7️⃣❌7️⃣ Crisis India-Pakistán, escándalo en Colombia y alerta electoral en Filipinas
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de las tensiones entre India y Pakistán, mientras en Colombia el expresidente canciller acusa a Petro de adicción y abandono de funciones. Casi 50.000 personas despiden al papa Francisco en el Vaticano. En Brasil, crece la violencia rural pese a la baja en asesinatos. Kiev sufre un nuevo bombardeo ruso, Filipinas denuncia injerencia electoral china y Guatemala vive una jornada agitada con la detención de dos altos exfuncionarios. ¡Sigue leyendo!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
El ataque terrorista en Pahalgam, que dejó 26 muertos, ha desencadenado una crisis diplomática entre India y Pakistán. El grupo insurgente Frente de Resistencia, con presuntos vínculos con Pakistán, se atribuyó la masacre, dirigida a turistas en la región de Cachemira. En respuesta, el gobierno de Narendra Modi anunció medidas severas: expulsión de diplomáticos, cierre de fronteras, suspensión del histórico Tratado de las Aguas del Indo y refuerzo militar en la zona.
La situación escaló rápidamente. El gobierno paquistaní convocó al Comité de Seguridad Nacional para evaluar una respuesta, mientras que India reiteró su acusación de terrorismo transfronterizo. El ataque también impactó al turismo: numerosos visitantes abandonaron la región, temiendo nuevos atentados. La visita del vicepresidente estadounidense JD Vance, en medio del conflicto, sumó visibilidad internacional, y Washington, junto a otros países, condenó el atentado. Así, la paz en Cachemira vuelve a tambalearse, con consecuencias que podrían marcar un nuevo punto de inflexión regional.
Una carta del excanciller Álvaro Leyva generó un fuerte escándalo en Colombia al acusar al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción y de desaparecer durante dos días en una visita oficial a París en 2023. Leyva también apuntó contra colaboradores cercanos, como Laura Sarabia, por supuesta influencia sobre el mandatario. Petro negó las acusaciones y explicó que se ausentó por actividades familiares. Mientras aliados lo defienden, la oposición exige una investigación. El episodio reaviva tensiones en torno a la figura presidencial y agita aún más el ya delicado clima político en el país.
Casi 50.000 personas se han acercado a la basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. La capilla ardiente, instalada desde el miércoles, permanece abierta durante extensas horas debido a la masiva afluencia de fieles, con colas de hasta tres horas. La Santa Sede amplió el horario nocturno para permitir el ingreso de todos los que aguardaban. El acceso se mantendrá hasta el viernes a las 19:00, cuando se cerrará el féretro en preparación para el funeral del sábado en el Vaticano.
Brasil registró en 2024 un total de 2.185 episodios de violencia en zonas rurales, la segunda cifra más alta desde 1985, según la Comisión Pastoral de la Tierra. Aunque los asesinatos bajaron de 31 a 13, crecieron las disputas por tierras, pesticidas y acceso al agua. Preocupa especialmente la aparición de milicias rurales, como el grupo ‘Invasão Zero’, vinculado al asesinato de la líder indígena Nega Pataxó. Estas milicias también impulsan leyes contra movimientos campesinos. Pese al descenso de homicidios, las comunidades indígenas siguen siendo las más afectadas por esta violencia persistente.
Un ataque masivo ruso contra Kiev dejó al menos nueve muertos y más de 60 heridos en la madrugada del jueves. Misiles y drones impactaron zonas residenciales, causando graves daños y dejando a cientos de personas sin hogar. Videos difundidos muestran el trabajo de los rescatistas entre escombros y llamas. La ofensiva forma parte de una campaña más amplia que también golpea ciudades como Járkov y Odesa, donde los ataques con drones se han intensificado. Autoridades ucranianas advirtieron sobre nuevas amenazas y denunciaron una estrategia rusa para sembrar terror entre la población civil.
El Consejo Nacional de Seguridad de Filipinas denunció que China intenta influir en las elecciones legislativas del 12 de mayo mediante campañas de desinformación y apoyo a candidatos afines a sus intereses. Según el funcionario Jonathan Malaya, estas acciones buscan desacreditar a quienes se oponen a Beijing, especialmente en el contexto de las tensiones por el mar Meridional. Además, la Marina filipina halló drones submarinos atribuidos a China y se han detenido ciudadanos chinos por espionaje. El gobierno de Marcos Jr. insiste en defender la soberanía nacional frente a estas crecientes amenazas.
Carlos Fernando García Rubio, ex viceministro de Gobernación durante el mandato de Alejandro Giammattei, fue arrestado por su presunta implicación en el asesinato de Hansel Szarata Valdéz, funcionario del Congreso de Guatemala. El crimen ocurrió el 5 de abril, y la captura se logró mediante un análisis forense de video. En paralelo, el viceministro Luis Pacheco fue detenido por terrorismo y sedición, acusado de participar en protestas en 2023. La tensión política crece en el país, mientras sectores indígenas denuncian persecución y exigen la destitución de la fiscal general Consuelo Porras.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.