7️⃣❌7️⃣ Arce se baja en Bolivia, ataque a líder de Hamás e independencia en Balochistán
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la sorpresiva renuncia de Luis Arce a la reelección en Bolivia, la ofensiva israelí que habría eliminado a un líder clave de Hamás, y el anuncio de independencia de Balochistán desde el exilio. Además, te contamos sobre el nuevo plan de Irlanda para captar académicos que huyen del clima político en EE.UU., la iniciativa de Milei para reducir el precio de la tecnología, el renovado diálogo entre Rusia y Ucrania en Estambul, y el histórico acercamiento entre EE.UU. y el gobierno interino de Siria.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7x7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.
Israel ejecutó un complejo operativo para asesinar a Muhammad Sinwar, alto líder militar de Hamás en Gaza. La acción fue aprobada apenas una hora antes del ataque, tras confirmar su presencia en un túnel en Khan Younis y descartar la existencia de rehenes. La Fuerza Aérea lanzó 40 bombas antibúnkeres, provocando una destrucción total. Sinwar era objetivo prioritario del Shin Bet, involucrado en el secuestro de Gilad Shalit y otras operaciones clave. Aunque su muerte no ha sido confirmada oficialmente, fuentes israelíes consideran improbable su supervivencia.
Líderes nacionalistas baloches, encabezados por Mir Yar Baloch, proclamaron la independencia de la "República de Balochistán", en medio de tensiones crecientes entre India y Pakistán. A través de publicaciones en la red X, Baloch solicitó a India habilitar una embajada en Nueva Delhi y pidió a la ONU el envío de fuerzas de paz. Además, denunció la presencia militar paquistaní en la región. La BLA reivindicó un atentado contra soldados en Dera Bugti. Desde Londres, Hyrbyair Marri pidió rebautizar la Casa Jinnah como “Balochistan House”.
Donald Trump anunció desde Arabia Saudí el inicio de un proceso de “normalización” con Siria, tras reunirse con el presidente de transición Ahmed al Shara. La medida, que incluye el retiro de todas las sanciones estadounidenses, busca respaldar la reconstrucción y transición política del país. La decisión fue celebrada por Turquía y Arabia Saudí, presentes en la reunión. Al Shara lideró la ofensiva que derrocó a Bashar al Assad en 2024, y su gobierno ha prometido avanzar hacia una transición pacífica y el respeto a derechos fundamentales. Fuente: Europa Press.
El Kremlin confirmó que una delegación rusa viajará a Estambul para participar en negociaciones con Ucrania, previstas para este jueves. Aunque no se detallaron los nombres, medios señalan que incluiría a altos funcionarios como Serguéi Lavrov y Yuri Ushakov. La propuesta de diálogo fue impulsada por Vladímir Putin, aunque sin aceptar la tregua solicitada por la Unión Europea. Volodímir Zelenski también viajará a Turquía, donde se reunirá con Recep Tayyip Erdogan. Estados Unidos estará representado por enviados especiales y el secretario de Estado, Marco Rubio.
Luis Arce anunció que no se postulará a la reelección presidencial en Bolivia y desafió a Evo Morales a hacer lo mismo, en un intento por evitar la fragmentación del voto oficialista. El mandatario, enfrentado a una crisis económica y una fuerte caída de popularidad, justificó su decisión por “el bien mayor” del país. Con Arce fuera de carrera, el liderazgo de la izquierda se disputará entre Morales y Andrónico Rodríguez, presidente del Senado. El anuncio fue realizado en cadena nacional y confirmado en redes sociales.
El Gobierno argentino anunció la eliminación progresiva de aranceles a la importación de celulares y una fuerte reducción de impuestos internos sobre productos electrónicos. Según detalló el vocero presidencial Manuel Adorni, los aranceles bajarán del 16% al 0% para 2026, mientras que los impuestos internos se reducirán hasta un 9,5% en importados y a 0% en los fabricados en Tierra del Fuego. Además, las consolas de videojuegos verán reducidos sus aranceles del 35% al 20%. Se estima una baja de precios del 30% como mínimo en el mercado local.
El gobierno de Irlanda lanzará una iniciativa para atraer académicos internacionales, especialmente aquellos que deseen abandonar Estados Unidos ante las crecientes restricciones a la libertad académica. El ministro James Lawless presentó el plan, que incluye el despliegue de reclutadores y subsidios salariales, enfocado en sectores clave como inteligencia artificial, salud y energías renovables. Según Lawless, el clima político actual en EE.UU. desalienta la investigación libre y avanzada. Irlanda se suma así a otros países europeos que buscan posicionarse como refugio para científicos en busca de entornos más abiertos.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.