7️⃣❌7️⃣ Ataques en Moscú, crisis política en Europa y advertencias de guerra global
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de planes secretos de defensa en el Reino Unido, drones sobre Moscú, la renuncia del primer ministro rumano, el traspié de Merz en Alemania, una demanda de AfD contra el Estado, y una encuesta inquietante sobre una posible tercera guerra mundial.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
El gobierno británico ha comenzado a revisar planes secretos de defensa nacional ante el riesgo de un ataque directo por parte de Rusia. Según The Telegraph, se están actualizando protocolos elaborados hace dos décadas para contemplar escenarios como bombardeos, ciberataques o incluso el uso de armas nucleares, con medidas que incluyen resguardo del gabinete y la familia real. El plan aborda también la protección de infraestructura crítica y anticipa posibles fallos en servicios esenciales. Esta revisión coincide con el inminente lanzamiento del nuevo Strategic Defence Review del Partido Laborista.
Por segunda noche consecutiva, Ucrania lanzó un ataque con drones sobre Moscú, según confirmaron autoridades rusas. Al menos 19 aeronaves no tripuladas fueron interceptadas por la defensa aérea antes de llegar a la capital, provocando el cierre temporal de todos los aeropuertos. Aunque un dron impactó un edificio al sur de la ciudad, no se reportaron víctimas. La ofensiva ocurrió en vísperas del aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, otras regiones rusas como Voronezh y Penza también registraron incursiones aéreas, sin daños significativos.
Un nuevo estudio cuestiona las cifras de víctimas civiles difundidas por Hamas durante la guerra en Gaza. Según los investigadores Lewi Stone y Gregory Rose, los datos del Ministerio de Salud de Gaza revelan que mujeres y niños representan el 51% de los fallecidos, lejos del 70% que sostiene la oficina de medios de Hamas. El análisis, basado en listas oficiales, sugiere que el ejército israelí ha intentado minimizar daños a civiles. Además, se observó una reducción progresiva de muertes femeninas e infantiles a lo largo del conflicto, y un ocultamiento deliberado de bajas entre combatientes.
Friedrich Merz sufrió una dura derrota en el Bundestag al no lograr los votos necesarios para ser investido como canciller, pese a liderar la coalición ganadora en las elecciones de febrero. El líder conservador obtuvo 310 votos, seis menos que la mayoría requerida, en una votación secreta que dejó a la CDU sumida en la incertidumbre. El revés, atribuido a posibles disidencias internas o tensiones con el SPD, congela la agenda internacional de Merz y obliga a renegociaciones. Aún no se ha fijado fecha para una segunda ronda parlamentaria.
Rumania atraviesa una nueva crisis política tras la renuncia del primer ministro Marcel Ciolacu, anunciada luego del sorpresivo avance de George Simion en las elecciones presidenciales. El actual jefe de gobierno, al mando del Partido Socialdemócrata desde 2023, dio un paso al costado después de que su candidato, Crin Antonescu, quedara relegado al tercer puesto. El balotaje del 18 de mayo enfrentará a Simion con el alcalde independiente de Bucarest, Nicușor Dan, dejando fuera a los partidos tradicionales. Un primer ministro interino será designado este martes.
Tras ser oficialmente clasificado como “extremista de derecha” por la Oficina para la Protección de la Constitución, el partido alemán AfD presentó una demanda contra dicha entidad. La medida legal busca impedir que el organismo continúe observando o gestionando al partido bajo esa etiqueta, que permite una vigilancia más estricta. El dirigente Björn Höcke fue más allá, al publicar —y luego borrar— una amenaza dirigida a los funcionarios de la Oficina. Esta escalada ocurre pocos días después del fallo que declaró que la ideología del partido atenta contra la dignidad humana, base del orden constitucional alemán.
Una encuesta de YouGov reveló que entre el 41% y el 55% de los ciudadanos en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España creen probable una tercera guerra mundial en los próximos cinco a diez años. En Estados Unidos, esa percepción alcanza al 45% de los encuestados. La mayoría considera a Rusia como el desencadenante más probable. Además, entre el 68% y el 76% espera que un nuevo conflicto incluya armas nucleares. A pesar de la inquietud, los participantes valoran la enseñanza de la Segunda Guerra Mundial y la consideran aún relevante en el contexto actual.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.