estado palestino. Además, la crisis política de François Bayrou en Francia, el secuestro de 34 militares en Colombia, las protestas estudiantiles en Indonesia y el paso devastador del tifón Kajiki en Vietnam. ¡Sigue leyendo!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza la creación de una unidad permanente de la Guardia Nacional con capacidad de desplegarse en cualquier ciudad de Estados Unidos para reforzar labores de seguridad. Según AP, la medida busca combatir un supuesto aumento del crimen, aunque estadísticas oficiales muestran mínimos históricos. La decisión ya provocó críticas de la ACLU y de altos mandos retirados, quienes alert
Volodímir Zelenskyy anunció que Ucrania ya emplea misiles de fabricación propia para atacar en profundidad territorio ruso sin depender de la aprobación estadounidense. El presidente presentó junto al primer ministro canadiense Mark Carney esta nueva capacidad, que incluye el misil Flamingo, con un alcance de hasta 1.800 millas y en proceso de producción en serie. El cambio marca un giro respecto a la dependencia de sistemas como los ATACMS, cuyo uso estaba condicionado por Washington y generaba tensiones políticas y militares. Además, Reuters informó que Ucrania ha inutilizado el 17% de la capacidad de refinado de petróleo rusa en agosto mediante ataques con drones. Estos golpes a refinerías clave han provocado interrupciones en el suministro de combustible y refuerzan la presión sobre la economía de guerra de Moscú.
Friedrich Merz afirmó que Alemania no reconocerá por ahora un Estado palestino, al considerar que ese paso solo puede darse al final de un proceso de negociación que garantice la solución de dos Estados. El canciller explicó en Berlín, junto al primer ministro canadiense Mark Carney, que los recientes ataques en Gaza y las decisiones de países como Canadá y Francia no alteran la postura alemana. Carney, en cambio, confirmó que llevará el reconocimiento de Palestina a la Asamblea General de la ONU en septiembre.
François Bayrou enfrenta un escenario crítico tras convocar una moción de confianza para el 8 de septiembre con la que busca respaldo a su plan de ajuste de 44.000 millones de euros. Según France 24, los tres principales bloques opositores —la extrema derecha, los ecologistas y los socialistas— ya adelantaron que no apoyarán la medida, lo que podría provocar su destitución. En paralelo, se organizan protestas masivas para el 10 de septiembre contra la austeridad, mientras la incertidumbre política impacta en los mercados y eleva la presión sobre Emmanuel Macron.
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó que 34 soldados fueron secuestrados en El Retorno, Guaviare, tras un operativo que neutralizó a alias Dumar, uno de los jefes de la disidencia de Iván Mordisco. Según Infobae, el hecho se produjo luego de un enfrentamiento que dejó al menos diez disidentes muertos y seis capturados. Los uniformados permanecen retenidos por civiles armados que exigen la entrega de un cuerpo. El Gobierno movilizó a las Fuerzas Militares para garantizar su liberación y ofreció una recompensa de 20 millones de pesos.
Miles de estudiantes se enfrentaron con la policía en Yakarta durante una protesta contra las generosas dietas de los parlamentarios. Los manifestantes intentaron llegar al edificio legislativo lanzando piedras y botellas, mientras las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y bloquearon accesos, lo que causó grandes embotellamientos. La indignación se debe al beneficio habitacional de 50 millones de rupias mensuales que reciben los diputados, veinte veces el salario mínimo en zonas pobres. La protesta, que incluyó banderas de la serie One Piece, refleja el creciente malestar social en Indonesia.
El tifón Kajiki dejó al menos tres muertos y diez heridos en Vietnam tras azotar la franja centro-norte con vientos superiores a 130 km/h y lluvias torrenciales. Cerca de 7.000 viviendas resultaron dañadas, 28.800 hectáreas de arroz quedaron anegadas y miles de personas permanecen sin electricidad. Más de medio millón de habitantes había recibido órdenes de evacuación, mientras 300.000 militares apoyan labores de rescate. Aunque la tormenta se debilitó al entrar en Laos, persiste el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas montañosas del país.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.