7️⃣❌7️⃣ Detienen al asesino de Charlie Kirk, la ONU respalda la Solución de dos Estados y Trump apunta a Soros
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la detención del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah, de la resolución de la ONU que respalda la solución de dos Estados en Medio Oriente y de la investigación que Donald Trump promete contra George Soros. También repasamos las tras el ataque aéreo de Israel en Doha, la suspensión del diálogo estratégico entre EE.UU. y Kosovo, la tensión comercial entre México y China y las inundaciones en Bali. Te invitamos a seguir leyendo para conocer todos los detalles.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Las autoridades identificaron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk como Tyler Robinson, un joven de 22 años de Utah detenido tras un operativo que incluyó el análisis de cámaras de seguridad y mensajes en línea. Según explicó el gobernador Spencer Cox, la familia del acusado colaboró al alertar a la policía, lo que permitió dar con su paradero. Durante la investigación se halló un rifle Mauser 98 con inscripciones grabadas y se corroboraron imágenes de vigilancia que lo situaban en la universidad donde ocurrió el ataque.
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que respalda la Declaración de Nueva York, la cual propone una hoja de ruta hacia la solución de dos Estados, el desarme de Hamas y la transferencia de control en Gaza a la Autoridad Palestina. El texto obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones. La votación antecede a la cumbre del 22 de septiembre en Nueva York, donde varios países han anunciado que reconocerán al Estado palestino.
Un reporte reveló que el ataque aéreo de Israel contra dirigentes de Hamas en Doha fue consecuencia de la negativa del Mossad a ejecutar una operación terrestre previamente planificada. La agencia había elaborado un plan para asesinar a los líderes en el terreno, pero se opuso por la relevancia de Qatar como mediador en las negociaciones. Finalmente, Israel envió 15 aviones que lanzaron 10 misiles, aunque Hamas aseguró que sus principales dirigentes sobrevivieron y que murieron familiares, asistentes y un oficial catarí, lo que generó nuevas tensiones diplomáticas.
Estados Unidos anunció la suspensión indefinida del “diálogo estratégico” con Kosovo, al señalar que las recientes acciones del primer ministro interino Albin Kurti han incrementado la inestabilidad y obstaculizado avances alcanzados en años de cooperación. La embajada en Pristina subrayó que la relación bilateral se basa en promover paz, estabilidad y prosperidad económica, pero advirtió que las condiciones actuales impiden un trabajo productivo. La crisis política en Kosovo se agrava tras ocho meses sin gobierno constituido, en medio de disputas con el tribunal constitucional y tensiones con la minoría serbia.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que su administración investigará a George Soros por presunto financiamiento de disturbios en el país. En una entrevista, afirmó que el magnate húngaro-estadounidense y su red de fundaciones habrían pagado a “agitadores profesionales” para organizar protestas violentas, lo que podría derivar en un caso bajo la ley RICO, usualmente aplicada contra el crimen organizado. Trump ya había pedido en agosto procesar a Soros y a su hijo, mientras documentos desclasificados lo vinculan con el fallido caso “Russiagate” contra el entonces candidato republicano en 2016.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum buscó suavizar la tensión con China tras el anuncio de un alza de hasta 50% en aranceles a automóviles y otros productos de países sin acuerdos comerciales con México. Aseguró que no se trata de medidas coercitivas ni dirigidas contra un gobierno en particular, y subrayó el interés en mantener buenas relaciones con Pekín. Una delegación mexicana viajará la próxima semana para dialogar sobre la medida, que aún requiere aprobación legislativa y forma parte del llamado Plan México para fortalecer la economía nacional.
Al menos 23 personas murieron en Bali y en islas vecinas a causa de las inundaciones provocadas por intensas lluvias que golpearon la región desde el martes, mientras las autoridades buscan a cinco desaparecidos. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres informó que Denpasar y otras seis divisiones administrativas quedaron paralizadas, con cientos de residentes evacuados y graves daños en viviendas, puentes y carreteras. En la provincia vecina de Nusa Tenggara Occidental se reportaron cinco fallecidos adicionales, lo que llevó a declarar la emergencia y desplegar amplios equipos de rescate.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.
His wife is a amazing person and beautiful ❤️❤️❤️❤️❤️