7️⃣❌7️⃣ Israel aprueba el acuerdo con Hamás, dólares por pesos para Argentina y la ofensiva de Trump contra Antifa
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la aprobación israelí al acuerdo inicial de paz con Hamás, la intervención del Tesoro de EE. UU. comprando pesos argentinos y el anuncio de Trump para designar a Antifa como organización terrorista. Además, del avance de la vacancia contra Dina Boluarte en Perú, de la admisión de responsabilidad de Putin por el avión de Azerbaijan Airlines y de la destitución de mandos en Malí por un golpe fallido. Por último, del ingreso básico permanente para artistas en Irlanda.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
El Gobierno de Israel aprobó un acuerdo inicial de paz con Hamás que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes y una retirada parcial del ejército de Gaza. La medida, negociada con mediación de Estados Unidos, busca poner fin a dos años de guerra y permitirá un alto el fuego supervisado por fuerzas internacionales, entre ellas 200 militares estadounidenses. Aunque los bombardeos continuaron mientras se discutía el plan, el pacto representa el avance más cercano hacia la paz desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.
El Tesoro de Estados Unidos realizó una intervención inédita en el mercado argentino al comprar pesos a través del banco Santander, según confirmó el secretario Scott Bessent. La medida, acompañada por un acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares con el Banco Central, busca estabilizar el tipo de cambio y respaldar al gobierno de Javier Milei en un contexto electoral tenso. Sin embargo, analistas advierten que la operación, que habría implicado entre 100 y 200 millones de dólares, no puede sostenerse por mucho tiempo debido a la fragilidad de las reservas argentinas.
Durante una mesa redonda en la Casa Blanca sobre la violencia de izquierda, el presidente Donald Trump anunció su intención de designar a Antifa como organización terrorista extranjera. Afirmó que la decisión cuenta con apoyo dentro de su equipo, mientras su asesor Stephen Miller justificó la medida por los presuntos vínculos internacionales del grupo. En el encuentro, se mencionaron fuentes de financiamiento ligadas a fundaciones extranjeras y donantes privados. La iniciativa amplía un memorando de seguridad nacional emitido en septiembre que busca endurecer la respuesta oficial frente al extremismo político.
El Congreso peruano presentó tres mociones de vacancia para destituir a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, a seis meses de las elecciones generales de 2026. La iniciativa, impulsada por partidos conservadores que antes la respaldaban, surge tras un ataque armado que evidenció la crisis de seguridad. Boluarte enfrenta investigaciones por enriquecimiento ilícito, encubrimiento y represión de protestas. Si el proceso prospera, el presidente del Congreso, José Jerí, asumiría el mando interino hasta los comicios previstos para abril de 2026.
El presidente ruso Vladímir Putin asumió parcialmente la responsabilidad por el derribo de un avión de Azerbaijan Airlines en diciembre de 2024, que causó la muerte de 38 personas. En una reunión con su homólogo Ilham Aliyev en Tayikistán, explicó que el sistema de defensa aérea ruso confundió la aeronave con un dron ucraniano, provocando la explosión de dos misiles cerca del aparato. Putin prometió sanciones y compensaciones, mientras ambos líderes buscaron recomponer las relaciones bilaterales, deterioradas desde el accidente y las tensiones derivadas de la guerra en Ucrania.
El Gobierno transitorio de Malí destituyó a una docena de altos mandos militares por su presunta participación en un intento de golpe de Estado frustrado el 1 de agosto, según un decreto firmado por el presidente interino Assimi Goïta. Entre los cesados figuran los generales Abass Dembélé y Nema Sagara, además de varios oficiales. Las autoridades también señalaron la implicación del ciudadano francés Yann Christian Bernard Vizilier, lo que podría tensar aún más las relaciones con París. La medida refleja la fragilidad interna del régimen militar y su esfuerzo por afianzar el poder.
El Gobierno irlandés decidió hacer permanente el programa de ingreso básico para artistas e incorporar a 2.000 nuevos beneficiarios a partir de septiembre de 2026. El esquema, que paga 325 euros semanales, incluirá más disciplinas y podría ampliarse a 2.200 participantes si se obtienen fondos adicionales. La medida se anunció en medio de negociaciones presupuestarias aún sin resolver con los ministerios de Salud, Vivienda, Educación, Infancia y Protección Social, mientras se prevén aumentos en prestaciones, rebajas impositivas al alquiler y reducciones de IVA en vivienda y alimentación.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 25.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.