7️⃣❌7️⃣ Alarma por drones en Suecia, Trump insinúa acuerdo por Gaza y Moldavia vota en elecciones clave
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7x7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de los drones detectados cerca de la base naval sueca de Karlskrona, del avance de la Flotilla Global hacia Gaza mientras Trump insinúa un acuerdo para poner fin a la guerra y de las elecciones parlamentarias en Moldavia que decidirán su rumbo entre la UE y Rusia. Además, contamos la advertencia de Polonia a sus ciudadanos en Bielorrusia, el breve regreso y rápida suspensión de la exención de aranceles en Argentina y la decisión de Microsoft de cortar un servicio en la nube a Israel. Por último, repasamos la alerta de la NASA por el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
Suecia se sumó a la creciente preocupación en Europa tras detectarse drones cerca de la base naval de Karlskrona, la mayor del país y sede de la guardia costera. La policía confirmó que varios aparatos fueron vistos en la zona y en otras localidades como Skåne, Sturkö y Tjurkö, similares a los que días antes obligaron al cierre de aeropuertos en Dinamarca y Noruega. El incidente ocurre en un contexto de incursiones aéreas rusas reportadas en Polonia, Rumania y Estonia, lo que llevó a la OTAN a reforzar la vigilancia en el flanco oriental. Investigadores suecos han iniciado un caso por violación de la ley de aviación, mientras aliados europeos insisten en que estas maniobras evidencian tácticas híbridas para desestabilizar la región.
La Flotilla Global Sumud, compuesta por 51 embarcaciones, avanza desde Creta hacia Gaza en un tramo considerado de “riesgo extremo” por el bloqueo israelí. Tras un ataque con drones en aguas internacionales, Italia y España enviaron buques militares para escoltar la misión, aunque Israel reiteró que no permitirá la entrada de los barcos en la franja. Uno de los principales navíos, el Familia, sufrió un fallo mecánico y debió abandonar la travesía, con sus pasajeros reubicados en otras naves. La organización insiste en romper el bloqueo y entregar directamente la ayuda humanitaria, mientras crece la tensión internacional por la operación y se multiplican las amenazas de interceptación. En paralelo, Donald Trump afirmó en Washington que un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza y recuperar a los rehenes está “muy cerca”, tras reuniones con Israel y países árabes durante la Asamblea General de la ONU.
Polonia pidió este viernes a sus ciudadanos abandonar Bielorrusia “de inmediato” ante el aumento de tensiones fronterizas y la persistencia de arrestos arbitrarios. La advertencia llegó tras los recientes ejercicios militares Zapad 2025, desarrollados por Rusia y Bielorrusia junto a la frontera polaca. Aunque el gobierno de Varsovia reabrió parcialmente dos pasos fronterizos, mantiene cerrados otros cuatro por la presión migratoria y las denominadas amenazas híbridas. El primer ministro Donald Tusk advirtió que, si la situación se agrava, los cruces volverán a cerrarse, en un contexto de acusaciones contra Minsk y Moscú por usar la migración como herramienta de desestabilización.
Moldavia se prepara para unas elecciones parlamentarias decisivas que, según la presidenta Maia Sandu, son “las más importantes de su historia”. El país, con 2,4 millones de habitantes, debe escoger entre profundizar su rumbo hacia la Unión Europea o acercarse nuevamente a Rusia. Las encuestas anticipan un escenario muy ajustado entre el gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), de corte proeuropeo, y el bloque Patriótico, que impulsa lazos con Moscú. En este contexto, persisten denuncias de injerencia rusa, con acusaciones de campañas de desinformación, financiamiento ilícito y compra de votos.
En Argentina, el Gobierno de Javier Milei suspendió por tres días los aranceles a las exportaciones agropecuarias para obtener divisas, pero el cupo de 7.000 millones de dólares se alcanzó en tiempo récord con declaraciones de grandes exportadoras. Así, la medida terminó beneficiando a un puñado de compañías como Bunge, LDC, Cofco, Viterra y Cargill, que concentraron el 80% de las ventas. Productores rurales y asociaciones del sector expresaron malestar, al considerar que quedaron fuera de los beneficios mientras el Estado resignó ingresos millonarios. La restitución de retenciones despertó además críticas por la influencia del rescate financiero otorgado por Estados Unidos.
Microsoft anunció que suspendió el acceso a servicios en la nube a una unidad de defensa israelí tras confirmar que eran usados en una operación de vigilancia masiva sobre civiles en Gaza y Cisjordania, según reveló The Guardian. La compañía investigó durante más de dos meses el caso y halló indicios que respaldan el reporte, en particular el almacenamiento de datos de llamadas telefónicas en su plataforma Azure. Brad Smith, presidente de Microsoft, afirmó que la firma no provee tecnología para facilitar vigilancia masiva y revisó la decisión junto al Ministerio de Defensa israelí.
La NASA elevó al 4,3% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Luna, tras nuevas observaciones del telescopio James Webb. Aunque el escenario más probable es que no choque, el riesgo preocupa por sus posibles efectos sobre satélites y estaciones espaciales. La agencia evalúa opciones de defensa planetaria que incluyen misiones cinéticas o incluso una detonación nuclear para desviar su trayectoria. Sin embargo, los científicos advierten que la masa del bólido aún es incierta y que la ventana para lanzar una misión de reconocimiento sería limitada.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.
🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.