👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de las inundaciones en EE.UU., los ataques en Yemen, la movilización de Bolsonaro, la visita de Macron a Egipto, los aranceles de Trump y su impacto global. Un repaso imprescindible por los hechos que están marcando la agenda internacional. Seguí leyendo y mantenete informado con 7x7.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Más de 50 países han solicitado abrir conversaciones con Estados Unidos para negociar los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, según confirmaron sus asesores. Las tarifas, que comenzarán a cobrarse este miércoles, han provocado temores de recesión y tensiones con aliados clave como Israel e Italia. De acuerdo con El Mundo, el gobierno estadounidense insiste en que busca restablecer las bases del comercio global, mientras enfrenta represalias y críticas. Aunque algunos funcionarios abren la puerta a negociaciones, otros afirman que los aranceles seguirán al menos por varias semanas, marcando un giro drástico en la política económica internacional.
China calificó como “acoso económico” la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, tras el anuncio de Donald Trump de sumar un 34% adicional sobre productos chinos, elevando las tarifas a un total del 54% en lo que va del año. El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, sostuvo que estas medidas unilaterales perjudican especialmente a los países en desarrollo y violan los principios del multilateralismo. Asimismo, pidió a la comunidad internacional oponerse al proteccionismo y abogó por mantener un sistema comercial global basado en la cooperación, según informó la agencia Reuters.
Las intensas lluvias que azotan el centro y sur de Estados Unidos han provocado graves inundaciones y dejado al menos 18 muertos. A lo largo de varios estados del sur y del medio oeste, como Arkansas, Tennessee y Kentucky, comunidades enteras enfrentan el avance implacable del agua tras días de tormentas y tornados. Aunque las precipitaciones comenzaron a disminuir en algunas zonas, el nivel del agua sigue en aumento. En Frankfort, capital de Kentucky, los equipos de rescate operan en botes neumáticos, mientras se levantan barreras de sacos de arena para contener la crecida del río.
Una serie de ataques aéreos estadounidenses en Yemen dejó al menos tres muertos, según el Ministerio de Salud hutí, aunque un video publicado por Donald Trump sugiere que la cifra real podría ser mucho mayor. El bombardeo, dirigido a posiciones en Saná y Saada, coincidió con el feriado musulmán de Eid al-Fitr y, según los rebeldes, alcanzó zonas civiles y dejó varios heridos. Mientras tanto, un video difundido por Trump mostraría un ataque letal contra una gran reunión de presuntos combatientes hutíes. Según AP, la campaña aérea actual es más extensa que la emprendida por la administración anterior.
Jair Bolsonaro encabezó una masiva movilización en la Avenida Paulista de San Pablo para exigir su amnistía, tras ser acusado por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva. Acompañado por gobernadores, legisladores y su esposa, pidió clemencia también para los condenados por los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia. El expresidente, inhabilitado hasta 2030, enfrenta cargos que podrían derivar en hasta 40 años de prisión. Bolsonaro niega haber promovido la revuelta, mientras el Supremo Tribunal Federal ya ha condenado a cientos de implicados.
El Papa Francisco reapareció este domingo en la Plaza de San Pedro tras su internación por una neumonía bilateral, sorprendiendo a miles de fieles al participar del Jubileo de los Enfermos. Fue trasladado en silla de ruedas y con oxígeno, saludando con emoción a los presentes. Según informó Página/12, Francisco presidió la bendición final y, mediante un mensaje leído por monseñor Fisichella, reflexionó sobre la fragilidad humana y la importancia de acompañar el sufrimiento. También rezó por la paz mundial y por los trabajadores sanitarios, destacando la urgencia de invertir en salud y cuidado de los más vulnerables.
Emmanuel Macron llegó a Egipto para una visita de tres días centrada en la situación humanitaria y política en Gaza. Tras su llegada, el presidente francés recorrió el Gran Museo Egipcio y participará este lunes en una cumbre tripartita junto a Abdelfatah al-Sisi y el rey Abdalá II de Jordania. Según France 24, Macron viajará también a Al Arish para pedir un alto el fuego, la liberación de rehenes y la reapertura de los pasos fronterizos. Además, Francia reafirmará su compromiso con la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza mediante acuerdos bilaterales en sectores clave.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.