7️⃣❌7️⃣ Liberación de rehenes en Gaza, cambio demográfico en Japón y tensión entre Venezuela y Noruega
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos del histórico acuerdo para el fin a la guerra entre Israel y Hamas, del anuncio del presidente estadounidense de concentrarse ahora en el conflicto en Ucrania, y del cierre de la embajada venezolana en Noruega tras el Nobel de María Corina Machado. Además, Japón marca un récord de nacimientos de hijos de padres extranjeros, Granada enfrenta presiones por una base militar estadounidense, el FMI abre su reunión anual en Washington y Sarkozy ingresa a prisión.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
La liberación de los últimos veinte rehenes con vida en Gaza marcó el punto culminante de un acuerdo histórico impulsado por Donald Trump y firmado en Egipto junto a Egipto, Qatar y Turquía, que puso fin a más de dos años de guerra entre Israel y Hamas. Al mismo tiempo, Israel comenzó a liberar a unos 1.900 prisioneros palestinos como parte del intercambio.
La cumbre de Sharm el Sheij selló también el compromiso de reconstrucción de la Franja de Gaza y la supervisión conjunta del alto el fuego. Al Sisi, anfitrión del encuentro, anunció una conferencia internacional para coordinar la ayuda humanitaria y el desarrollo del enclave devastado. En Israel, miles de personas celebraron el regreso de los cautivos, mientras los cuerpos de otros 28 rehenes serán entregados en los próximos días.
En paralelo, y tras la entrada en vigor de la tregua, fuerzas de seguridad de Hamas ejecutaron una operación en Ciudad de Gaza: según un funcionario citado por Reuters, mataron a 32 integrantes de una “banda”, con seis agentes propios muertos, además de 24 detenidos y 30 heridos; el movimiento islamista afirmó que la campaña continuará para evitar un vacío de seguridad y episodios de saqueo.
Donald Trump anunció que, tras concretar el acuerdo de paz entre Israel y Hamas, concentrará sus esfuerzos diplomáticos en la guerra de Ucrania. Durante su discurso ante la Knéset en Jerusalén, el presidente estadounidense señaló que buscará reactivar el diálogo entre Moscú y Kiev, pese a la negativa reciente de Vladímir Putin a reunirse con Volodímir Zelenski, y se baraja una posible cumbre entre los mandatarios estadounidense y ucraniano para el 17 de octubre. Trump destacó el papel del enviado especial Steve Witkoff, involucrado también en negociaciones con el Kremlin. Washington evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania, una decisión que Moscú advirtió podría escalar el conflicto.
Venezuela cerró su embajada en Oslo pocos días después de que la líder opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz, según confirmó el Ministerio de Exteriores noruego. La portavoz Cecilie Roang lamentó la decisión y afirmó que Noruega mantiene su voluntad de diálogo con Caracas. La prensa local informó que los teléfonos de la sede diplomática fueron desconectados y que no se brindaron explicaciones oficiales. El cierre se produjo tras las declaraciones de Nicolás Maduro, quien calificó a Machado de “bruja demoníaca”, luego de que la dirigente fuera distinguida por su defensa de los derechos democráticos y su lucha por una transición pacífica en Venezuela.
Japón registró en 2024 un número récord de nacimientos de hijos de padres extranjeros, con más de 20.000 bebés que representaron el 3,2% del total, según el Ministerio de Salud. El aumento, impulsado por la llegada de trabajadores migrantes, contrasta con el descenso de los nacimientos entre parejas japonesas, que cayó a 686.173, la cifra más baja en más de un siglo. La mayor parte de las madres extranjeras son chinas, filipinas y brasileñas.
El gobierno de Granada evalúa una solicitud de Estados Unidos para instalar una base de radar militar en el aeropuerto internacional Maurice Bishop, destinada a monitorear a Venezuela, a unos 160 kilómetros al sur. La propuesta generó rechazo de figuras como el sindicalista y exsenador Chester Humphrey, quien advirtió que Washington utiliza la lucha antidrogas como pretexto para una posible acción militar. El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que la decisión se tomará conforme a la soberanía y seguridad nacional, en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Los líderes económicos mundiales se reúnen en Washington para las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, en un contexto marcado por la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China. El encuentro coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca, donde se formalizará una ayuda de 20.000 millones de dólares para Argentina. Kristalina Georgieva advirtió sobre una posible corrección en los mercados de inteligencia artificial y pidió a América Latina aprovechar los cambios globales. Pekín anunció nuevos controles sobre tierras raras y Trump respondió amenazando con aranceles del 100%.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre para cumplir una condena de cinco años por financiar ilegalmente su campaña de 2007 con fondos libios. Será el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque apeló la sentencia, la justicia ordenó su ejecución inmediata por la “excepcional gravedad” de los hechos. Sarkozy, de 70 años, podrá solicitar libertad condicional en dos meses. El exmandatario, que ya acumula otras condenas por corrupción y tráfico de influencias, insiste en su inocencia.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 25.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.