7️⃣❌7️⃣ Aumentan tensiones EE.UU. -Venezuela, Irán y la UE reanudan conversaciones y un Djokovic perseguido en Serbia
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ Hoy la agenda internacional refleja tensiones crecientes: Estados Unidos emitió una alerta de máximo nivel sobre Venezuela en medio de movimientos militares en el Caribe. Irán y la Unión Europea retomarán negociaciones nucleares bajo la amenaza de nuevas sanciones. Además, Novak Djokovic enfrenta presiones políticas en Serbia tras apoyar protestas estudiantiles y podría considerar un traslado a Grecia. Estos y más temas, en el 7x7 de hoy.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Estados Unidos emitió una alerta de máximo nivel para sus ciudadanos, recomendando no viajar a Venezuela por riesgo de detenciones arbitrarias, torturas, terrorismo, secuestros y disturbios civiles. La advertencia se dio mientras buques de guerra norteamericanos se despliegan en el Caribe, en medio de acusaciones de la DEA contra Nicolás Maduro por vínculos con guerrillas colombianas y cárteles de la droga. En respuesta, el mandatario venezolano convocó a sus seguidores y a la Milicia Bolivariana a integrarse a los “Cuadrantes de Paz” para reforzar la defensa nacional.
Un informe respaldado por la ONU confirmó oficialmente la existencia de hambruna en Ciudad de Gaza, donde más del 20% de los hogares enfrenta una escasez extrema de alimentos y miles de niños sufren desnutrición aguda. La situación en el norte del enclave sería aún más crítica, aunque la falta de datos impide su clasificación. Mientras organismos internacionales reclaman un cese al fuego y un acceso humanitario sin trabas, Israel rechaza las conclusiones y acusa a la IPC de manipular criterios. Líderes mundiales calificaron la crisis como “catástrofe humana”.
Irán y la Unión Europea, junto con Alemania, Francia y Reino Unido, retomarán el martes las conversaciones sobre el programa nuclear iraní en medio de crecientes tensiones por el incumplimiento del acuerdo de 2015. La jefa diplomática europea, Kaja Kallas, advirtió que el plazo para reactivar el mecanismo de sanciones se acerca rápidamente y podría aplicarse a fin de mes. Mientras los europeos insisten en una salida diplomática, el canciller iraní Abbas Araqchi aseguró que Teherán no ha abandonado la vía del diálogo, aunque rechaza la legitimidad del “snapback”.
Volodimir Zelenski exigió este viernes que cualquier acuerdo de paz con Rusia incluya garantías de seguridad equivalentes al Artículo 5 de la OTAN, en una conferencia de prensa en Kiev junto al secretario general de la Alianza, Mark Rutte. Al mismo tiempo, Donald Trump afirmó que en dos semanas podría concretarse una cumbre entre Zelenski y Vladimir Putin, aunque el Kremlin aseguró que aún no existe agenda definida. Mientras tanto, Rusia intensificó su ofensiva en Donetsk y otras regiones, reportando la captura de varias localidades estratégicas.
El marinero Jinchao Wei, de 25 años, fue declarado culpable en California de entregar información clasificada de la US Navy a un agente chino que lo reclutó bajo la fachada de la industria naval. Sirviendo a bordo del USS Essex, recibió más de 12.000 dólares a cambio de planos, descripciones de armamento y posiciones de buques en el Pacífico. Según la fiscalía, sus filtraciones pusieron en riesgo a marineros y aliados de Washington. Wei será sentenciado en diciembre y enfrenta la posibilidad de cadena perpetua.
Grecia implementará un nuevo marco para determinar la edad de solicitantes de asilo cuando existan dudas sobre su minoría. El procedimiento, aprobado por los ministros de Inmigración y Sanidad, contempla tres pasos: evaluación médica del desarrollo físico, análisis psicosocial y una radiografía de la muñeca para establecer la edad ósea, prevaleciendo este último resultado en caso de discrepancias. El proceso se aplicará con consentimiento escrito, aunque la negativa implicará presunción de mayoría de edad. Según el Gobierno, la medida busca transparencia y eficacia en el registro de solicitantes.
Novak Djokovic estaría evaluando trasladarse a Grecia tras versiones que lo señalan como blanco del gobierno serbio por su apoyo a protestas estudiantiles contra el presidente Aleksandar Vucic. El tenista ganador de 24 Grand Slams expresó en redes su respaldo a los jóvenes que se movilizaron en diciembre de 2024 tras un accidente en Novi Sad que desató denuncias de corrupción. Medios progubernamentales lo acusaron de fomentar una “revolución de colores” y lo calificaron de “falso patriota”. Aunque Djokovic relativizó la idea de mudanza, aumentan las especulaciones sobre su futuro.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.