👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de tensiones diplomáticas y seguridad regional: desde los nuevos aranceles de EE. UU. hasta el rearme de Finlandia, la condena a Le Pen, la fuga de Dodik, las denuncias de Sandu a Rusia, la manipulación de cifras por parte de Hamas y el arresto del líder de una secta rusa en Argentina. Seguí leyendo para conocer cada historia.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Los mandatarios de Canadá y México dialogaron sobre una estrategia conjunta para enfrentar las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos. Según informó la oficina del primer ministro canadiense, Mark Carney conversó con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum sobre la necesidad de defender la competitividad regional y preservar la soberanía de cada país. La conversación se produce tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplicar nuevos aranceles. Carney reafirmó su intención de combatir acciones comerciales que considera injustificadas.
Ante el creciente riesgo que representa Rusia, Finlandia anunció su intención de abandonar el tratado de Ottawa sobre minas antipersonales y elevar su gasto en defensa al 3% del PIB para 2029. Así lo comunicó el primer ministro Petteri Orpo, quien remarcó que si bien no existe una amenaza inmediata, sí hay un peligro a largo plazo para Europa. La medida permitiría a Finlandia, miembro de la OTAN desde 2023, volver a almacenar minas terrestres. Según Reuters, la decisión aún debe ser ratificada por el Parlamento, aunque cuenta con amplio respaldo político.
La jueza Bénédicte de Perthuis fue puesta bajo protección policial tras recibir numerosas amenazas personales, informó el Ministerio del Interior francés. De Perthuis integró el tribunal que condenó a Marine Le Pen a cuatro años de prisión —dos de ellos en suspenso— por malversación de fondos del Parlamento Europeo. Además, Le Pen fue inhabilitada políticamente por cinco años y multada con 100.000 euros. Según medios franceses, los mensajes amenazantes se intensificaron tras las declaraciones de Le Pen, quien acusó a la jueza de haber tomado una decisión “política”.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, denunció como “inaceptable” la interferencia rusa en los asuntos internos del país, tras la expulsión de tres diplomáticos rusos. Según las autoridades moldavas, estos habrían facilitado la fuga del exdiputado Alexandr Nesterovschi hacia Transnistria tras ser condenado por financiamiento político ilegal. Sandu subrayó que no es la primera vez que la embajada rusa adopta medidas hostiles. Por su parte, Rusia calificó la expulsión como una política “anti-rusa”.
Milorad Dodik, líder serbobosnio y figura central del nacionalismo serbio en Bosnia, reapareció en Moscú tras conocerse que Sarajevo solicitó a Interpol una notificación roja para su arresto internacional. Condenado en febrero a un año de prisión y seis años de inhabilitación política por desafiar a la Corte Constitucional y promover una agenda separatista, Dodik dejó el país en medio de una creciente presión judicial. Según Politico, su fuga se suma a una tradición de figuras balcánicas que buscan refugio en Rusia, país que frecuentemente desoye solicitudes de extradición consideradas políticamente motivadas.
Nuevas investigaciones revelaron que Hamas eliminó silenciosamente más de 3.000 nombres de sus reportes oficiales de víctimas en Gaza, incluidos más de 1.000 niños, según el analista Salo Aizenberg. Los datos, publicados por el Ministerio de Salud controlado por Hamas, han sido utilizados como referencia por medios internacionales, aunque expertos advierten sobre su poca fiabilidad. El informe más reciente del Henry Jackson Society señala que estas cifras estarían infladas intencionalmente. Según sus autores, los listados incluían personas sin evidencia de fallecimiento, con un alto porcentaje de hombres en edad de combate.
Konstantin Rudnev, líder de la secta rusa Ashram Shambala, fue arrestado en Argentina mientras intentaba volar desde Bariloche a Buenos Aires con seis mujeres. El operativo se activó tras una alerta hospitalaria por un posible caso de trata. La policía vinculó al grupo con delitos de trata y narcotráfico, encontrando drogas, dinero y equipos de comunicación. Rudnev, conocido por afirmar ser un alienígena y dirigir rituales con abusos, ya había sido condenado en Rusia en 2013. Según El País, ahora está detenido junto al grupo, mientras la justicia evalúa si las mujeres son también víctimas.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.
Punto 6 - El Lancet, que es mucho más creíble que el izraeli que escribió el artículo de The Telegraph en el cual el autor se basa - estimó que las verdaderas cifras de muertos en Gaza sobrepasan los 186,000. El reporte fue publicado en Julio 20 de 2024, mucho tiempo antes que el alto al fuego (que izrael rompió decenas de veces) se materializara, por lo que los números son exorbitantes.
Espero que el autor comprenda que es difícil ser preciso en el número de muertos cuando lo único que queda son trozos de carne humana después de que cayera una bomba a un grupo de niños.